Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
Programa BarnaSants 2011
02/03/2011
El dúo formado por David Amills y Gad Sans son Senyors Tranquil, con un primer disco a la cesta, Tenir-ho tot (Música Global 2010).
Senyors Tranquil son dos guitarras y dos voces que bordan canciones intimistas y que establecen un campo de juego entre la elasticidad del pop-rock y la calidez de la bossa nova. La atracción por el sonido acústico, natural y orgánico es la tarjeta de presentación de una propuesta que huye del artificio y la impostura..
Programa BarnaSants 2011
02/03/2011
El cantante tarraconense de sólo 33 años Juan José González es el nombre que se esconde detrás el alias artístico Espaldamaceta.
Ex-miembro del grupo Improbables y componente de Cocina, Espaldamaceta ha sido una de las revelaciones de la canción de autor del país. Ofrece en directo y en forma de nuevo disco, Miedo al silencio (BankRobber, 2010), todo un surtido de veintiuna canciones divididas en dos volúmenes que suponen un botín de emociones..
Programa BarnaSants 2011
01/03/2011
A raíz de un viaje a Brasil, la cantante Ugia Pedreira, una de las voces más transgresoras de la música gallega, conoció al cantautor brasileño Fred Martins.
De su encuentro sale un particular sonido, entre la canción popular gallega y la bossa nova, que parte de la importancia del habla común..
Mañana, a la venta
28/02/2011
El músico catalán Joan Masdéu edita su primer CD en solitario tras la disolución del grupo de rock Whiskyn's de quien había sido líder.
Después de una larga y fructífera trayectoria al frente de Whiskyn's —con quien grabó nueve CD— y tras su disolución en 2009, Joan Masdéu ha buscado un nuevo espacio para explorar y canalizar su nueva propuesta a través de un lenguaje particular que vertebra las canciones de
Casa Murada, su primer CD en solitario.
Las canciones de Casa Murada se adentran por los rincones de un mundo interior cantado en primera persona y nacen a partir de una melodía acompañada de la sencillez de una guitarra acústica a las que se les ha confeccionado un traje a medida para su banda y que posiblemente podrán saborearse mejor en formato acústico puesto que, tras su apariencia intencionadamente sencilla, esconden una cuidada elaboración musical llena de colores, matices y texturas.
Programa BarnaSants 2011
26/02/2011
Bajo el nombre de NOVA, el inquieto músico y cantante Jordi Batiste presenta su último proyecto y también su banda, formada por Jesús Molina a la guitarra y Marcel Batiste, su hijo, a la batería.
Los tres forman un power trío al servicio de un repertorio basado en un concepto musical radicalmente eléctrico, alternativo y progresivo. El resultado son historias, cuentos y clamores iconoclastas que no dejarán a nadie indiferente..
Programa BarnaSants 2011
26/02/2011
Desde el Alcoi de Ovidi Montllor, este grupo representa una de las propuestas más sólidas del nuevo pop-rock valenciano.
Arthur Caravan es un singular quinteto inscrito en la escena alternativa, que se mueve entre el pop y la canción. Presenta el espectáculo Si t’arriba el dematí, versiones clásicas y actuales que rescata del olvido algunas gemas perdidas en la noche de la música valenciana. Un trago de aire fresco para mantener viva la memoria..
XII Festival Mil.lenni
Mariza presentó su nuevo trabajo discográfico "Fado tradicional" en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.

XII Festival Mil.lenni. Programa: Maria Coma - MARIZA. Palau de la Música Catalana, 23 de febrero de 2011
MARIZA. Presentación de "Fado tradicional". Músicos: Mariza (voz), Ângelo Freire (guitarra portuguesa), Diogo Clemente (viola de fado), José Marino de Freitas (bajo acústico) y Vicky Marques (percusión).
REPERTORIO: Loucura, Fado vianinha, Na rua do silêncio, As meninas dos meus olhos, Chuva, Desalma, Barco negro, Rosa da Madragoa, Primavera, Variações em Ré menor (guitarrada, instrumental), Meus olhos que por alguém, Meu fado meu, Cavaleiro monge, Mais uma lua, Dona Rosa, Ai, esta pena de mim, Alfama, Promete, jura, Rosa branca, Boa noite solidão, Ó gente da minha terra.
En nuestra anterior crónica dábamos cuenta del enamoramiento de Barcelona por Mariza y por su canto, fue en la presentación de su anterior trabajo discográfico "Terra" en 2008, la historia venía de lejos, de tiempo atrás, la relación fue a más encuentro tras encuentro, una gran historia de amor entre la ciudad y la artista: Fatum, estaba escrito.
Programa BarnaSants 2011
25/02/2011
Ha emprendido una prolífica carrera en solitario.
El cantante y compositor barcelonés publicó el año pasado su disco El poder de lo frágil (Warner, 2010) y colaboró en el homenaje a Antonio Vega y en el disco de Le Croupier. En BARNASANTS presentará su faceta más intimista para dar una nueva visión alternativa de sus canciones..
Programa BarnaSants 2011
25/02/2011
El cantautor de Gavà presenta el directo que grabó en el festival BARNASANTS en homenaje al poeta Gil de Biedma.
Convertido en un CD-libro con el complemento de un DVD, el nuevo trabajo de Alejandro Martínez lleva por título Que te voy a enseñar un corazón infiel (autoeditado, 2010). Recoge adaptaciones en formato de canción de una selección de poemas de Jaime Gil de Biedma extraídos de libros como Compañeros de viaje o Moralidades..
Programa BarnaSants 2011
24/02/2011
En alianza con el Festival Tradicionàrius, BARNASANTS acoge el alguerés Claudio Gabriel Sanna versionando a Pino Pira.
Sanna es indisociable del Alguer y es como su ciudad-país: original, popular y refinada, híbrida mezcla popular de cultura sarda, italiana, árabe y también catalana. Enriquecida por el Mediterráneo y por cantantes y poetas como Pino Pira, al que homenajea y versiona junto con Claudia Cabruzza..