Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Vicente Feliú»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Próxima novedad discográfica

16/09/2012

El trovador cubano Vicente Feliú y la cantante peruana Miryam Quiñones se encuentran en Cuba preparando un disco en homenaje al poeta limeño Javier Heraud, desaparecido tempranamente en 1963.

Miryam Quiñones se encuentra en la Habana para realizar algunos conciertos y ultimar detalles sobre el próximo disco en Homenaje al poeta peruano Javier Heraud, que grabará junto a Vicente Feliú.

 

"En esta producción incluiremos las canciones que Chabuca Granda le dedicó a Javier”, indicó Quiñones a la Agencia Andina. “Algunas de ellas son piezas lindísimas que no se las he escuchado aún interpretar a nadie", añade, precisando que para acceder a ella se contactó con Teresa Fuller, hija de la referida cantautora, a fin de solicitar la autorización correspondiente.


Gira Norteamericana

14/09/2012

El trovador Vicente Feliú y el músico y compositor Alejandro Valdés ofrecieron canciones del movimiento de la Nueva Trova Cubana a un numeroso público que sobrepaso la capacidad del Salón Bolivariano de la Embajada de la Republica Bolivariana de Venezuela en Washington DC.

Cubadebate - Se encontraban presentes en el concierto de Vicente Feliú el Embajador de Cuba, Jorge Bolaños, y el Agregado de Negocios de la República Bolivariana de Venezuela, Ángelo Rivero. El salón se llenó de emoción al anunciarse que también se encontraba allí el querido líder independentista portorriqueño Rafael Cancel Miranda.

 

El concierto se llevó a cabo el mismo 12 de septiembre, en el 14 aniversario del injusto arresto de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René.


Distinción para el trovador cubano

26/06/2012

El trovador cubano Vicente Feliú, recibió en Matanzas la Distinción Félix Elmuza, máximo galardón que concede la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) a colegas con una destacada labor o a personalidades con un aporte importante al quehacer periodístico cubano, y que le fuera otorgada el pasado mes de marzo en el marco de las actividades por el Día de la Prensa Cubana.

Cubaperiodistas - Vicente Feliú, cuyos orígenes están fuertemente ligados a Matanzas, agradeció el gesto de la mejor manera que sabe hacerlo: entonó para todos, guitarra en mano, su canción Pablo, dedicada a uno de los periodistas cubanos que más dijo admirar, a Pablo de la Torriente Brau.

 

Vicente y Santiago Feliú Miranda llegaron hasta Matanzas este viernes 22 de junio para, en complicidad con la UPEC en esta provincia cubana, proponer la peña Para Guevarianos.


Festival «Opinar cantando»

10/05/2012

Importantes referentes de la música latinoamericana se darán cita en una nueva edición del Festival “Cantar opinando”, que se desarrollará el próximo fin de semana en el Teatro Plaza de Godoy Cruz, municipalidad ubicada al sur del Gran Mendoza (Argentina).

Patricio Manns, Vicente Feliú, Raly Barrionuevo y Camila Moreno serán algunos de los animadores del festival latinoamericano "Cantar opinando" que el viernes y sábado próximos serán una de las actividades con las que la comuna mendocina de Godoy Cruz festejará 157 años de su creación.

 

La oficina de Cultura de la municipalidad ubicada al sur del Gran Mendoza informó que el encuentro, con entradas populares a 5 pesos, tendrá por sede al teatro Plaza.


Gira argentina

03/05/2012

El trovador cubano Vicente Feliú inicia hoy una gira en Argentina que lo llevará por varias localidades del país hasta el próximo 18 de mayo.

El Fundador de la Nueva Trova Cubana, Vicente Feliú, en su 6º gira por Argentina, presentará una antología de sus trabajos junto a Paula Ferré, trovadora argentina integrante de Canto de Todos. Conciertos con fundamentos que nos hace disfrutar y comprometer con la fibra más íntima del sentir y del pensar. Por un mundo más justo, una canción posible, que guerrea por la maravilla.

 

Vicente Feliú comenzó a componer en 1964, de manera intuitiva, durante la secundaria.



Nuevo reconocimiento a «La Negra»

17/10/2011

Un concierto de Víctor Heredia, Vicente Feliú y Paula Ferré, entre otros, celebra la inauguración de la nueva plaza "Mercedes Sosa" en San Martín (provincia de Buenos Aires, Argentina).

Declarado de interés legislativo por el Cuerpo legislativo en la penúltima sesión ordinaria por iniciativa del Concejal Juan Callegher, se realizó el evento y recital popular que reunió a Víctor Heredia, Vicente Feliú y Paula Ferré, entre otros para celebrar el nombramiento a la plaza de José León Suárez como “Mercedes Sosa”.

 

El acto estuvo organizado por la Municipalidad y el Concejo Deliberante del partido General San Martín (Provincia de Buenos Aires, Argentina) el pasado sábado.


«Pablo está mal de su cabeza»

15/09/2011

El trovador cubano Vicente Feliú publicó ayer una nota en su blog Créeme en donde habla abiertamente y sin tapujos de su opinión acerca de las recientes declaraciones en Miami de su compañero de trova y generación Pablo Milanés.

Vicente Feliú se ha referido al doloroso asunto de las declaraciones de su compañero Pablo Milanés en Miami y a la posterior polémica con Silvio Rodríguez en una nota que publicó ayer en su blog Créeme.

 

En la nota, Vicente Feliú deja muy clara su postura al respecto llegando a afirmar que "Pablo está mal de su cabeza".


Organizado por la Fundación Oswaldo Guayasamín

10/08/2011

Prestigiosos cantautores de Uruguay, Argentina, Perú, Chile, Paraguay y Cuba dedicaron en La Habana el Concierto "Todas las voces todas" al líder de la Revolución cubana Fidel Castro, con motivo de 85 aniversario de su nacimiento, que celebrará el próximo sábado.

La habanera Casa del Alba Cultural sirvió de escenario para el Festival "Todas las voces todas", una iniciativa de la Fundación Oswaldo Guayasamín, de Ecuador.

 

En sus palabras introductorias, Pablo Guayasamín dijo tener el corazón lleno de emoción y alegría por concretar en la isla la convocatoria de la institución que lleva el nombre de su padre.

 

Al respecto, comentó que el concierto es una réplica del proyecto que el gran pintor ecuatoriano inició hace años, en bien de la cultura de los pueblos de América.


Centro Pablo / Letras Cubanas

02/08/2011

Cubarte/Entrevista realizada a Silvio Rodríguez por Ernesto y Guillermo Alemán - Vicente es mi hermano del alma, uno de los amigos mas antiguos que tengo. Nos conocimos desde niños, casi adolescentes, y hemos estado en actividades bachilleriles, de estudio, de trabajo, de cortes de caña, de manifestaciones, en reuniones, descargas, tertulias, en todo tipo de convivencia, porque hemos estado juntos hasta en la guerra.

 

Yo diría que hay muy pocas cosas realmente excepcionales que yo haya hecho, en las que Vicente no haya estado.


Los Necios (XVIII)

“Vicente Feliú musicalmente siempre ha tenido esas manías o reiteraciones que algunos llaman estilo. Y su estilo tiene mucho que ver con aspectos de la trova tradicional y con determinadas zonas de la canción popular cubana (su padre también hace canciones). Cuando toca la guitarra sorprende su manera casi constante de mover el bajo (recordar a Sindo) aunque su contenido es lógicamente más actual. Cuando rasga se intuye la orquesta que seguramente suena dentro de su cabeza, y cuando canta sus versos con voz menuda o airada, su timbre cálido nos somete a una especie de hogar. He aquí a un hombre, a un poeta, a un trovador sincero. Créanle.”, señala Silvio Rodríguez al comentar el álbum “Créeme”.

Vicente Feliú es de los fundadores de la Nueva Trova Cubana, aquéllos que con ganas y una novedosa propuesta encantaron a quienes querían ver a la poesía escrita hecha canción. Vicente Feliú desde muy joven creyó en la construcción de un mejor espacio en que vivir. Estos elementos se ven claramente expuestos en sus creaciones, llenas de tierra cubana, infancia inquieta, citadina, juventud desafiante, constructiva y madurez dedicada a la entrega de su experiencia, a la siembra de una mejor cosecha.

1 2 3 45 6

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM