Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Víctor Jara»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Nuevo cierre de este espacio cultural

26/10/2010

Según Pablo Zalaquett, el Galpón de plaza Brasil "no cumple con la infraestructura que amerita un salón de eventos de la naturaleza de la cual el galpón hace" y añade que no lo ha hecho "porque soy de la UDI (Partido de la derecha chilena)".

El alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett confirmó esta tarde la clausura del Galpón Víctor Jara. Según el edil, "el galpón, desde que asumí como alcalde, tiene permanentemente reclamos de los vecinos porque realizan eventos para los cuales no está capacitado".

Zalaquett agrega que el recinto ubicado en plaza Brasil "no cumple con la infraestructura que amerita un salón de eventos de la naturaleza de la cual el galpón hace".

Zalaquett rechazó la lectura de que haya determinado la clausura por su militancia política.


Jorge Coulón

16/10/2010

Corría el 18 de septiembre de 1973 y los integrantes de Inti Illimani, que habían salido de nuestro país por una gira por Europa en julio de ese año, se veían impedidos de regresar el país, luego del golpe de estado que protagonizó Augusto Pinochet. Uno de aquellos músicos era Jorge Coulón, quien desde Holanda se enteró ese día de la muerte de su entrañable amigo, Víctor Jara.

Por Carolina Marcos para La Discusión

“Me topé con él en abril de ese año más o menos. Él partió por esos días a Perú. De hecho, uno de los últimos registros de Víctor lo tiene la televisión peruana.


Las fotografías de Víctor Jara (VI)

18/09/2010

Seguimos con el monográfico Las fotografías de Víctor Jara y sus fotógrafos de cabecera. Hoy Patricio Guzmán.

Patricio Guzmán Campos nació en Santiago de Chile el 15 de Agosto de 1935. Su formación fotográfica se inició como ayudante del maestro Antonio Quintana en 1958.

 

Entre 1964-1967 trabajó con Domingo Ulloa y Roberto Montandón, ambos directores del Laboratorio Central de Fotografía de la Universidad de Chile.

 

Desde 1967 hasta 1973 trabajó en forma independiente hasta que abandonó Chile en febrero de 1974.


Las fotografías de Víctor Jara (V)

23/08/2010

Seguimos con el monográfico Las fotografías de Víctor Jara y ahora le toca el turno a uno de los fotógrafos más reconocidos en Chile y maestro del blanco y negro: Luis Poirot.

Luis Poirot nace el 13 de diciembre de 1940 en Santiago de Chile. Ingresa en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile el 1959, donde cursa la carrera de Actuación y Dirección Teatral. Posteriormente viaja a París, donde estudia Dirección de Televisión el1963. Allí empieza su afición por la fotografía y aprende en forma autodidacta.

 

En la fotografía de Luis Poirot se destacan dos elementos fundamentales: la técnica del blanco y negro y el género del retrato.


Aclaración de la Fundación Violeta Parra

20/08/2010

Tal como hiciera en su día la Fundación Víctor Jara, la Fundación Violeta Parra ha publicado una nota en la que declara categóricamente que jamás autorizó ni fue consultada con respecto al homenaje que ambos trovadores chilenos recibieron en Pompeya (Italia).

La Fundación Violeta Parra establece categóricamente que no autorizó, ni fue debidamente consultada, respecto de los homenajes que se desarrollaron en los espectáculos “Hecho en Chile”, donde se interpretaron obras musicales de Víctor Jara y Violeta Parra, los días 30 y 31 de Julio en la ciudad de Pompeya Italia.

 

La actividad organizada por la fundación Teatro Mil, con la dirección musical de Horacio Salinas, y patrocinada por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería DIRAC, fue una iniciativa en la cual la fundación Violeta Parra no tuvo participación.



Otro paso para atrás

17/08/2010

La Justicia chilena rechazó hoy impulsar nuevas diligencias y pesquisas para dar con los asesinos del cantante Víctor Jara, ultimado con 44 balazos en 1973.

DPA - "Esto no es alentador", dijo el abogado del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Cristián Cruz, al conocer la resolución unánime de la Corte de Apelaciones.

 

El fallo del tribunal confirmó lo dispuesto en primera instancia por el juez Juan Eduardo Fuentes Belmar, quien negó a los querellantes solicitudes para recabar más información.

 

Entre las medidas pedidas destacaban interrogatorios a militares en retiro, ex miembros de los equipos de inteligencia y ex funcionarios de las fiscalías militares.


Las fotografías de Víctor Jara (IV)

08/08/2010

Dentro del monográfico Las fotografías de Víctor Jara iniciamos una nueva colección en la que descubriremos a los cuatro fotógrafos que más y mejor fotografiaron al trovador chileno. Iniciamos la ronda con el que seguramente podríamos considerar el "fotógrafo de cabecera" del Movimiento de La Nueva Canción Chilena: Antonio Larrea.

Antonio Larrea nace en Santiago un 29 de Julio de 1948. Junto a su hermano Vicente se le puede considerar el creador de la imagen de La Nueva Canción Chilena, desde 1968 hasta 1973.

 

Realiza sus primeros estudios en el Instituto del Puerto de San Antonio, para luego continuarlos en Santiago en el mítico liceo Lastarria. En 1966, ingresa a la Escuela de Artes Aplicadas, donde es alumno de distinguidos maestros de arte como Pedro Lobos, Rodolfo Opazo, entre otros.


Las fotografías de Víctor Jara (III)

14/07/2010

Seguimos con la tercera y última entrega de las fotografías inéditas de Víctor Jara.

.

Habla la Fundación Víctor Jara

03/07/2010

La Fundación Víctor Jara señala en forma categórica, que no participa del concierto “Hecho en Chile”, homenaje a Violeta Parra y Víctor Jara que se desarrollará el 30 y 31 de julio de 2010 en el Teatro Grande de Pompeya, Italia.

La actividad, organizada por la Fundación Teatro a Mil y patrocinada por la Embajada de Chile en Italia y la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería (DIRAC), es una iniciativa de la cual no solo no somos parte, sino que nos enteramos de su realización recién el 18 de junio del presente año.

 

Independientemente del alto nivel artístico que sabemos tendrá el homenaje a Víctor Jara, no aceptamos que se utilice la figura y obra de Víctor en el marco de ”los festejos del Bicentenario de nuestro país” (según el comunicado de prensa de prensa Fundación Teatro a Mil), considerando que fue un artista profundamente crítico de la sociedad chilena del siglo veinte.


Las fotografías de Víctor Jara (II)

02/07/2010

Seguimos con la segunda entrega de las fotografías inéditas de Víctor Jara.

.

12 13 14 15 1617 18 19 20 21

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM