Por el mundo > Noticias de Chile (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Música popular chilena sinfónica

30/08/2014

Grandes Chilenos Sinfónico, un recorrido sinfónico por las obras de Víctor Jara, Violeta Parra, Luis Advis, Patricio Manns, Horacio Salinas y Los Jaivas se presentará este mes de septiembre en Concepción (Chile).

La Corporación Cultural Universidad de Concepción, su Orquesta Sinfónica y Coro, presentarán este viernes 5 y sábado 6 de septiembre, a las 20:00 horas en el Teatro de la Casa de Estudios el espectáculo Grandes Chilenos Sinfónico, un recorrido por diversas obras y autores que fueron parte del Programa de Música Chilena creado por la Corcudec, que fue presentado entre los años 2006 y 2013, y que ensambló el lenguaje musical popular chileno con el sinfónico, poniendo en una nueva perspectiva la obra de destacados compositores, íconos de nuestra historia musical.

Sabina en Chile

29/08/2014

El cantautor español Joaquín Sabina exhibió esta noche en el Movistar Arena de Santiago de Chile su versión más canalla, esa faceta que condensa en el disco 19 días y 500 noches más que en ningún otro álbum, y que sonó hoy a recién estrenado a pesar de haber cumplido ya quince años de vida.

EFE/Cristina García Pérez - Joaquín Sabina deshojó en el Movistar Arena de Santiago de Chile uno a uno los temas del disco desde el comienzo del recital, sin hacer esperar más de dos canciones a los fans deseosos de corear la homónima 19 días y 500 noches, una conexión instantánea que se mantuvo a lo largo de la noche.

Novedad editorial

27/08/2014

Sabine Drysdale y Marcela Escobar, periodistas que se embarcaron en la biografía de Nicanor Parra, desvelaron parte del contenido de la carta de suicidio de Violeta Parra, que el poeta —su hermano— transcribió y mostró a las biógrafas autoras del libro Nicanor Parra: La vida de un poeta.

Según comentaron al diario Cooperativa, Sabine Drysdale y Marcela Escobar, autoras de Nicanor Parra: La vida de un poeta, la carta de suicidio de Violeta Parra que Nicanor les mostró es "bastante feroz, en la que ella descalifica a todo el mundo. Está muy molesta con sus hermanos, con Roberto. No es una carta melancólica como uno se esperaría de una carta suicida. Es algo duro".

Ha añadido tres fechas más en Buenos Aires

26/08/2014

El cantautor Joaquín Sabina repasó ayer en Chile algunos temas de la actualidad política como la Monarquía española, el proceso soberanista catalán o su decepción con el régimen cubano, y además se defendió de las críticas que recibió estas últimas semanas por actuar en Israel.

EFE/Télam - Joaquín Sabina, que esta semana se presentará en Santiago y Concepción dentro de su nueva gira 500 noches para una crisis, fue entrevistado en un hotel de la capital por un grupo de periodistas chilenos, la diputada comunista Karol Cariola y el escritor Pablo Simonetti.

 

En un tono relajado y distendido, Sabina no rehuyó ninguno de los temas que plantearon sus entrevistadores y puso un énfasis especial en explicar los motivos que lo llevaron a cantar en Tel Aviv en junio pasado, actuaciones que fueron criticadas por grupos pro palestinos.


100 aniversario de Nicanor Parra

25/08/2014

El poema El hombre imaginario, de Nicanor Parra, será leído en distintos rincones de Chile, actividad que marcará el punto de partida de la programación institucional para conmemorar el cumpleaños número 100 del "antipoeta" que tendrá lugar el próximo 5 de septiembre.

Con la lectura simultánea del poema El hombre imaginario de Nicanor Parra —hermano de Violeta—, el Consejo de la Cultura iniciará la celebración del cumpleaños número 100 del antipoeta chileno, considerado uno de los poetas vivos más importante de la lengua española.

 

La ministra de Cultura chilena Claudia Barattini informó que el llamado "Parrafraseo nacional" busca que "como país podamos reconocer y valorar la obra de Nicanor Parra, y que en una sola voz podamos saludarlo a las 12 horas del 5 de septiembre, el mismo día de su cumpleaños".



Con un aforo de más de 15.000 personas

22/08/2014

Estrenando su último disco, Retrato Iluminado, el trovador chileno Manuel García se convertirá en uno de los pocos músicos nacionales dispuesto a incursionar en uno de los escenarios más importantes del país.

Ya está todo listo para el concierto que Manuel García realizará este 29 de agosto en el Movistar Arena de Santiago de Chile, donde estrenará una escenografía especialmente creada para la ocasión, "diseñada dentro del concepto Retrato Iluminado", explica el artista. Además, contará con pantallas LED y circuito cerrado para que el público asista.

 

Durante el concierto, tocará más de 30 canciones, entre las que incluirá los temas de su nuevo álbum y también realizará un recorrido por los mejores éxitos de su destacada trayectoria; la que ha ido sumando fieles seguidores, quienes agotaron la primera y segunda preventa del espectáculo, incluyendo las entradas Diamante, Platinum y Golden.


VIII Festival Rock Carnaza en Valparaíso 2014

17/08/2014

Bajo el slogan Las ciudades de las canciones, el encuentro organizado por las Escuelas de Rock del Consejo de la Cultura y la Universidad de Valparaíso (Chile), juntará sobre el escenario del Teatro Municipal porteño a músicos consagrados y emergentes de distintas localidades del país, además de un intérprete argentino. La entrada es liberada, por orden de llegada.

La octava versión del Festival Rock Carnaza está a la vuelta de la esquina, y tanto las Escuelas de Rock del Consejo de la Cultura como la Universidad de Valparaíso, sus organizadores, han apostado por destacados nombres de la escena nacional para enriquecer la parrilla. Es así como la rapera nacional Ana Tijoux y el trovador Nano Stern, ambos considerados verdaderos embajadores de la cultura latinoamericana en el mundo, encabezan la nómina de invitados de este año.

 

De esta forma, el próximo 21 y 22 de agosto (desde las 19 horas), el Teatro Municipal de Valparaíso será nuevamente punto de encuentro para intérpretes emergentes y consagrados de distintos estilos musicales y provenientes de diversos puntos del país.


Claudia Barattini

16/08/2014

La ministra de Cultura chilena, Claudia Barattini, destacó la importancia de contar con más música chilena en los medios de comunicación, tras asistir al concierto Viaje Sinfónico de Los Jaivas en el Teatro Caupolicán, junto a la Presidenta Michelle Bachelet.

API - Al evento también concurrieron el director Sociocultural de la Presidencia, Sebastián Dávalos, el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, y la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas.

 

"Debiéramos tener más música chilena en los medios de comunicación, tenemos grandes artistas en nuestro país, grandes músicos, debemos estar orgullosos de ellos y necesitamos escucharlos más", aseguró Barattini.


VI Festival Leo Brouwer de Música de Cámara de La Habana 2014

16/08/2014

El vocalista estadounidense Bobby McFerrin ofrecerá el primer concierto del VI Festival Leo Brouwer de Música de Cámara el próximo 27 de septiembre en La Habana, informaron hoy sus organizadores.

EFE - El "showman" norteamericano Bobby McFerrin presentará el espectáculo Bobby Meets Havana en su debut ante el público de la isla, donde no actúan con frecuencia artistas de Estados Unidos, debido a las restricciones del embargo económico que aplica el Gobierno de Washington a la isla.

 

Bobby McFerrin es un director de orquesta con mucha influencia del jazz, pero sobre todo un singular cantante a capella conocido por tener un gran rango vocal de cuatro octavas y su habilidad para crear efectos de sonido con su voz, como su recreación de un bajo.


Inti+Quila

15/08/2014

Las agrupaciones chilenas Inti-Illimani Histórico y Quilapayún-Carrasco han emitido un comunicado conjunto acerca del robo que sufrieron durante la noche de este miércoles en la previa a las presentaciones de ambos en Valparaíso y Santiago.

En la víspera de los conciertos que ofrecerán en Valparaíso y Santiago, los grupos chilenos Inti-Illimani Histórico y Quilapayún-Carrasco sufrieron el robo de una serie de instrumentos y otros materiales desde su sala de ensayos.

 

En un comunicado conjunto informaron que "Ayer por la noche entraron a robar a La Puerta Quemada, donde se encontraban los instrumentos.


68 69 70 7172 73 74 75 76 77

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM