Por el mundo > Noticias de Paraguay (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Una exposición itinerante

10/08/2011

Las portadas de los discos latinoamericanos que revolucionaron el arte visual y se abrieron paso al mercado mundial son recogidas en una muestra inaugurada esta semana en Asunción (Paraguay) llamada ¡Mira qué lindas!, que busca reivindicar el clásico ritual de ver, además de escuchar música.

Medio millar de carátulas de vinilos y CD, desde la década de 1960 hasta la actualidad, y de todos los países latinoamericanos están expuestas en el Centro Cultural Español Juan de Salazar desde el lunes hasta el próximo 28 de agosto, en una muestra itinerante que ya recorrió países como España, México, EEUU, Santo Domingo, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Argentina y que el mes viene viajará al Uruguay.

Gira «Acuérdate de vivir»

15/05/2011

El cantautor español Ismael Serrano, se embarca este próximo fin de semana en una intensa gira de conciertos en acústico por Latinoamérica que le llevará a recorrer varias ciudades hasta finales del mes de Agosto.

Acompañado de su guitarrista habitual Fredi Marugán, la primera presentación de Ismael Serrano tendrá lugar hoy domingo 15 de mayo en el Teatro Mélico Salazar de Costa Rica, para desde allí seguir rumbo a Chile y después Argentina, país que recorrerá en gran parte con sus shows durante tres meses. Se acaba de confirmar también una presentación en Paraguay para el 31 de julio.

El jueves 7 de abril

04/04/2011

El trovador paraguayo Ricardo Flecha recibirá la Orden de Mayo al Mérito, en grado de Comendador, del Gobierno Argentino en reconocimiento por su compromiso con los derechos humanos, su labor por la integración de los pueblos hermanos de Latinoamérica y su vínculo con los artistas y con el pueblo argentino a lo largo de su carrera.

El próximo jueves 7 de abril a las 19:00 en el Teatro Leopoldo Marechal de la Embajada Argentina, el Gobierno Argentino distinguirá al músico popular paraguayo Ricardo Flecha por su compromiso con los derechos humanos, su labor por la integración y la unidad de los pueblos hermanos de Latinoamérica (El canto de los Karai y Canto de todos) y su vínculo con los artistas (Mercedes Sosa, Teresa Parodi, Víctor Heredia, León Gieco, Peteco Carabajal, el Quinteto Tiempo, Oscar Cardozo Ocampo, y otros) y con el pueblo argentino a lo largo de su carrera.

Adaptó al guaraní canciones de la trova

14/03/2011

El poeta y escritor paraguayo Félix Giménez Gómez, más conocido como Félix de Guarania, uno de los más destacados en lengua guaraní, falleció hoy a los 86 años a raíz de una larga enfermedad, informaron sus familiares.

Félix de Guarania nació en Paraguari, el 20 de noviembre de 1924 y que padecía diabetes. Se destacó como un incansable promotor de la lengua guaraní y escribió decenas de obras en ambos idiomas, la mayoría de ellas relacionadas con la cultura autóctona.

 

Desde 1944 padeció persecuciones políticas debido a su militancia en el Partido Comunista, lo que le obligó a vivir en Argentina, Cuba y Rusia durante la mayor parte de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-89).


En el Bicentenario del Paraguay

04/11/2010

El trovador paraguayo Ricardo Flecha Cantos de Esperanza, una iniciativa, que consta de un CD con 14 temas musicales y una guía pedagógica.

El nuevo proyecto del trovador paraguayo Ricardo Flecha fue presentado en Asunción y se inscribe entre las actividades por el Bicentenario de la Independencia de Paraguay, a conmemorarse el 14 y 15 de mayo del próximo año.

 

Es un disco que ya venía pensando desde hace bastante tiempo, y "representa un poco la visión que tengo yo de la historia de Paraguay, que creo sigue aún escondida, falseada, una historia la cual todavía no llegamos a contar en toda su dimensión".


1 2 3 45

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM