Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Inti-Illimani»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
50 Festival de Cosquín

24/01/2010

Los chilenos fueron, hasta ahora, de lo mejor del Festival de Cosquín. Su líder, Horacio Salinas, habla de la importancia del folclore argentino en la banda.

Por Gaspar Zimerman para El Clarín

Los Inti-Illimani viajaron 21 horas por tierra para llegar desde Santiago a Cosquín. Llegaron el jueves, el mismo día de su actuación, y un rato después de haber sido ovacionados partieron en otro periplo hacia Valparaíso. Pero antes de tocar, Horacio Salinas, director musical del grupo, estaba exultante: "Es la primera vez que venimos a este escenario querido por todos.


50 Festival de Cosquín

23/01/2010

Pablo Milanés se retiró en la segunda luna de Cosquín a los 35 minutos de concierto “motivos de salud”. A pesar de este incidente fue una noche de grandes momentos, gracias a Víctor Heredia, Inti Illimani Histórico y Jorge Fandermole, entre otros.

Después de 35 minutos de actuación, Pablo Milanés, de 66 años, abandonó el escenario ante la sorpresa del público y los organizadores de uno de los festivales de folclore más destacados del país, que se celebra en la ciudad cordobesa de Cosquín, en el centro de Argentina.

 

Según explicó su representante, el cantautor llegó al festival con una "fuerte" gripe y 42 grados de fiebre.


Los Bipolares

19/11/2009

Tienen años de vuelo con Javiera & los Imposibles, Los Tetas, Los Tres, Pettinellis, Ángel Parra Trío, Horacio Salinas o Anita Tijoux. Pero ahora el núcleo rockero entre Salinas, Julio y Donoso presentan su propio grupo.

Por David Ponce para El Mercurio online

Durante la más reciente gira de Inti-Illimani Histórico a Europa, en julio pasado, un grupo nuevo aprovechó la oportunidad de presentarse ante el público en los intermedios de cada actuación. Parecía una especie de banda de música ligera con instrumentos acústicos que tocaba una composición instrumental como sacada de una película italiana.


17/11/2009

Además, el grupo estará presente en los 50 años de la versión folclórica del Festival de Cosquín, homenajeando a Mercedes Sosa.

Por Álvaro Farías R. para El Mercurio

Horacio Salinas, líder de Inti-Illimani Histórico, está de fiesta. Y no es porque esté de cumpleaños, sino porque esta semana le fueron confirmados una serie de eventos que esperaba con ansias.

 

La primera buena nueva es que acaban de terminar de grabar dos temas fundamentales para su próximo disco de canciones infantiles, llamado tentativamente "Inti Illimani Histórico para niños".


Gira europea del Inti-Illimani Histórico

por Xavier Pintanel 25/06/2009

El grupo chileno pasó está semana por la Sala Clamores de Madrid y la Sala La dos de Apolo de Barcelona, para partir luego a Italia y Francia.

En un concierto casi familiar, apenas 100 personas —todo un lujo—, se presentó esta semana por primera vez en Barcelona el Inti-Illimani Histórico.

 

A pesar de una lamentable sonorización —peajes de actuar en una sala dos en lugar de una sala uno—, el grupo dirigido por el “Loro” Salinas pasó con nota alta su debut en esta plaza.

 

Con un repertorio exento de riesgos, desfilaron uno tras otro todos los grandes éxitos del Inti, desde “Ramis”, “Alturas”, “La exiliada del sur” y “Lo que más quiero”, hasta “Medianoche” y “Samba Landó”, pasando por “Canción para matar una culebra”, “Ya parte el galgo terrible”, “Polo doliente”, “Un son para Portinari”, “Danza di Calaluna” y “El mercado de Testaccio”.



Los Necios (VII)

Al hablar de Patricio Manns soltamos por ahí un nombre: Inti-Illimanns. Peguemos el brinco y demos de lleno en Inti-Illimani, grupo del que es director musical Horacio Salinas (elegido espontáneamente, dice).

Inti-Illimani significa “Cóndores del Sol” en aymara.

 

1967. Chile era gobernado por los democratacristianos con Eduardo Frei (el padre) a la cabeza y en la Universidad Técnica del Estado, algunos alumnos repartidos por las ingenierías, sacaban lustre a sus instrumentos: Jorge Coulon, Max Berrú (ecuatoriano), Horacio Durán, Ernesto Pérez de Arce y Horacio Salinas.


3 4 5 6 7 8 9 10 1112

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM