Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Nuevo espectáculo

21/02/2013

Maria del Mar Bonet y Amancio Prada unirán sus voces el 7 de marzo en Bilbao y el 9 de marzo en Barañain (Navarra) en su primer espectáculo conjunto titulado Por amar el arte.

Maria del Mar Bonet y Amancio Prada unirán sus voces en el que será su primer espectáculo conjunto titulado Por amar el arte.

 

No es la primera vez que ambos artistas colaboran en grabaciones o en vivo pero hasta ahora no habían unido su canto en un espectáculo conjunto. Cada cual ha seguido su propia senda, pero hay al menos dos cosas que les unen: la poesía como material y fuente de inspiración y el gusto por la canción de raíz popular.


Programa BarnaSants 2013

21/02/2013

El músico catalanopalestino Ramzi combina su faceta de empresario –ha sido gerente de un hotel de cinco estrellas– con la pasión por la canción.

Empezó a foguearse artísticamente con el grup Kicking Frogs, y finalmente ha desarrollado una carrera en solitario que de momento ha tenido como resultados tres discos y decenas de conciertos. Ramzi presentará Lo mejor de lo que nadie escuchó (autoeditado, 2010), con unos temas de pop-rock intimista y fresco en catalán, castellano e inglés.

.

Programa BarnaSants 2013

21/02/2013

El dueto de Terrassa Gemma Humet y Pau Figueres convergen en unos mundos musicales donde la voz y guitarra son protagonistas por igual.

Las referencias son múltiples: el folklore argentino y catalán, la música brasileña, la canción española... De Chico Buarque a Joan Manuel Serrat, pasando por Kurt Weill, Caetano Veloso o Toti Soler, Humet y Figueres, cantante y guitarrista versátiles, dotan de un nuevo punto de vista a las canciones de ahora y de siempre consiguiendo que suenen diferentes y nuevas.

Novedad discográfica

20/02/2013

El músico catalopalestino Ramzi acaba de lanzar su tercer CD, Lo mejor que nadie escuchó, un disco con 11 canciones pop/rock intimista y fresco.

Ramzi Shuaibi acaba de lanzar su tercer CD, Lo mejor que nadie escuchó. Grabado en 2010 en los estudios One Drop Studios y masterizado en The sound Lab en New Jersey, EEUU. Un disco con 11 canciones pop/rock intimista y fresco que contiene temas en catalán, castellano e inglés. El título surge de la idea que para él, lo que ofrece en el disco es lo mejor que ha escrito hasta el momento.

 

En la portada vemos en primer plano a un solista, un soñador, un loco pasional, y a un grupo de gente que le sigue, inspirado en un cuadro del pintor Jordi Pintó y diseñado por Nicolás Galán.


Novedad discográfica

18/02/2013

Nova es el nuevo proyecto musical del histórico del folk-pop catalán, Jordi Batiste que acaba de editar su primer disco homónimo.

Seis años después de su último lanzamiento, Jordi Batiste regresa con esta nueva banda "Nova", un power trío del que también forman parte su hijo, Marcel Batiste a la batería y Jesús Molina a la guitarra.

 

El nuevo álbum, que también se llama Nova (Petit Indie 2012), nace de la voluntad de Batiste de reformular sonido, discurso y proceso creativo.

 

Tras la publicación de sus dos álbumes en solitario, Fotofòbia (2001) y L’arbre blanc (2006), Batiste sintió la necesidad de volver a los orígenes, de utilizar los instrumentos de siempre, de componer a fuego lento, construyendo las canciones en el local de ensayo y dejar que el directo las fuera modelando hasta saber que estaban terminadas.



La cultura es explosiva

por Xavier Pintanel 17/02/2013

Quizá no haya habido en la historia de la trova canción más revolucionaria que Grândola, vila morena de José "Zeca" Afonso. Grândola sonó a las 0.20 del día 25 de abril de 1974 en el programa Limite de Radio Renascença siendo la contraseña para dar comienzo al movimiento revolucionario que derrotaría a la dictadura de Salazar en Portugal.

Programa BarnaSants 2013

17/02/2013

Gratacels (música global, 2012) es el segundo disco del dueto barcelonés Senyors Tranquil, canciones acústicas de Gad Sans y David Amills.

El dueto vuelve a maravillar con preciosas y creativas melodías tejidas con voces y guitarras sencillas y harmónicas. Sentimos los aromas de bossanova de Caetano Veloso y Tom Jobim, y también referencias pop de corte acústico como Everything But the Girl, Belle and Sebastian, Simon & Garfunkel o Kings of Convenience, sin olvidar los raíces a la canción catalana.

.

Programa BarnaSants 2013

16/02/2013

Si se tratara de hacer retórica, podríamos decir que Antílopez es “la simbiosis de las dos caras de una misma moneda unidas por el cantón: la música”.

Este dueto de artistas andaluces va más allá de la voz y la guitarra. No se trata de un espectáculo que remite al teatro carnavalesco. Antílopez crea unas canciones con la filosofía que desde la solidaridad y el respeto se pueden criticar humorísticamente los puntos débiles de nuestra sociedad y los tiempos tan precarios que nos han tocado vivir.

.

Programa BarnaSants 2013

16/02/2013

En el marco de la reapertura de la Maternitat d'Elna como nuevo espacio cultural, Joanjo Bosk presenta Cançó per Elna (Música Intuïtiva, 2012).

El cantante y músico ampurdanés ha dedicado su nuevo disco a los refugiados republicanos de 1939 y a Elisabeth Eidenbenz, principal impulsora de la Maternitat d’Elna, en la Cataluña Norte. Un disco con una historia humana emocionante y un espectáculo intenso y sobrecogedor, donde se descubre una de las voces más interesantes y bien guardadas del panorama musical catalán.

.

Programa BarnaSants 2013

16/02/2013

Burruezo & Bohemia Camerata presenta nuevo disco, Misticísssimus (Satélite K, 2011). Parte de la música medieval y nos transporta al futuro.

Pedro Burruezo interpreta canciones con el perfume de Al-Andalus, de la Cataluña judía y de los trovadores lejanos, pero con una perspectiva contemporánea. Un espectáculo cantado en catalán, árabe clásico, latín, castellano moderno y antiguo e italiano, con versos inspirados en poetas místicos del mundo medieval. La primera parte será compartida con la Coral Cypsella.

.

240 241 242 243244 245 246 247 248 249

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM