Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Víctor Jara»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Caso Víctor Jara

10/01/2013

La Novena Sala de la Corte de Apelaciones confirmó la prisión de dos de los ocho oficiales procesados por el crimen del cantautor Víctor Jara, ocurrido el 16 de septiembre de 1973, en el Estadio Chile. Se trata de Edwin Dimter Bianchi y Luis Bethke Wulf, ambos encausados por el ministro en visita Miguel Vázquez como cómplices de homicidio calificado.

La Corte de Apelaciones, en un hecho sin precedentes y por decisión unánime, negó la libertad a dos de los inculpados por el asesinato de Víctor Jara, los oficiales en retiro Edwin Dimter Bianchi y Luis Bethke Wulf y deberán permanecer recluidos en el penal Cordillera, en la comuna de Peñalolén.

 

Los ex oficiales alegaron su inocencia debido a su juventud e inexperiencia en la época en la que fue cometido el crimen; también alegaron que sus penas serán muy bajas debido a su condición de cómplices.


Caso Víctor Jara

03/01/2013

Los ex oficiales Raúl Jofré González y Luis Bethke, dos de los ocho inculpados en el asesinato de Víctor Jara han sido detenidos. Con estos ya son seis los ex oficiales del ejército a disposición del juez Vázquez.

A las 08:00, hora local, de este jueves, se presentaron voluntariamente en las oficinas del ministro en visita Miguel Vázquez en sus oficinas en el subterráneo del Palacio de Tribunales, los ex oficiales Raúl Jofré González y Luis Bethke, quienes permanecían fuera de Santiago, los que se unen a los 4 detenidos el miércoles.

 

La expectativa se concentra ahora de manera fundamental en la detención del coronel retirado Pedro Barrientos Núñez, considerado como uno de los dos presuntos autores de los al menos 44 disparos que acabaron con la vida de Víctor Jara.


Cada vez más cerca de hacer justicia

02/01/2013

El coronel retirado Hugo Sánchez Marmonti, Jorge Smith Gumucio, Edwin Dimter Bianchi y Nelson Hasse Mazzei, exmilitares procesados por la muerte de Víctor Jara ya están detenidos tras presentarse voluntariamente ante las autoridades.

Cuatro de los ocho ex oficiales del Ejército chileno procesados por la muerte del cantautor Víctor Jara ya están detenidos tras presentarse voluntariamente ante las autoridades, días después de que el magistrado chileno Miguel Vázquez ordenase su arresto.

 

El periódico «La Tercera» ha identificado a uno de los detenidos como el coronel retirado Hugo Sánchez Marmonti, que se entregó en la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones.


Detenidos ocho militares

28/12/2012

El magistrado chileno Miguel Vázquez ha dictado orden de procesamiento contra ocho ex oficiales del Ejército por el homicidio de Víctor Jara. La medida afecta al Coronel Hugo Sánchez Marmonti y al Teniente Pedro Barrientos Núñez como autores de homicidio calificado.

Además del Coronel Hugo Sánchez Marmonti y el Teniente Pedro Barrientos Núñez —identificado como El Príncipe—, el ministro ha procesado además a Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Hasse Mazzei, Luis Bethke Wulf, Jorge Smith Gumucio y Roberto Souper Onfray como cómplices de homicidio calificado. Este último encabezó El Tanquetazo el 29 de junio de 1973.

 

El magistrado ha ordenado la captura internacional del procesado Barrientos Núñez, quien se encuentra residiendo fuera del país (Estados Unidos desde 1990), y el ingreso de los demás imputados al Batallón de Policía Militar Nº1.


Novedad editorial

20/12/2012

La editorial chilena LOM Ediciones reúne la fuerza poética de las canciones de Víctor Jara en el volumen de bolsillo Deja su huella en el viento, prologado por el crítico literario Naín Nómez.

LOM Ediciones acaba de publicar Deja su huella en el viento, un cancionero del trovador chileno Víctor Jara en un formato pocket, muy económico, con un cuidado prólogo de Naín Nómez.

 

"La calidad intrínseca de sus melodías ha opacado la letra de sus canciones, y por ello la intención de este libro es resaltar su veta poética. Más que eso, ponerla en relación a su formación de vida, que lo hizo cantor de un pueblo con el que no solo solidarizó, sino que lo integró a su propia existencia", dice Naín Nómez en el prólogo.



«Durante un año»

11/10/2012

La municipalidad de Santiago otorgó ayer un permiso temporal al Galpón Víctor Jara, clausurado el pasado 27 de septiembre por orden del mismo ayuntamiento.

EFE - El Galpón de Víctor Jara, que se levanta a unas ocho manzanas de la sede del Ejecutivo, abrió hace nueve años al alero de la Fundación que lleva el mismo nombre y durante este proceso ha sobrevivido a diversos cierres, varios de ellos por "ruidos molestos".

 

Según dijo a los periodistas la viuda del artista, Joan Jara, fue el Concejo Municipal de la comuna de Santiago el que otorgó al Galpón Víctor Jara el permiso provisorio para su funcionamiento durante un año.


Ante el enésimo cierre

10/10/2012

Hoy miércoles 10 de octubre, a las 15 horas en Plaza de Armas, la directiva de la Fundación Víctor Jara acudirá hasta la Municipalidad de Santiago, lugar donde el Consejo Municipal decidirá si cierra el Galpón Víctor Jara, luego de la medida adoptada por la alcaldía en primera instancia, argumentando “ruidos molestos”.

Ante las amenazas de la Municipalidad de Santiago de no renovación de la patente (licencia) al Galpón de Víctor Jara, la Fundación que lleva el nombre del trovador chileno asesinado ha publicado una carta abierta:

 

 

MENSAJE DE LA FUNDACIÓN VÍCTOR JARA

 

En los últimos 6 años hemos sufrido 8 clausuras y hostigamiento sistemático que refleja una persecución permanente contra la Fundación Víctor Jara.


Campaña «Justicia para Víctor»

01/10/2012

La bailarina chilena de origen inglés, Joan Alison Turner, viuda del cantautor chileno Víctor Jara, asesinado tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, dijo hoy que "ya es hora de terminar de una vez con la impunidad histórica que envenena nuestra sociedad".

En declaraciones a Radio Cooperativa, Joan Jara, nombre por la que se le conoce, emplazó a los reclutas que hacían el servicio militar obligatorio en 1973, quienes no han querido hablar de lo que ocurrió el pasado 16 de septiembre de ese año cuando torturaron y asesinaron a su esposo.

 

"Nos preguntamos por qué les da miedo hablar, porque hay muchas cosas que no se han hecho todavía y pienso que trabajando juntos podríamos producir algún resultado nuevo en este proceso tan largo", señaló Joan en el marco de la conmemoración del 80 aniversario del natalicio de Víctor Jara.


El mismo día que el trovador hubiera cumplido 80 años

29/09/2012

En el marco de las celebraciones del 80 cumpleaños de Víctor Jara, personal de Carabineros llegó la noche del jueves al Galpón que lleva su nombre en Plaza Brasil y procedió a su clausura siguiendo una ordenanza de la Municipalidad de Santiago por "ruidos molestos", aunque Gloria König, Directora Ejecutiva de la Fundación informó que "finalmente vamos a abrir este fin de semana".

Justo el día en que se cumplía un nuevo aniversario del natalicio de Víctor Jara, la Municipalidad de Santiago cerró el galpón que lleva su nombre.

 

El hecho se concretó la noche del jueves en el local ubicado en el Barrio Brasil, cuando Carabineros llegó al lugar con una disposición del municipio capitalino, que habría cerrado el centro cultural aduciendo "ruidos molestos".

 

Con la orden en mano, los uniformados procedieron a detener la realización de la Cumbre Internacional de la Cumbia, una de la de las actividades programadas en dicho escenario.


En la calle que lleva el nombre del trovador

29/08/2012

Joan Turner, viuda de Víctor Jara, asistirá el próximo 6 de septiembre a la inauguración en Antofagasta, la capital de la Segunda Región chilena, de un monolito dedicado a honrar y recordar la figura del asesinado cantautor.

La obra, impulsada por una conocida agrupación local que lleva de Víctor Jara, será erigida en calle Azapa con Paihuano, recientemente bautizada como el destacado cantor, quien en el marco de la celebración de sus 80 años es hoy considerado una “figura fundamental” de la cultura y las artes chilenas.

 

"Todo comenzó cuando nos preguntamos porqué no había ninguna calle en nuestra ciudad que lo recordara.


10 11 12 1314 15 16 17 18 19

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM