Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
Programa BarnaSants 2013
05/04/2013
Después de más de diez años de la publicación de Son (Discmedi, 2002), un retahíla de artistas cómplices repasan las canciones de Abús.
Agustí Busoms llega tarde a su propio ensayo, y un grupo de amigos deciden ponerse a cantar sus canciones, revisitándolas e interpretándolas desde su propio punto de vista. Un concierto con la participación de Roger Mas, Marc Parrot, Kitsch, Àlex Torío, Albert Palomar, Jordi Lanuza (Inspira), David Mullor (Ix!), Gasion, Eugeni Civera (Vera Wenzel) y Puntí..
Programa BarnaSants 2013
04/04/2013
“Mar abierto” (Aqua, 2012) es el quinto disco del cantautor uruguayo Daniel Drexler. El hermano de Jorge plantea también una obra personal.
“Al mar abierto no hay caminos marcados, el movimiento es posible en cualquier dirección”. Daniel Drexler resume así la filosofía de su nuevo trabajo que quiere concentrar “la esencia azarosa de la modernidad líquida”. El álbum ha sido producido por Dany López y plasmado en directo en diversos estudios de grabación de Montevideo, Buenos Aires y Porto Alegre..
Programa BarnaSants 2013
04/04/2013
El cómico italiano Alberto Patrucco hace sátira desde los años setenta. Su faceta musical le ha traído a adaptar Georges Brassens al italiano.
Con la dirección musical del pianista y músico Daniele Caldarini, este cómico penetrante y feroz presenta un espectáculo basado en la obra del cantautor francés. Alberto Patrucco se presenta en Barcelona gracias a la colaboración del festival BarnaSants con el Club Tenco. Los cantautores catalanes Miquel Pujadó y Enric Hernàez participaran en el recital..
Novedad editorial
03/04/2013
A punto de cumplirse diez años de la muerte del poeta Miquel Martí i Pol, el cantautor Lluís Llach salda la deuda que tenía pendiente con él y le homenajea de forma sentida con el libro Estimat Miquel (Empúries), donde saca a la luz los entresijos de una amistad y una colaboración de varias décadas.

EFE - Emocionado,
Lluís Llach ha explicado hoy, en rueda de prensa, que su segundo libro es el resultado de una "promesa", después de haber tenido el "privilegio" de conocer
Martí i Pol, con el que mantuvo una intensa amistad, comportó la creación de nuevas canciones y un trato en el que no se rehuía ninguna cuestión, ya fuera la enfermedad, el amor o la muerte.
Llach recupera para esta obra una cuarta parte de los faxes que se enviaron a lo largo del tiempo, que recoge desde aspectos íntimos de ambos —en uno de los textos, por ejemplo, el cantante cuenta que ha tenido que ir a Palafrugell (Girona) a hacerse un análisis de orina— a cómo fue el proceso de creación de composiciones como Un pont de mar blava, Món Porrera, Ara mateix y Germanies.
18 Festival BarnaSants 2013
Los argentinos Sandra Rehder (voz) y Gustavo Battaglia (guitarra y arreglos) presentaron en la sala Luz de Gas de Barcelona Tangos de la resistencia, un extraordinario programa de tango y poesía.
En estos tiempos de diario desencanto político, con un horizonte muy poco entusiasta respecto a nuestras expectativas sociales, cobran renovada vigencia tangos de los años 1930 como
Camuflaje y
¡Se viene la maroma!, o algunos otros de años más recientes como
Bronca, tango de crítica política que describe el momento vivido en Argentina en 1962, y que casa perfectamente con lo que viene proponiendo últimamente Sandra Rehder, según expresó la propia cantante.
Programa BarnaSants 2013
31/03/2013
El cubano Vicente Feliú hace muchos años que actúa en el BarnaSants, que define como “el festival de trovadores más importante del planeta”.
El trovador antillano volverá a participar de un festival de “insólita supervivencia”. Según Vicente Feliú, el trovador es el cantautor que, además de estar inmerso en su tiempo y en sus luchas, se deja la vida. Ha preparado una antología de temas con el guitarrista Alejandro Valdés. El concierto se grabará y formará parte de los directos de BarnaSants..
Programa BarnaSants 2013
30/03/2013
El cantautor de Bellvitge Dani Flaco vuelve al BarnaSants después de haber grabado un disco en directo en la anterior edición del festival.
Cada vez más flaco (autoeditado, 2012) es el CD y DVD que deja testimonio del concierto que ofreció en el Teatre Joventut de su ciudad el 3 de febrero de 2012. Un álbum con dieciséis canciones, de las cuales cuatro son nuevas y que han estado producidos por el mismo Dani Flaco y Pepo López. Uno de los imprescindibles con denominación de origen BarnaSants..
Programa BarnaSants 2013
30/03/2013
Immigrantes, barcos, puertos, peleas, putas y solicitudes. Desde sus orígenes marginales, el tango ha sido fiel a la pasión desenfrenada.
Este carácter que tanto molestó a los actores conservadores de décadas pasadas, quizás sea en la actualidad el que le da vigencia contundente. Los argentinos Sandra Rehder (voz) y Gustavo Bataglia (guitarra) harán llegar todo este espíritu al público barcelonés, con su natural irreverencia y las ganas de resistir a las “buenas costumbres”..
Programa BarnaSants 2013
29/03/2013
El valenciano Joan Amèric presenta su último álbum “Directament” (Temps Record, 2012) grabado en el Auditori de Barcelona.
Después de haber presentado en Montevideo, Torelló, Barcelona, Torelló, L'Hospitalet de Llobregat y en otros teatros de los Países Catalanes, lo hace en esta ocasión en Altafulla, en el marco de los conciertos que ofrecerá los primeros meses de 2013, y que incluirá una gira de dos semanas por diferentes municipios y ciudades de la isla de Cuba..
Programa BarnaSants 2013
29/03/2013
El cantante y compositor barcelonés Daniel Cros presenta en directo un nuevo disco: Aquello era entonces, esto es ahora (Rosazul, 2013).
En el año 2012 estuvo de gira por el estado español y también por México, pero Daniel Cros tuvo tiempo de preparar nuevo material. Su nuevo trabajo incluye once canciones que fusionan ritmos variados como la rumba y el pasodoble con ritmos cubanos como el cha cha cha y el son, que el cantautor descubrió en La Habana y que dan apoyo a letras ingeniosas y emocionantes..