Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Finaliza su gira en Europa

30/10/2010

El cantautor Joan Manuel Serrat ha asegurado hoy que su "fidelidad" al poeta oriolano Miguel Hernández "seguirá en el tiempo".

EFE - Joan Manuel Serrat se ha expresado en estos términos en la presentación de los que serán sus últimos conciertos de la gira Hijo de la luz y de la sombra, su especial homenaje a Miguel Hernández, que se celebrarán mañana y el próximo sábado en el Teatro Circo de Orihuela, ciudad natal del literato.

 

En rueda de prensa, el artista ha dicho que, con independencia de la conmemoración este año del centenario del nacimiento del autor de El rayo que no cesa, su "celebración es otra", pues su "fidelidad seguirá en el tiempo".


Presentados en Madrid

28/10/2010

El homenaje que Joan Manuel Serrat dedicó a Miguel Hernández por el centenario de su nacimiento con el disco Hijo de la luz y de la sombra lo completan dieciocho cineastas españoles, que aportan su particular visión sobre el poeta con sus respectivas piezas cinematográficas.

EFE - El acto de presentación de los vídeos tuvo lugar hoy en la Sala Berlanga de Madrid, una cita a la que acudieron los directores Manuel Gutiérrez Aragón, Imanol Uribe, Pedro Olea, Agustín Sánchez Vidal, José Luis Cuerda, Manuel Gómez Pereira, Pere Portabella, Rogelio Caballero y Ana Marquesán.

 

También estuvo presente el responsable del álbum Hijo de la luz y de la sombra, que concibió este homenaje como un esfuerzo colectivo.


Homenaje al Quilapayún en Barcelona

por Xavier Pintanel 28/10/2010

Hay dos conciertos que han cambiado mi vida. El primero sería por allá el 69 o el 70, la primera vez que vi a Serrat —siempre Serrat en mi vida— y el segundo en septiembre de 1974 con el Quilapayún.

Nosotros —los de mi generación— no sabíamos nada de música chilena. Yo apenas conocía alguna canción de una tal Violeta Parra que cantaba de vez en cuando Serrat —siempre Serrat. En cambio habíamos seguido con una mezcla de envidia y esperanza el proceso socialista de Chile. Aquel 11 de septiembre de 1973 recuerdo perfectamente la rabia y el dolor por los hermanos chilenos y una tremenda impotencia por el mensaje que nos enviaban los EEUU: cuando muera Franco no esperéis un proceso democrático hacia el socialismo.

Ejercicio de memoria histórica

28/10/2010

Los días 20 y 21 de septiembre de 1974 el grupo chileno Quilapayún efectuó dos conciertos que han quedado por siempre impregnados en la memoria colectiva de los barceloneses. Mañana 29 de octubre el Ayuntamiento y la ciudad de Barcelona rinden un merecido homenaje a los integrantes de aquel concierto, a pesar de los intentos de capitalizar el acto por parte de una de las "facciones" actuales del Quilapayún.

El homenaje al grupo Quilapayún empezará por la mañana con una rueda prensa y una visita al monumento a Salvador Allende en la plaza homónima.

 

Luego, por la tarde, en el Saló de Cent del Ayuntamiento tendrá lugar un breve acto protocolario en el que intervendrán José Luis Vergara, miembro de la comisión organizadora y uno de los promotores de los conciertos de 1974.

 

Luego, los cuatro miembros invitados más Ismael Oddó —en representación de su padre—, acompañados por el guitarrista chileno Eulogio Dávalos interpretarán Te recuerdo Amanda de Víctor Jara y un tema a capella.


«Un tanto extraño» aunque «orgulloso» y «satisfecho»

24/10/2010

El cantautor catalán Joan Manuel Serrat ha apadrinado en Barcelona la Escuela Municipal de Música de l'Eixample que llevará su nombre, en un acto en el que alumnos, profesores y el mismo cantante interpretaron tres piezas, entre ellos El drapaire del propio Serrat.

EFE - "Poner el nombre a una escuela me afecta. No es por modestia, sino porque implica un punto de responsabilidad el que cada día pasen por esas aulas un puñado de vidas en plena formación", ha afirmado Joan Manuel Serrat en el discurso que ofreció el viernes al inicio del evento, en una sala de actos llena de padres, profesores y alumnos.

 

En esta línea, el cantautor consideró el hecho "un tanto extraño", aunque dijo sentirse "orgulloso" y "satisfecho", de que el apellido de su padre aparezca en el nombre de una escuela de música.



En uno de sus mejores momentos creativos

23/10/2010

El trovador catalán Enric Hernàez acaba de editar 360 llunes (360 llunes), CD del concierto antológico grabado en vivo el 11 de marzo pasado en el Barnasants 2010.

Enric Hernàez está a 360 lunas de la edición de su primer disco Carmen, (1980), y ha querido hacer por primera vez una mirada antológica a su repertorio. Un trayecto de 30 años de rigurosa creación de canciones con un sello muy personal, a menudo lejos de tendencias y caracterizados por algunos altibajos.

 

El resultado de este ejercicio es una recopilación de sus temas más populares, totalmente actualizados y arreglados en un formato acústico que dista mucho de las versiones originales, buscando ahora sonidos de cuerda y madera, nuevos diálogos entre violas de gamba y guitarras eléctricas.


Presentan el disco «Tenir-ho tot»

22/10/2010

En tiempos donde las tendencias dentro de la música de autor catalana dictan que hay que supeditar la canción a la banda, Senyors Tranquil —dúo formado por David Amills y Gad Sans— deciden que con dos guitarras basta y, por si fuera poco, éstas deben someterse a la canción y no al revés.

En busca de una voz propia, David Amills y Gad Sans, deciden aparcar los estándares de la Bossanova y enzarzarse en la composición. Gad tenía un montón de pequeñas ideas grabadas en un mini-disc, y David en casa, buscaba sin éxito, una letra para un par de composiciones de hacía tiempo. Las ponen en común, y se proponen hacer las letras conjuntamente, quedando en los bares, en alguna plaza de Gràcia en Barcelona o donde fuera, y cuando encontraran un rato.

 

Nace así Tenir-ho tot (Tenerlo todo), su primer disco, grabado en los Estudios Miau de Barcelona entre Octubre y en Diciembre de 2009.


Festival «CaliCanto CaliCuento 2010»

por Julio Serna 21/10/2010

A veces, en esta ciudad tan llena de eventos, de conciertos, de artistas, se encuentra uno con personas que siguen un extraño impulso de remar en contra de la corriente. Así se cruzaron en mi camino los chicos del grupo cultural MomentosBCN.

Fundado inicialmente en la ciudad de Nueva York y exportado a Barcelona a partir del año 2008 con el objetivo de crear un espacio donde los jóvenes pudieran simplemente sentarse a compartir alrededor del arte y la cultura. Crearon entonces su tertulia mensual La Maceta y el festival de intercambio cultural “CaliCanto CaliCuento”, del segundo les quiero hablar.

 

Este pequeñito festival como ellos mismos lo denominan surge de la idea de unir ciudades, dar a conocer talentos y en especial de fusionar en una misma noche dos expresiones de la palabra que, como todos sabemos, llevan mucho en común, el canto y el cuento.


A finales de noviembre

20/10/2010

Joan Manuel Serrat lanza una nueva edición de su álbum Hijo de la luz y de la sombra que incluirá 2 CD, 1 DVD con 18 cortos realizados por otros tantos grandes directores españoles y un libro de 96 páginas.

A finales de noviembre de 2010, Joan Manuel Serrat lanzará una nueva edición de su álbum Hijo de la luz y de la sombra que contendrá el CD con el álbum Hijo de la luz y de la sombra (2010), el CD con el álbum Miguel Hernández (1972),  un DVD con 18 cortos realizados por otros tantos significativos directores españoles y un libro de 96 páginas con texto de Agustín Sánchez Vidal, letras de las canciones, fotografías del Legado de Miguel Hernández, fotografías de Joan Manuel Serrat realizadas por Jordi Socías, imágenes de la grabación e imágenes de las mini películas.

Seguramente uno de los mejores análisis sobre la obra serratiana

19/10/2010

A finales del mes de noviembre verá la luz Serrat, cantares y huellas, nueva y definitiva versión de Serrat, canción a canción. El libro será editado por Milenio que ya editara Jacques Brel, una canción desesperada.

Para la publicación de Serrat, cantares y huellas, Luis García Gil ha revisado a fondo el texto original, de Serrat, canción a canción, enriqueciéndolo y actualizándolo.

 

Esta nueva edición presenta muchas novedades, entre ellas la colaboración fotográfica de Juan Miguel Morales que aporta material inédito al libro.

 

El prólogo de esta nueva edición lo firma el cantautor madrileño Ismael Serrano que se une al prólogo anterior de José Ramón Pardo.


307 308 309 310311 312 313 314 315 316

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM