Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
A los 91 años

17/02/2011

El cantante francés pionero de la Nova Cançó catalana, Jordi Barre, ha muerto este miércoles a los 91 años, según ha confirmado el Ayuntamiento de Perpignan (Francia), en cuya catedral tendrán lugar las exequias el sábado.

El cantante del Rosellón (Cataluña Norte, la zona de Francia donde se habla el catalán), Jordi Barre ha muerto hoy a los 91 años de edad.

 

Jordi Barre nació en Argelès-sur-Mer (Francia) en 1920, grabó su primer disco en catalán en 1962, escribió más de 250 canciones durante toda su carrera y publicó una docena de discos en los que se incluían poemas de autores catalanes, como Joan Tocabens, Joan Salvat-Papasseit, Josep Carner y Joan Maragall.


Programa BarnaSants 2011

17/02/2011

El ex Duncan Dhu inicia una tercera etapa musical con Detalle del miedo, una colección de sensaciones.

Dice Mikel Erentxun que su nueva propuesta, en compañía del grupo Las Malas influencias, abandona el concepto de disco como colección de canciones y apuesta por la colección de sensaciones. Un nuevo repertorio creado para ser descubierto poco a poco. Una propuesta de digestión lenta que requiere una cuidadosa atención.

.

Programa BarnaSants 2011

17/02/2011

Con Ana Prada descubrimos otra joven voz de Uruguay.

Su segundo trabajo se titula Soy pecadora (Los Años Luz, 2009). Zambas, milongas, chacareras y valses criollos forman su paisaje sonoro. La esencia de un folclore al que ella sabe inyectar una sonoridad urbana y actual en consonancia con su propia generación. Un disco que significa su emancipación después de haber trabajado para Rubén Rada, Daniel y Jorge Drexler.

.

Programa BarnaSants 2011

17/02/2011

Raimon nos presenta un concierto antológico.

El concierto constará de una selección de canciones escritas a lo largo de su ya dilatada trayectoria y las canciones de su último disco, Rellotge d’emocions (Reloj de emociones).

.

Festival BarnaSants 2011

por Joan Carles Martínez 16/02/2011

A medida que van transcurriendo los años y ciertos artistas van llenando páginas en los periódicos e informativos por sus actuaciones, conciertos, discos, colaboraciones o música para series, películas y todo lo demás, uno ya se va quedando sin argumentos para explicar algo nuevo sobre alguien que ya es sobradamente conocido.

Así pasa con Serrat ¿qué decir de Joan Manuel?, con Sabina, Llach, Raimon, Gieco, Viglietti, Silvio, Milanés y otros muchos. Pues bien, eso mismo pasa ya con el mayor de los Drexler, Jorge, quien después de ese Oscar de Hollywood en el 2005 que de alguna manera premiaba lo mucho y bueno que tiene este uruguayo susurrante y coqueto, dio un salto brutal a la fama y al reconocimiento por lo mucho y bueno hecho hasta ese día.


Programa BarnaSants 2011

16/02/2011

Albert Pla & Diego Cortés es un recorrido por las mejores canciones de Albert, contando con la complicidad del genial guitarrista gitano Diego Cortés.

Historias trágicas y delirantes, cotidianas y sorprendentes, delicadas y brutales, crudas y surrealistas en las cuales el verdugo es también víctima, la calma se transforma en tormenta, la comedia convive con la tragedia y la serenidad desemboca en el desenfreno.

.

Programa BarnaSants 2011

16/02/2011

Supercop (Dro, 2010) es el último álbum de La Shica, una apuesta por el éxito avalada por la superproducción de Javier Limón.

No se trata de un trabajo dedicado a un cuerpo especial de la policía. El título Supercop es la abreviatura de la canción que da título al disco,"Supercopleras”, una clara alusión a la apuesta de la madrileña para modernizar los cánones de la copla y convertirse en la shicaboom del pop y la fusión más actuales.

.

Programa BarnaSants 2011

16/02/2011

La cantante colombiana presenta El corazón y el sombrero, un homenaje al poeta Federico García Lorca.

Desde Mercedes Sosa hasta Bonnie Raitt han declarado su admiración por esta cantautora nacida en Calí y proyectada a nivel musical desde el Berklee College of Music de Boston (EE.UU.). Marta Gómez es un ejemplo de cómo aportar nuevos elementos a la tradición sin perder la propia identidad.

El nuevo pop de autor

por Maria Salicrú-Maltas 14/02/2011

Els Amics de les Arts (Los Amigos de las Artes) son cuatro jóvenes catalanes que viven el éxito y la popularidad. Con su original propuesta pop, llenaron recientemente el Teatre Principal de Badalona en el marco del festival BarnaSants y el Palau de la Música Catalana de Barcelona dentro del ciclo BandAutors, organizado por el grupo Enderrock.

Junto a su Bed&Banda (sección de vientos, bajo y batería), Els Amics de les Arts actuaron en este marco incomparable del Modernismo durante dos noches consecutivas, signo innegable de reconocimiento para cualquier músico. Ellos lo han alcanzado luego de recibir distintos premios y vender 20.000 copias de su cuarto disco Bed and Breakfast, lo cual si hoy en día ya es una proeza para alguien que canta en castellano; es casi un milagro cantando en catalán. Los jóvenes —que tienen alrededor de treinta años— también han sido elegidos para protagonizar un comercial de televisión de una conocida firma de cerveza.

Volviendo a sus raíces

12/02/2011

La cantante portuguesa Mariza publica el 8 de marzo de 2011 su nuevo álbum Fado tradicional en el que, después de nueve años de lanzar su música por todo el mundo, recupera las raíces del fado. La cantante portuguesa presenta el disco en concierto el próximo 23 de febrero en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.

El viaje artístico de Mariza comenzó en 2001 con el disco Fado em Mim. Desde entonces, la cantante portuguesa se ha llevado su emocionante voz a todos los escenarios del planeta con el fado siempre presente. Mariza se encuentra en el momento idóneo para adentrarse de nuevo en las raíces que siempre han marcado sus trabajos. Como un tatuaje, el fado tradicional siempre ha estado grabado en la piel de Mariza y ahora renace con mayor madurez y experiencia. En Fado tradicional, Mariza canta, como un homenaje, a los poetas y fados de siempre que han marcado su infancia, con la contemporaneidad y la visión personal que caracterizan a la artista.

297 298 299 300301 302 303 304 305 306

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM