La cantante argentina presenta Nosotras, su disco más reciente, que contó con la dirección musical y arreglos de Lito Vitale y en el que recrea la obra de grandes compositoras de su país como Fabiana Cantilo, Silvina Garré, Teresa Parodi, Eladia Blázquez, Marilina Ross, Hilda Lizarazu y Celeste Carballo, entre otras.
La cantante argentina presenta ahora Nosotras, su disco más reciente, que contó con la dirección musical y arreglos de Lito Vitale y en el que recrea la obra de grandes compositoras argentinas como Fabiana Cantilo, Silvina Garré, Teresa Parodi, Eladia Blázquez, Marilina Ross, Hilda Lizarazu y Celeste Carballo, entre otras.
En octubre de 2018 Silvio Rodríguez regresará a Uruguay, Chile y Argentina luego de tres años desde su última visita. Esta vez, Silvio subirá a los principales escenarios del Cono Sur para hacer un recorrido por sus grandes clásicos, pero también para presentar nuevas canciones que formarán parte de su próximo trabajo discográfico.
El cantante, compositor y arreglador cordobés Juan Iñaki presenta su nuevo disco Aquí y ahora, su sexto álbum que cuenta con la participación de músicos invitados como Lila Downs, Los Caligaris, Kepa Junkera, Lito Vitale, Bicho Díaz o Carmen París.
Cada concierto de la cantante argentina de Villaguay es una experiencia única con diversidad estilística y de repertorio folclórico.
En esta ocasión el concierto es una conversación entre voz y cuerdas entre la guitarra de Pedro Rossi y el contrabajo de Ariel Naón.
.El cantautor de Mendoza hace un viaje enriquecedor y transatlántico con poco equipaje (voz, guitarra y programaciones) como un canto a lo cotidiano.
En 2015 cantó como invitado en el concierto de Joan Manuel Serrat en su ciudad de Mendoza.
.Dirigida por Josefina Zavalía Ábalos y Pablo Noé, el próximo sábado 10 de marzo se realizará el preestreno de la película Ábalos, una historia de 5 hermanos, que abre el ciclo Grandes maestros del folklore argentino. La función de las 18h contará con la presencia de la directora y de Vitillo Ábalos.
En los años 40, Los Hermanos Ábalos dieron a conocer la música y las danzas tradicionales del monte santiagueño en los circuitos porteños de la época, alcanzando una fama que los hizo recorrer todo el mundo difundiendo el arte nativo, incluso en el cine en la taquillera película, La guerra gaucha (1942) el clásico de Lucas Demare.
El pop confluye con la canción de raíz folclórica en la propuesta de la cantautora argentina Paula Neder, que avanza a voz y guitarra temas de su nuevo disco.
La artista de Mendoza debutó hace cuatro años con el álbum Caleidoscopio (autoeditado, 2014), seguido de Illa (autoeditado, 2016).
Una mezcla genuina de fusión y sonidos actuales que mece unas canciones con la mirada de la mujer actual.
.Tras inaugurar el Festival Únicos en el Teatro Colón de Buenos Aires, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat brindó un recital en la Plaza del Vaticano el pasado sábado 24 de febrero, al lado del emblemático teatro. La cámara de Kaloian Santos Cabrera estuvo allí.
Elena Roger acompañó al artista en el escenario montado entre la fachada del Colón y la calle Viamonte.
El segundo disco del cantautor argentino de Córdoba, Oír e ir (autoeditado, 2016) es todo un manifiesto y un retrato paisajístico de su mundo interior.
Guitarra en mano y con muchos kilómetros pisados, el músico explica a través de las canciones vivencias singulares y propias.
.La canción de la argentina Ana Archetti es un gran testimonio vivo de una amplia escena musical que refleja una búsqueda artística de muchos años.
Esta vez presenta en el BarnaSants un adelanto de su nuevo disco Verdes nuevos, y lo hace con dos referentes locales del folk y el jazz: Aleix Tobías (percusión) y Martín Laportilla (bajo).
.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos