Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
«Wiñoy Tripantv»

17/06/2016

El cantor popular argentino Rubén Patagonia recreará a grandes autores del norte y del sur argentino junto a Tomás Lipán el próximo viernes en su espectáculo Wiñoy TripantvVuelve el sol—, un encuentro llamado a conmemorar el momento en el que los pueblos originarios celebran como su año nuevo.

Télam - "Wiñoy tripantv significa Vuelve el sol. La Madretierra, la Pachamama, renueva su ciclo, germinando la vida a su paso, fortaleciendo el presente desde la memoria y eso es lo que queremos reflejar desde nuestro mensaje que es sencillo y directo", explicó Rubén Patagonia en diálogo con Télam.

 

La velada en el Centro Cultural Torquato Tasso (Defensa 1575) del barrio porteño de San Telmo en Buenos Aires (Argentina) comenzará a las 21 con el cantautor jujeño Tomás Lipán como invitado y tendrá una nueva fecha el viernes 24 con la presencia del joven cantor y compositor Bruno Arias "El Changuito volador".


Novedad editorial

16/06/2016

Fabián Matus, de la mano de PlanetadeLibros, acaba de lanzar Mercedes Sosa. La Mami, un libro en donde dialoga con su memoria para sumar a las anécdotas familiares una gran cantidad de secretos profesionales hasta hoy inéditos.

"Sigo extrañándola tanto como cuando se fue. Al principio intenté acercarme a ella, o más bien a su recuerdo, con cierta desesperación. Con el tiempo aprendí a hacerlo desde la ausencia, como sucede hoy con este libro. Sin esperarlo, encontré al escribirlo un montón de respuestas". Con estas palabras Fabián Matus, hijo de Mercedes Sosa y Óscar Matus —otro de los fundadores y componentes fundamentales de Nuevo Cancionero argentino—, describe la necesidad vital que le surgió para escribir Mercedes Sosa.

Gira «30 aniversario Giros»

14/06/2016

El cantautor argentino Fito Páez cerrará con un concierto en La Habana, previsto para el próximo 20 de junio, la gira por el 30 aniversario de su disco Giros, uno de los más emblemáticos de su carrera, informan hoy medios oficiales de la isla.

EFE Fito Páez, quien mantiene "desde hace décadas una estrecha relación espiritual con Cuba", según una nota publicada en el diario Granma, volverá al escenario del emblemático teatro habanero Karl Marx en una presentación que puede tener como invitado especial al trovador cubano Pablo Milanés.

 

Este concierto, organizado por el estatal Instituto Cubano de la Música y el sello de Milanés, PM Records, demuestra "el continuo interés que ha mostrado Fito por regresar a Cuba", indica la nota.


En el Gran Rex

13/06/2016

Maria Creuza, una de las voces más representativas de la canción brasileña, se presentará junto al gran guitarrista Toquinho, el viernes 24 de junio a las 21 en el teatro Gran Rex, donde presentarán El arte del encuentro, un tributo al poeta y compositor carioca Vinícius de Moraes.

Télam - Agradecida por "el abrazo de los argentinos" que la hace sentir "en casa", la cantante, quien desde hace tiempo reparte su tiempo entre Buenos Aires y Brasil, celebra el hecho de poder reencontrarse con el público porteño en este concierto cuyo nombre fue tomado de una cita de Vinícius, hombre que hace más de cuarenta años encaminó su vida artística y la de Toquinho.

En el Ópera

10/06/2016

Camino a las tres décadas de actividad discográfica, Liliana Herrero celebró anoche su primera velada en el emblemático teatro Ópera, del centro porteño, donde presentó su reciente álbum, el más folclórico de su trayectoria al que visitó con la honda pasión de una voz cada vez más única e imprescindible.

Télam | Sergio Arboleya - Con esas músicas y sus miradas como patrimonio innegociable de Liliana Herrero y su público, la intérprete festejó a lo grande su demorado arribo a uno de los epicentros de la escena local

 

Apoyada por un cuarteto excepcional que la secunda en esta aventura estética, la intérprete subrayó varias veces el logro de haber arribado al Ópera —que lució prácticamente completo— y más locuaz que en otras oportunidades hizo gala del carácter político de su propuesta.



18 Premios Gardel 2016

08/06/2016

El disco Los Amigo, el último grupo de canciones que Alberto Spinetta grabó con su compañero de Almendra Rodolfo García en batería y Daniel Ferrón en bajo, fue galardonado en la noche del martes con la estatuilla de Oro en la Categoría Disco del Año, en la 18va. edición de los Premios Carlos Gardel que se desarrolló en el teatro Gran Rex de la Capital Federal.

Télam - Los hijos de Luis Alberto Spinetta, Dante, Catarina, Valentina y Vera subieron al escenario junto a García y Ferrón a recibir el último premio de la noche por el "Disco del Año"; algunos minutos antes habían obtenido las distinciones por Mejor Álbum Grupo de Rock, Diseño de Portada y Colección de Catálogo por Artaud.

 

"Estamos muy contentos por haber recibido todos estos premios.


Novedad discográfica

03/06/2016

El violagambista argentino Julián Polito profundizó su investigación sobre la genealogía del folclore argentino y la condensó en Desembarco —acompañado por la formación Los Lirios del Campo—, que constituye una apuesta para presentar esa búsqueda como un hecho creativo, estético, y no sólo como la reconstrucción de un mapa histórico de la música popular.

Télam - "Me interesa en esa búsqueda pensar y llevar hasta el máximo los límites estilísticos. Y construir algo híbrido porque eso somos en la Argentina y en América Latina. Hay que asumir ese mestizaje porque la música es una sola", lanzó Julián Polito al modo de una declaración de principios.

 

"El 99 por ciento de la música que se graba, se compra y se vende está hecha con cinco instrumentos (bajo, guitarra, batería, voz y computadora) cuando hay no menos de 40.000 instrumentos.


II festival Café Vinilo 2016

03/06/2016

Los guitarristas Edgardo Cardozo y Juan Quintero compartieron el escenario en la segunda noche del Festival Vinilo —que celebra su séptimo año— en un encuentro a sala llena que expresa, a modo de síntesis, los contornos y ambiciones musicales de ese espacio porteño que se convirtió en la referencia primaria de algunos artistas del circuito.

Télam - Compositores, cantantes e instrumentistas, Edgardo Cardozo y Juan Quintero trabajan con algunas de las tradiciones más añejas y sedimentadas de la música popular y, sin embargo, sus repertorios se alejan de la repetición y de las estructuras rígidas de la canción folclórica.

 

Se trata de unas músicas expulsadas hace años de los medios masivos de comunicación —que en los 60', por ejemplo en el folclore, empujaban el protagonismo de sus mejores exponentes— y que anidaron en el circuito de la música en vivo con un contundente éxito de convocatoria, aunque marginal para los términos de la industria del infoentretenimiento.


Desde México

30/05/2016

El ADN de Estados Unidos se "ha modificado" para incorporar la cultura latina, que es cada vez más potente en ese país, dijo hoy en Guadalajara (México) el músico y productor argentino Gustavo Santaolalla.

EFE - "Hoy en día una parte de ese ADN (de EEUU) es latino y es algo que lo vamos a ver cada vez más reflejado en los medios de comunicación, en el arte, en la música, en el teatro, en el cine, en todo", afirmó Gustavo Santaolalla en una entrevista con Efe.

 

El músico, quien vivió en Estados Unidos en la década de los 80, indicó que los anglosajones tienen una visión de los latinos "mucho más sofisticada" que hace 10 o 15 años.


Novedad discográfica

29/05/2016

El músico brasileño Djavan presentará el 7 de septiembre en el Teatro Gran Rex su nuevo trabajo: Vidas pra contar y repasará los temas más conocidos de su repertorio.

Télam - El músico brasileño Djavan regresará a la Argentina para presentar el próximo 7 de septiembre su nuevo disco Vidas pra contar, en el Teatro Gran Rex.

 

El espectáculo contará con una puesta en escena especial creada por la artista Suzane Queiroz, en donde se destacará la idea de que la vida de cada persona es "un libro en blanco", que cada uno va escribiendo a partir de las distintas vivencias.


77 78 79 8081 82 83 84 85 86

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM