Entre la nómina de participantes sobresalen Bob Dylan, Brian Wilson, Willie Nelson, Kiss, Roger Daltrey (The Who), Jamie Cullum, The Cure, Billy Joel, Chrissie Hynde, Alice Cooper, BB King, Sammy Hagar, Barry Gibb (Bee Gees), Steve Miller, Darlene Love y Ronnie Spector, entre otros muchos.
Nanas que se hacen arias, lamentos del corazón, melodías largas como el dolor de la humanidad... Antony Hegarty, de Antony and the Johnsons, ha llenado la pasada noche de magia y poesía el Real, puesto en pie para agradecer la inmensa emoción del inglés, que ha abierto su corazón en claroscuro en un exquisito concierto.
Hegarty, que da con Swanlights un paso más en la creación escénica tras la presentación de Crying Light (2009), ha transportado al auditorio, de una media de edad bastante más baja que la que suele llenar el Real, a un lugar mágico, donde el amor, la esperanza y el asombro trascienden la muerte y el género, un poético viaje que ha hecho llorar a muchos.
Antony and the Johnsons se encuentran en España para actuar en el Teatro Real de Madrid este viernes 18 de julio, el día 19, el 20 y el 21, cuatro fechas en las que el coliseo madrileño se convertirá en escenario de un espectáculo de música, luz y danza en el que se repasarán los 20 años de trayectoria de este proyecto y en el que se producirá un "intercambio cultural exquisito", según ha señalado este jueves Antony Hegarty, alma de este proyecto.
El concierto estará compuesto por una selección de temas de los discos Antony and The Johnsons, The Crying Light, Swanlights y I Am a Bird Now y Cut the world, en los que se encuentran algunos de sus mayores éxitos y en los que Hegarty ha volcado sus preocupaciones y "responsabilidades" como artista.
La compositora e intérprete de "sitar", Anoushka Shankar, una de las grandes figuras de la "world music" actual, presentará el próximo día 17 en la sala Barts de Barcelona su último disco, Traces of You, donde mezcla ritmos y culturas y rinde homenaje a su padre, Ravi Shankar, fallecido en 2012.
La crítica ha considerado que Traces of You se revela como el álbum que ha inspirado las composiciones más profundas de Anoushka, en las que no se obvian ni el amor ni los cambios ni la pérdida, puesto que mientras lo grababa murió su progenitor.
Antony and The Johnsons llega la próxima semana a Madrid para interpretar los días 18, 19, 20 y 21 de julio en el Teatro Real de Madrid una selección de canciones de su repertorio musical, compuesto por cuatro discos.
Ian Anderson, autor de "prácticamente" todos los temas de Jethro Tull, es el "alma" de la legendaria banda de rock. Por eso quiere que en los "últimos años" de su carrera la gente conozca su nombre y no el de "un agricultor del siglo XVIII que inventó la segadora", asegura en una entrevista con Efe.
Jethro Tull, afirma, es él y los músicos con los que él toque, un total de 28 diferentes a lo largo de sus 45 años de carrera, en los que ha sacado 30 álbumes, entre ellos Aqualung o Thick as a Brick, que obtuvieron un rotundo éxito en la primera mitad de los años setenta.
El trovador venezolano José Alejandro Delgado inició la semana pasada en el EXIB Música de Bilbao, una gira llamada #Venezuela Sonora que lo llevará a visitar varios países europeos.
El cantante, compositor y flautista Ian Anderson ha apuntado el final de su banda Jethro Tull durante la promoción de Homo Erraticus, un nuevo disco —el segundo consecutivo— lanzado en solitario.
Anderson, que es "el autor de prácticamente todas las canciones del grupo desde 1968", ha opinado que el grueso de su producción se remonta a los años 70 y 80, sobre todo en vista de los escasos lanzamientos de la formación en la última década, un par de álbumes en directo y un disco de estudio navideño.
El 2014 será un año muy especial tanto para Escocia como para Cataluña. Aunque los dos países parten de situaciones muy diferentes, los respectivos referéndums de autodeterminación marcarán el futuro de la historia de escoceses y catalanes. Y la música no puede quedarse ajena al proceso.
El cantautor argentino Piero y el creador de Wikileaks, Julian Assange, refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres, cantaron juntos el domingo con motivo de cumplirse un año de la estadía del segundo en esa sede diplomática.
El público recibió a Piero en la puerta de la Embajada, cantándole su tema Llegando, llegaste, a lo que el cantautor les devolvió la gentileza entonando Chullita quiteño, canción emblemática de Quito, la capital ecuatoriana.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos