Silvio Rodríguez se presentará el próximo 10 de diciembre en el Museo Nacional de Bellas Artes, en La Habana, donde ofreció su primer concierto hace 44 años, anunció la directora del centro, Moraima Clavijo.
"Pensamos desde un inicio en su presencia, por ser este sitio donde" tuvo "su primera actuación" en la isla, el 12 de julio de 1967, añadió la directora del museo, refiriéndose a los tiempos en que las canciones del trovador aún eran rechazadas por el sector oficialista de la cultura.
Silvio Rodríguez fue distinguido este miércoles por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con el título Doctor Honoris Causa, en una emotiva ceremonia presidida por la rectora Carolina Scotto.
Silvio Rodríguez recibirá otro doctorado honoris causa, esta vez por la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina, aprovechando su próxima gira por este país.
Silvio Rodríguez ya ha recibido otros doctorados honoris causa entre ellos uno por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima (Perú) en 2007 y otro por la Universidad Veracruzana en México en 2010.
El grupo argentino La Surca serán, junto al trovador cubano Amaury Pérez, los teloneros de Silvio Rodríguez en su gira argentina del próximo mes de noviembre.
La Surca es un grupo argentino de música latinoamericana que logra una particular fusión musical que lo caracteriza como grupo, mixturando la música de raigambre rioplatense, la de toda Latinoamérica y aquella que está ligada a las raíces españolas.
Mañana viernes 21 de octubre a las 20:30 hrs., en el cine Yara de La Habana, se presentará el CD La luz es música, Premio de Creación Ojalá 2010, con poemas de Rubén Martínez Villena musicalizados por Tanmy López Moreno.
"Siempre me ha conmovido que un joven tan talentoso haya tenido el valor de cambiar su brillante porvenir por ser un organizador de huelgas, un militante, un luchador social. No muchos seres humanos dejan señales como esa”, dijo en su día Silvio Rodríguez sobre el autor de La pupila insomne para justificar el motivo de basar el premio en el poeta.
El eco del concierto de Silvio Rodríguez perdura hoy en Santiago de Cuba, donde sus canciones conmovieron a miles de personas que lo acompañaron en algunas de ellas como un coro gigantesco.
Con emocionadas palabras para la ciudad de Santiago, iniciaba Silvio su actuación expresando: “Estamos en Santiago en tributo al ejemplo patriótico del Titán de Bronce, estamos en Santiago por afinidad con los que aquí trabajan amorosamente para mejorar nuestro país, estamos en Santiago celebrando junto Alberto Lescay y sus compañeros el onomástico 20 de este Conjunto Monumentario.
El cantautor y escritor argentino Víctor Heredia, que con su novela Mera Vida fuera finalista del Premio Planeta de Literatura 2008, acaba de editar su primer libro de poesía.
En Aquellos soldaditos de plomo Heredia recorre, con serena lucidez, los grandes tópicos de su existencia.
El ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto, declinó este miércoles opinar sobre la reciente polémica entre los trovadores Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, la cual espera sea "coyuntural" y consideró que no es el "tipo" de debate que necesita la cultura de la isla.
"Hay cosas de carácter coyuntural que no nos deben alejar del objetivo esencial" declaró el ministro cubano de Cultura que insistió que existen temas "sustanciales" que deben seguirse debatiendo en la isla en el marco del proceso de "actualización" del socialismo que promueve el Gobierno del presidente Raúl Castro.
Silvio Rodríguez cantará el 14 próximo en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo de Santiago de Cuba, a 20 años de su interpretación de la canción El Necio durante el IV Congreso del Partido Comunista.
Según el diario Granma, la presentación de Silvio recordará “el emotivo momento de aquel histórico congreso, en que Fidel pide al cantautor que interprete para los delegados El Necio, tema que ha devenido símbolo de resistencia y convicción patriótica”.
El trovador cubano ha avanzado mediante su WEB El Zurrón del Aprendiz el título de cuatro de los temas que conformarán su próximo disco.
El trovador cubano lo ha avanzado a través de El Zurrón del Aprendiz, su WEB oficial. Las canciones son Cuentan, Paula, Sonrisas de papel y Virgen de Occidente.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos