Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Iniciativa innovadora

20/05/2013

Dejar un CD en un lugar público esperando que alguien lo encuentre, que sienta curiosidad, se lo lleve para escucharlo, grabarlo, etc, y luego lo devuelva a algún lugar público para que otro lo pueda encontrar. La discográfica Petit Indie ha puesto en marcha esta acción, inspirada en el book-crossing literario, para dar a conocer Em perdono, el primer disco de Solé.

El CD-crossing —CD-Travesía, pero ya se sabe, en inglés suena más moderno—, es una curiosa iniciativa liderada por la discográfica catalana Petit Indie, que consiste en dejar el disco en lugares públicos para que los recojan futuros seguidores que, una vez escuchado el disco, volverán a dejarlos a disposición de otras personas.

 

A tal efecto se han repartido 25 ejemplares de Em perdono (Petit Indie, 2013), primer disco de Solé, en diversos lugares: autobuses, metros, bancos de parques, mesas de bares, aeropuertos, etc.


Marina Rossell apadrinó el acto

17/05/2013

Con motivo del 13 concurso internacional de rosas nuevas, se dio a conocer la nueva variedad de rosa "Georges Moustaki", en la Rosaleda Amargós de los jardines del Teatre Grec de Barcelona.

Una nueva variedad de rosa llamada "Georges Moustaki", en honor del trovador francófono, luce desde la semana pasada en los jardines del Teatre Grec de Barcelona.

 

Esta rosa se caracteriza por una flor de forma turbinada, de color rosa, de unos 8 centímetros de diámetro y una media de 15 pétalos por flor. Destaca su perfume ligero y afrutado. La hoja presenta color verde oscuro y es abundante.


Canción de autor, canción de taberna

por Carles Gracia Escarp 14/05/2013

Disfrutando de la canción de autor y de taberna del cancionero de Josep Andújar «Sé» en una tarde cualquiera de primavera en la Costa Brava.

De vez en cuando revisito los paisajes marineros de la Costa Brava, algún caprichoso vínculo me une a esa tierra y me trae el recuerdo en escenas de estío desde mi niñez, vuelvo ahora tras unos años al pueblo de Sant Feliu de Guíxols.

Allí nos encontramos casualmente con Josep Andújar “Sé”, cantautor, con su canción de autor y su canción de taberna; ese mismo sábado 11 de mayo cantaba a orillas de este querido Mediterráneo y nos acercamos a escuchar su canto de mar entre las rocas, un plácido encuentro con su música; pero más que hacer una crónica del concierto hablaremos del cantautor y sus alrededores.  

Sant Feliu de Guíxols se rodea de paisajes marineros que me gusta observar desde la altura suficiente que regala el lugar de la cercana ermita de Sant Elm, el mirador desde el que el periodista Ferran Agulló bautizó como Costa Brava a este amplio litoral agreste y bello de la costa catalana.


Óbito

14/05/2013

El pasado domingo 12 de mayo falleció el cantautor valenciano Marià Albero uno de los primeros miembros del movimiento de la "Nova Cançó" y unos de los músicos que participaron en el desarrollo de la llamada "Ona Laietana" en Barcelona.

Marià Albero debutó en 1967 con la discográfica EDIGSA con quien llegó a editar dos singles y un EP. En el año 1974, apadrinado por Joan Manuel Serrat —que le había dedicado la canción Per al meu amic—, creó un efímero dúo con Manel Joseph llamado Patatas Fritas con quien grabó un single para Ariola.

 

Preocupado por la renovación del folclore valenciano creó el grupo La Rondalla de la Costa donde se reunieron músicos como Toni Xuclà, Xavier Batllés, Martí Soler, Manuel Joseph, Xavier Garcia o Gustavo "Krupa" Quinteros; que más tarde serían elementos esenciales en la creación de la llamada "Ona Laietana".


Novedad discográfica

09/05/2013

Maria del Mar Bonet ha presentado hoy Fira encesa, su álbum dedicado al poeta Bartomeu Rosselló-Pòrcel que interpretará en vivo el próximo sábado 11 de mayo en Barcelona y donde también estrenará cuatro musicaciones de Salvador Espriu de quien este año también se cumple el centenario de su nacimiento.

Coincidiendo con el año del centenario del nacimiento del poeta mallorquín Bartomeu Rosselló-Pòrcel, Maria del Mar Bonet edita Fira encesa, un nuevo trabajo discográfico que recoge todas las grabaciones de las canciones que, a partir de los poemas del poeta, ha musicado y publicado, además de tres canciones nuevas: Quan arribará aquell moment, Pluja en el jardí de L'Ateneu, Poques paraules surten...


Exposición fotográfica

09/05/2013

El 16 de mayo en la biblioteca Antònia Adroher de Girona se inaugura la exposición 25 dones de la Cançó (25 mujeres de la Cançó), obra del fotógrafo Juan Miguel Morales, iniciando así un itinerario por las bibliotecas públicas catalanas.

Gracias a la colaboración entre el Servicio de Bibliotecas del Departamento de Cultura, el Institut Català de les Dones (IC) y la revista Enderrock, durante los próximos meses varias bibliotecas acogerán la exposición 25 dones de la Cançó (25 mujeres de la Cançó), una muestra que quiere reflejar la continuidad de la tradición musical de las cantantes catalanas a través de las fotografías obra de Juan Miguel Morales de 25 mujeres que cantan y hacen canciones: Salomé, Maria del Mar Bonet, Sílvia Pérez Cruz, Núria Feliu, Teresa Rebull, Guillermina Motta, Maria Cinta, Marina Rossell, Carme Canela, Lídia Pujol, Franca Masu, Maria Rodés, Eva Dénia, Beth, Anna Roig, Big Mama, Marta Rius, Ivette Nadal, Meritxell Gené, Bikimel, Rosa Pou, Clara Andrés, Joana Serrat, Andrea Motis i Maria Coma.

Novedad editorial

08/05/2013

Luis García Gil publicará próximamente Joan Isaac, bandera negra al cor, la primera biografía sobre el trovador catalán que cuenta además con el prólogo de Joan Manuel Serrat.

En Joan Isaac, bandera negra al cor (Milenio 2013), vida y obra se funden para ofrecer un retrato apasionado y apasionante de un artista singular que ha bebido tanto de la canción francesa como de la italiana para terminar vertebrando toda una poética de rasgos mediterráneos donde también es perceptible cierta melancolía en la forma de posar la mirada.

 

Luis García Gil toma unos versos de la mítica canción de Joan Isaac, A Margalida, para dar título a su libro, Bandera negra al cor (Bandera negra en el corazón), cuya portada está firmada por el fotógrafo Juan Miguel Morales y está prologado por Joan Manuel Serrat.


Centenario del poeta: Any Espriu

por Carles Gracia Escarp 02/05/2013

Con motivo del centenario del nacimiento del poeta catalán, en 2013 multitud de actos en Catalunya recuerdan su figura y difunden su obra, también con la música. Como primicia, decir que Maria del Mar Bonet estrenará algunos temas inéditos sobre poemas de Salvador Espriu con música del chileno Lautaro Rosas en su concierto del próximo 11 de mayo en la plaza de la Catedral de Barcelona (22 horas).  

En 2013 -"Any Espriu" (Año Espriu)- se conmemora el centenario del nacimiento del poeta Salvador Espriu (Santa Coloma de Farners, 1913 - Barcelona, 1985), vinculado personalmente a la localidad marinera de Arenys de Mar, su simbólica y poética Sinera. Diversas instituciones y entidades culturales con la organización de manifestaciones artísticas en su honor colaboran en su divulgación para celebrar su figura y mantener viva su obra, dándole plena difusión en nuestros días.

Persecución a la lengua

28/04/2013

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Ontinyent (Valencia), Filiberto Tortosa, se jactó anteanoche en el pleno municipal de que artistas valencianos como Raimon, Ovidi Montllor, Obrint Pas o Al Tall nunca salen en al televisión pública valenciana —Canal 9, controlada por su partido—, "porque son catalanes" el mismo día que Miquel Gironés —líder precisamente del grupo Obrint Pas— ha denunciado a dos policías nacionales por agresión y amenazas por dirigirse a ellos en "valenciano o catalán o lo que sea".

El portavoz del PP (derecha nacionalista española) de Ontinyent (Valencia), Filiberto Tortosa, manifestó en el último pleno que artistas valencianos como Raimon, Ovidi Montllor, Obrint Pas o Al Tall no aparecían en Canal 9 (televisión pública valenciana, controlada por el PP, porque "son todos catalanes".

 

Tortosa rebatió a sus oponentes políticos cuando éstos le reprocharon que en el canal autonómico están vetados sistemáticamente artistas como los mencionados, a lo que el concejal del PP recalcó que ése era el motivo —su condición de "catalanes"—, lo que, a su juicio, justifica que no se les preste atención.


Gira europea del cantante de Costa de Marfil

por Manel Gausachs 26/04/2013

El músico marfileño Alpha Blondy presenta su decimonoveno álbum en su nueva gira europea.

Este mes de abril nos ha visitado una de las figuras más venerada del Reggae y a uno de los pocos artistas africanos con acceso a los circuitos del Rock Internacional. El marfileño Seydou Koné (conocido artísticamente como Alpha Blondy) presentó en la capital catalana su última obra Mystic Power (2013), posiblemente unos de sus discos con más temas dedicados a la actualidad política de la Costa de Marfil. Y es que la situación política del África Occidental está que arde.

228 229 230 231232 233 234 235 236 237

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM