Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Illapu»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Balance anual

01/01/2015

Por tercer año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se termina. No son seguramente los mejores —es nuestro criterio y como toda opinión es falible— pero sí consideramos que estos quince álbumes deberían figurar en la discoteca de cualquier buen aficionado a la música de autor. No están todos los que son, pero son todos los que están.

Si la música fuera una religión, esta sería —afortunadamente— politeísta. Este hipotético culto permitiría guardar fidelidad a distintos dioses, santos e ídolos. A uno y a su contrario. Incluso adorar al becerro de oro sin por ello condenarse irremisiblemente al infierno.

 

Creyentes y beatos como somos de esa religión, hemos tenido el privilegio de escuchar durante este año que hoy se termina cientos de discos de eso que denominamos "música de autor".


Novedad discográfica

03/12/2014

El grupo chileno Illapu acaba de lanzar Con sentido y razón, un disco con doce canciones donde llevan a su terreno canciones de Silvio Rodríguez, Víctor Jara, Joaquín Sabina, Víctor Heredia Luzmila Carpio o Raly Barrionuevo.

Después de una pausa de ocho años, el grupo chileno Illapu regresa con su nuevo trabajo Con sentido y razón, un disco con doce canciones donde llevan a su terreno canciones de compositores latinoamericanos.

 

En esta nueva etapa Illapu trasciende el género andino y se funde con la mejor cultura indo latinoamericana de la canción. Esto sumado al ingreso de savia nueva, dos nuevos integrantes jóvenes, generan una nueva brisa en su sonoridad.


Novedad discográfica

16/05/2014

El grupo chileno Illapu ha lanzado Aquellos tiempos, de Jorge Drexler, el primer single del que será su nuevo disco Con sentido y razón en donde recrea música de trovadores chilenos, latinoamericanos y españoles en clave andina.

Illapu a lo largo de sus exitosos 40 años de carrera ha pasado por diversas etapas. En Con sentido y razón, su próximo trabajo, Illapu trasciende el género andino y se funde con el mundo de la trova.

 

Esto sumado al ingreso de savia nueva, dos nuevos integrantes jóvenes, generan una nueva brisa en su sonoridad.

 

Desde esa nueva mirada surge su primer single, Aquellos tiempos una versión muy lllapu de uno de los mejores temas de Jorge Drexler, referente moderno de la canción latinoamericana.


«Unidos por la música»

16/05/2013

Inti-Illimani e Illapu presentarán el espectáculo Revueltos. Unidos por la música en dos funciones en el Teatro Caupolicán (Santiago de Chile) mañana viernes 17 y el sábado 18 de mayo a las 21 horas donde cada uno presentará lo mejor de su repertorio y compartirán en escena sus grandes clásicos.

"Es esta hermandad la que nos provoca, que nos impulsa y nos motiva a reunirnos, a revolvernos y unidos a ustedes cantar nuestro canto, el canto de todos que es el mismo canto". Así presentan las emblemáticas agrupaciones chilenas Inti-Illimani e Illapu el espectáculo Revueltos. Unidos por la música que presentarán mañana viernes 17 y el sábado 18 de mayo en el Teatro Caupolicán (Santiago de Chile).

 

Inti-Illimani cumplió el año pasado 45 años de carrera que están celebrando con la edición del disco La máquina del tiempo.


XLIV Festival del Huaso de Olmué 2013

21/01/2013

El recuerdo a Víctor Jara, el llamado a una "educación gratuita y de calidad" y la declaración "El pueblo mapuche no es terrorista" llevadas a cabo por el grupo chileno Illapu en el Festival del Huaso, enojó a la alcaldesa de Olmué Macarena Satelices que calificó los actos como una "falta de respeto" y una "lamentable politización del espectáculo.

El grupo chileno Illapu fue el protagonista de una polémica actuación en el Festival del Huaso de Olmué en donde los músicos pidieron a través de los micrófonos "Justicia para Víctor Jara" e incluyeron dentro de una de sus canciones la voz e imagen de Matías Catrileo, joven mapuche que murió asesinada en 2008 por un carabinero mientras en la pantalla del escenario se podía leer: "¡El pueblo mapuche no es terrorista!".


Concierto del Centenario del PC Chileno

09/12/2012

Entre 50.000 y 70.000 personas, según las fuentes, desbordaron el emblemático Estadio Nacional de Chile para escuchar al cantautor cubano Silvio Rodríguez, Inti Illimani, Illapu, Sol y Lluvia y Manuel García entre otros, en un concierto por el centenario del Partido Comunista.

Tras una calurosa jornada, preludio del verano meridional, entre 50.000 y 70.000 personas, según las fuentes,  abarrotaron el Estadio Nacional con banderas rojas, la hoz y el martillo estampadas, dispuestas a corear los estribillos de una larga lista de invitados al escenario.

 

Sede de numerosos acontecimientos deportivos y usado en jornadas electorales como multitudinario centro de votaciones, este recinto tiene grabadas las heridas de una época, el año 1973, en que fue utilizado como centro de represión y tortura por la dictadura de Augusto Pinochet.


Fundado en 1971

21/09/2012

El grupo musical chileno Illapu celebrará 40 años de trayectoria artística con un concierto en el teatro Caupolicán programado para el próximo 16 de noviembre, a las 21:00 horas.

UPI - El grupo musical chileno Illapu efectuará un repaso musical de sus grandes creaciones en un espectáculo que incluirá danzas, proyecciones multimedia, destacados invitados, y en el que aprovecharán de mostrar parte de su nuevo disco.

 

El conjunto nacional inició su carrera en 1971, en los festivales y carnavales del norte de Chile. Durante los primeros años su trabajo se orientó al rescate del folklore andino y a la creación propia.


Illapu en Argentina

24/05/2012

El septeto chileno de folclore andino Illapu, expresión esencial de la Nueva Canción Chilena desde hace 41 años, encara desde mañana en Neuquén el tramo final de una intensa gira de ocho conciertos por escenarios argentinos a la que le restan presentaciones en La Pampa, Buenos Aires y La Plata.

Télam - Dueña de un repertorio que junto a Inti-Illimani y Quilapayún marcó a la música popular de los 70, comprometido con la situación política de su país y su tiempo, la agrupación nacida en Antofogasta continúa vigente en Latinoamérica.

 

"En Chile hacer folclore es casi una odisea, siempre ha sido como el pariente pobre de cualquier mesa y creo que lo que nos atrae de otros países como Argentina, Perú y Bolivia, es que son lugares en donde la música nacional tiene una importancia para la gente", afirmó Roberto Márquez en charla con Télam.


Después de «Juntos. Aquí estamos»

23/11/2011

Illapu, una de las agrupaciones más destacadas del canto popular chileno, estrenará en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile un espectáculo con una innovadora puesta en escena.

Illapu se presentará mañana 24 de noviembre a partir de las 20.30 horas sobre el escenario del Teatro Nescafé de las Artes, para interpretar ante el público de Santiago su espectáculo titulado Desde las raíces.

 

Se trata de una propuesta artística que recoge lo mejor del repertorio del grupo, tanto del actual como los conocidos clásicos que han cosechado en los últimos 40 años.

 

A su reconocido poderío musical en vivo, el grupo incorporará un cuerpo de danza y una tropa de Sicuris o Laquitas, para reencontrar el mundo andino de sus orígenes.


Juntos Aquí Estamos

por Víctor Tapia 17/10/2011

Quilapayún-Parada/Wang, Inti-Illimani e Illapu repletaron el Teatro Caupolican en la capital chilena con un recital de 4 horas sin intermedios, integrado por diversas expresiones musicales.

En eventos como lo que ocurrió anoche, uno siente en carne que las palabras son limitadas para poder contar lo sucedido. No hay nada mas que hacer, y las líneas de esta crónica podrían llegar hasta acá. Pero por lo menos trataré de esbozar algunas líneas o razones bajo las cuales se fundamentan lo expresado mas arriba.

 

Un show en donde quedan plasmados un gran porcentaje de las más diversas expresiones por las cuales se ha paseado la música chilena en los últimos 50 años, no es algo que se vea frecuentemente en nuestros escenarios.


1 23 4

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM