Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Martirio»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
«El aire que te rodea» en Colombia

11/09/2012

La cantante española Martirio y el músico cubano José María Vitier desembarcaron en Colombia para presentar su disco El aire que te rodea, una fusión "real" de música y clásicos de la poesía iberoamericana que es "pan para el alma".

EFE - Así lo definió Martirio, la artista de la eterna peineta, en la que junto con José María Vitier, en una entrevista con Efe, declararon su intención de conmover al público que asista a su concierto de mañana en Bogotá y del miércoles en Medellín.

 

"Creo que en un mundo inhóspito como en el que estamos viviendo, en muchos casos la casa común puede ser la poesía y la música", dijo Martirio con la firmeza de quien encuentra la solución a un problema.


Chavela Vargas en Madrid

por Carles Gracia Escarp 13/07/2012

Chavela Vargas: "Hoy es un día mágico. Esta noche presentaré LA LUNA GRANDE, mi homenaje a Federico García Lorca en la Residencia de Estudiantes que tanto amé y amo... Y no vengo sola. Vienen conmigo Lorca, Dalí, las sirenas, los chinelos, Martirio y Miguel Poveda. Que gran noche de sueños rojos..."

 

Fue Chavela una noche de verano a Madrid en busca de su alma, 93 años de pura vida envuelta en su jorongo clásico, noche eterna en su casa de España en la Residencia de Estudiantes, con Martirio y con Miguel Poveda, a las guitarras Raúl Rodríguez, Jesús Guerrero, con Juan Carlos "Che" Allende y Miguel Peña, los dos "Macorinos", en su alma Federico.


A sus 93 años

29/06/2012

Chavela Vargas cumplirá su sueño de regresar a Madrid para rendir homenaje a Federico García Lorca en la Residencia de Estudiantes. Será el martes 10 de julio a partir de las diez de la noche, acompañada por sus amigos Martirio y Miguel Poveda.

El próximo 10 de julio a las 10 de la noche Chavela Vargas acompañada por sus amigos Martirio y Miguel Poveda, celebrará al poeta granadino con música y poesía, en un acto organizado por la Fundación García Lorca.

 

El acto, que se celebrará en Madrid en la Residencia de Estudiantes, será grabado para incluir escenas en el documental El Ruiseñor y La Noche, Chavela Vargas canta a Lorca, una producción de Magoproduction (Madrid) y Monkey Head Films (México) que reseña desde una perspectiva poética la relación entre Federico García Lorca y la cantante.


Cumplirá 93 años el próximo martes

16/04/2012

La cantante de origen costarricense Chavela Vargas actúo hoy en la capital mexicana en un concierto-recital cargado de emoción que resucitó por unas horas el espíritu de Federico García Lorca y sus sempiternos poemas.

EFE - Vestida con una camisa negra anudada hasta arriba y un poncho, Chavela Vargas, sentada en su silla de ruedas, estuvo acompañada por la cantante mexicana Eugenia León, la española Martirio, la sobrina del poeta granadino Laura García Lorca y un público que se le entregó y que no cesó de lanzarle piropos en todo el concierto.

 

Con una ovación cerrada y los asistentes en pie, Vargas salió al escenario del emblemático Palacio de Bellas Artes para presentar su más reciente trabajo, Luna Grande, un homenaje al poeta Federico García Lorca, fusilado durante la Guerra Civil española, a quien se dirigió en varias ocasiones.


El aire que te rodea

por Carles Gracia Escarp 20/02/2012

La Martirio más poética se presentó en el Festival BarnaSants con una emocionante selección de poemas amorosos iberoamericanos con música de José María Vitier en buena sintonía con una buena muestra de su repertorio anterior.

En febrero de 2000, a la pregunta ¿quién es Martirio?, la artista respondía: “Martirio es un personaje especial que he creado con ayuda de mucha gente. Ella simboliza el futuro, la esperanza, un personaje abierto sin prejuicios, que busca y quiere comunicar, mientras vive por la pasión y el amor. Es un personaje que me permite sacar ese otro yo capaz de hacer cosas más fuertes que la simple Maribel Quiñones”

Martirio ha encontrado en la actual presentación en directo el equilibrio ideal representado en la primera parte del espectáculo por la belleza de una buena muestra de poesía amorosa de autores iberoamericanos -desde sus inicios con el grupo Jarcha la artista ya estuvo ligada a la poesía- y unida en el presente trabajo a la huella, el genio y la música del compositor cubano José María Vitier, en la segunda parte del concierto presenta además su repertorio escogido entre joyas de la copla, con algunas dosis de alegría junto a otros temas para saborear de su cuidada discografía anterior.     

Contra la crisis y el desánimo general, a modo de atmósfera protectora, una receta de recital: alegría, arte y belleza.



Programa BarnaSants 2012

19/02/2012

Pionera en la recuperación de la música popular española y sudamericana, Martirio se define a si misma como “una arqueóloga musical”.

Su imagen enigmática y sofisticada es la tarjeta de presentación de una artista viva, siempre curiosa, moderna y vanguardista. Durante más de veinte años ha renovado la copla dotándola de universalidad y haciéndola libre de ataduras del pasado. Se ha sumergido en el jazz, el tango, el flamenco, el bolero y el pop, siempre con el objetivo de buscar la esencia.

 

Martirio presenta el próximo domingo en Barcelona los temas de su último disco, El aire que te rodea, en el que canta una selección de poemas de amor de autores españoles y latinoamericanos musicados por el cubano José María Vitier.


X Festival Acústica de Figueres

por Martí Marfà i Castán 06/09/2011

El festival Acústica de Figueres celebró su décimo aniversario con una producción única que reunió a una heterogénea selección de artistas españoles para cantar, recitar e incluso bailar los desconocidos textos del genio surrealista catalán.

La entrañable Plaza Gala-Salvador Dalí de Figueres (Noreste de Cataluña, cerca de la frontera francesa) acogió los pasados 2 y 3 de septiembre un espectáculo colectivo que puso música a poesías, escritos y reflexiones del polifacético artista, oriundo de la capital ampurdanesa. El recurrente Pep Blay fue encargado de organizar esta atrevida reunión de representantes variopintos del pop-rock nacional, dónde brillaron especialmente la actuación de Pau Riba, las coreografías de Sol Picó y los trabajados recitados de Enric Casasses.

Seis músicos españoles con el canadiense

06/08/2011

Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute, Javier Ruibal, Martirio, Cristina Rosenvinge y Javier Mas han escrito los textos que acompañan al centenar de dibujos de Alfredo González que integran el libro Songs by drawings. Homenaje a Leonard Cohen, ideado por el editor Pedro Tabernero.

Alfredo Valenzuela/EFE - Este "homenaje gráfico", del que solo se ha efectuado una tirada reducida para coleccionistas, se pondrá la semana próxima a la venta y ha sido el propio Tabernero quien ha seleccionado "por su sobrecarga sensual" las 38 canciones del cantautor canadiense Leonard Cohen, cuyos títulos preceden a manera de capítulos las ilustraciones de Alfredo González.

 

El volumen, junto a las ilustraciones, incluye los textos breves aportados por los seis músicos, entre los cuales hay un músico habitual en la banda de Cohen, el guitarrista zaragozano Javier Mas.


De músico a escritor

27/06/2011

Pablo Guerrero, Jaume Sisa, Martirio o Kiko Veneno son algunos de los protagonistas de Encuentros con alma, un libro de entrevistas en el que el músico vasco Jabier Muguruza descubre el lado más íntimo y humano de nueve conocidos personajes de distintos ámbitos artísticos.

En ocasiones –quizá quepa decir siempre–, el personaje, su peripecia publica, ocultan o escamotean a la persona. Y ello, en sí, no es más que una parte más del juego social de la comunicación, porque es peligroso exponerse a la mirada pública sin filtros ni maquillaje.

 

Jabier Muguruza lo sabe. Él, como artista y creador, conoce a fondo las dificultades de mantener la propia vida interior protegida de los focos, de la mirada en ocasiones despiadada del público.


X aniversario Festival Acústica

11/06/2011

Albert Pla, Gerard Quintana, Kiko Veneno, Pau Riba, Martirio, Estrella Morente, entre otros, interpretarán, por primera vez en la historia, los poemas de Salvador Dalí, los próximos 2 y 3 de septiembre en el Festival Acústica de Figueres en el espectáculo "Dalí canta".

Albert Pla, Gerard Quintana, Kiko Veneno, Pau Riba, Martirio, Estrella Morente, Ana Torroja, Amaral, Love of Lesbian y Dolo Beltrán de Pastora interpretarán los poemas del pintor catalán Salvador Dalí con música de Pascal Comelade.

 

Los responsables de la Acústica, con la voluntad de celebrar de una manera especial el décimo aniversario del festival, pusieron en marcha esta iniciativa el mes de octubre del año pasado y obtuvieron el permiso de la Fundación Gala-Salvador Dalí para utilizar los textos poco conocidos del pintor y comenzaron a confeccionar la nómina de artistas que implicarían, empezando por el franco-catalán Pascal Comelade, que aporta toda la música, salvo del tema Daliniana flor, que Pau Riba dedicó a Dalí.


1 2 34 5

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM