Los grupos Oskorri o Hiru Turku de Ruper Ordorika y Bixente Martínez conocen muy bien las prestaciones y las posibilidades de un músico como Fran Lasuen.
Entre los nombres que han renovado los parámetros de la canción desde el País Valenciano no hay duda que Òscar Briz es uno de los que sobresale por méritos propios.
Norteamericana de padre mexicano y madre argentina, se dio a conocer como corista de Leonard Cohen en The Future (CBS, 1992) y cuenta ya con una carrera musical propia.
La larga espera para el estreno de su primer disco en solitario ha valido la pena. Faro es el título de este trabajo que ha sido gestado entre Barcelona, Madrid y París.
El tango y la canción latinoamericana también tiene sus practicantes de oficio que dominan el género por los cuatro costados. La voz profunda de la argentina Mayte Caparrós va por delante.
El 12º BarnaSants ofrece una inauguración de gala con uno de los grandes espectáculos de la temporada: Acords amb Leonard Cohen. Un concierto-homenaje que reúne un amplio abanico de músicos y cantautores de los más diversos registros, lenguas y procedencias que interpretan sus adaptaciones sobre el repertorio del artista canadiense.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos