El cantautor madrileño Javier Krahe hace más de veinte años que hace música fuera del marketing, rodeado de un público reducido pero fiel.
Krahe hará un recorrido por toda su discografía acompañado por su banda, para hacer gala con maestría de su ironía, burla y humor.
Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute, Javier Ruibal, Martirio, Cristina Rosenvinge y Javier Mas han escrito los textos que acompañan al centenar de dibujos de Alfredo González que integran el libro Songs by drawings. Homenaje a Leonard Cohen, ideado por el editor Pedro Tabernero.
El volumen, junto a las ilustraciones, incluye los textos breves aportados por los seis músicos, entre los cuales hay un músico habitual en la banda de Cohen, el guitarrista zaragozano Javier Mas.
El cantautor español Javier Krahe ha señalado que el mercado discográfico en España "es muy reducido y cada día sigue reduciéndose más", aunque ha aclarado que no tiene "ninguna queja porque yo tengo conciertos, que es de lo que vivo, y no me va mal".
Maestro de la sátira y de la ironía en las letras de sus canciones, Krahe ha añadido: "no es difícil sacar un disco, ahora puedes hacer las grabaciones en casa, lo difícil es venderlo".
Javier Krahe lleva unos años en que se ha propuesto conseguir tres objetivos: hacernos leer, que le escuchemos cantar y, sobre todo –como siempre– sorprendernos; y la verdad es que lo va consiguiendo...; últimamente lo hace con la "contundencia" de unos "libro/musicales" que son auténticas y exóticas joyas para quienes nos enganchamos hace ya tiempo a sus cábalas, querencias, toses, dolores de garganta, extravíos, cicatrices, canciones y versos de tornillo.
Pues bien, ahora, tres años después, es decir, en el 2010, Krahe vuelve a la carga con otro libro/música –editado igualmente por "18 Chulos Records"– tan magnífico y sorprendente, o más, que el anterior.
"Yo no he sido nunca un encantado, pero si alguien estuvo encantado ya no lo puede estar. El extraño comportamiento de los políticos hace que uno se sienta muy distante, y además no hay el menor síntoma de que vaya a ir a mejor. Hay síntomas de que vamos hacia un circo muy desagradable, de insultos y sin proyectos ilusionantes", ha afirmado el músico Javier Krahe este jueves acerca de la situación que vive la democracia en España.
Ya casi recuperado de una convalecencia por un accidente que le ha tenido varios meses en el dique seco y que le obliga a caminar ahora con muletas y "pronto con bastón", como su admirado doctor House, el madrileño ha asegurado que le apetece "mucho volver a la farándula" y hacer su "vida rutinaria, si acaso es rutinario vivir de un lado para otro cantando".
Tres años después de su último disco vuelve el maestro Krahe con más fuerza que nunca.
Y por su puesto 11 nuevas canciones grabadas en estudio con toda su banda: Javier López de Guereña, Fernando Anguita, Antonio Calero, Andreas Prittwitz, Cuco Pérez...
Cantautor. No llegó a rey de los monos. Y, por más que se empeñen los integristas católicos, tampoco fue nunca cocinero de cristos.
Javier Krahe (Madrid, 1944) ya dejó escrito y cantado qué quiso ser de mayor:
"En el desván
donde mis sueños están
desde edad muy temprana,
aún guardo el plan
de vivir como Tarzán,
saltar de liana en liana".
"Yo quise ser Tarzán, pero sabía que eso no era un oficio.
El 15 de diciembre de 2004 el programa ‘Lo Plus’, de Canal Plus, entrevistó al cantautor Javier Krahe y emitió un corto suyo en el que se explicaba «cómo cocinar a un Cristo para dos personas». En él, una persona ponía en una fuente el cuerpo de Cristo, tras desprenderlo de una cruz, lo untaba con mantequilla y lo metía al horno, comentando luego: «se deja tres días dentro del horno y sale solo», con la imagen del «Cristo saliendo del horno arrastrado por un hilo».
El auto de apertura de juicio oral expone literalmente: "Durante dicha entrevista, se emitieron las imágenes del corto elaborado por Javier Krahe y Enrique Seseña en el año 1978, en el que se explica cómo cocinar a un Cristo para dos personas: la escena muestra cómo una persona desprende el cuerpo de Cristo de una cruz, lo deposita en una fuente, lo unta con mantequilla y lo introduce después en el horno de una cocina, al tiempo que se hace el siguiente comentario: ‘se deja tres días dentro del horno y sale solo', frase que se ve acompañada de una imagen del Cristo saliendo del horno arrastrado por un hilo".
El veterano cantautor madrileño Javier Krahe ofreció un año más su clásico recital en el festival de referencia de la canción de autor barcelonés.
Javier Krahe (voz y armónica), Javier López de Guereña (guitarra), Fernando Anguita (contrabajo), Andreas Prittwitz (vientos: saxo soprano, clarinete, flautas).
Repertorio: Diente de ajo, Como Ulises, Antípodas, La osa mayor, Alta velocidad, Mi Polinesia, Navalagamella, Conmigo y sin mi, Eros y civilización, Dos de mayo, El vals del perdón, Pues…nada hombre, Abajo el alzheimer, La yeti (1ª parte).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos