Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Quilapayún»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Presentación en Chile

por Víctor Tapia 09/07/2013

El Sábado 29 de Junio a las 20:00 se citaba al inicio del concierto en el cual se estrenaría en Santiago la Cantata por el Pueblo Andino, minutos antes del inicio de este concierto se nos invitó gentilmente a la parte posterior del escenario en donde los compositores de la Obra y músicos del Quilapayún-Carrasco recibieron la visita del Alcalde de San Joaquín, además en donde los músicos entregaron su parecer de la obra al canal televisivo de la Municipalidad.

La presentación de esta obra en algunas localidades del centro norte de Chile fue posible gracias a los recursos otorgados por el Fondo de la Música, lo cual ayudó de carambola a que el conjunto Quilapayún-Carrasco uniera las formaciones de Chile y Francia para realizar 3 conciertos en el Teatro Nescafé de las Artes. Ese día sábado antes del concierto se reunieron con el alcalde casi todos los Quilapayunes, ya que los que no tocaban estaban presentes en bambalinas, con la sola excepción de los Venegas (Ricardo y Ricardo Jr), y Fernando Carrasco que no asistieron a esta presentación.

«Quilapayún en grande»

por Víctor Tapia 29/06/2013

Ante un teatro repleto, el conjunto Quilapayún-Carrasco presentó un recital de casi 3 horas de duración en donde las voces, los instrumentos, la poesía y el humor del conjunto chileno hicieron disfrutar al público.

El día 26 de Junio fue la fecha que se fijó hace varias semanas para este concierto en que se iban a reunir las formaciones francesas y chilenas de Quilapayún-Carrasco, ese día en Santiago de Chile estuvo de lo más complicado. La ciudad amaneció con barricadas que impedían el normal traslado de los capitalinos, además de realizarse marchas en distintos puntos de la ciudad abanderados con las peticiones del movimiento estudiantil y ciudadano que busca hacer escuchar su voz en un año de elecciones y en la semana en que en Chile se realizan las elecciones primarias presidenciales.

«Quilapayún en grande»

27/06/2013

La reunión de los dos elencos del Quilapayún-Carrasco ha agendado una tercera fecha para su espectáculo Quilapayún en grande en donde por primera vez se unen los 11 componentes del grupo.

Quilapayún-Carrasco agendó una tercera fecha para este martes 2 de julio en el teatro Nescafé de las Artes para su espectáculo Quilapayún en grande en donde por primera vez se unen los 11 componentes de los dos elencos del grupo.

 

La reunión ha sido posible gracias a la visita a Chile de los miembros del elenco europeo para la Cantata por el Pueblo Andino de Osvaldo Torres y Luis Marcel Cassorla.


Además de sumar una fecha para «Quilapayún en grande»

21/06/2013

La Cantata Por el Pueblo Andino basada en la obra musical Ser Aymara es Bello, compuesta por Luis Cassorla, compositor chileno-francés que se inspiró en el pueblo Aymara y musicalizó los escritos del folklorista y poeta Osvaldo Torres; se presenta en Chile con una itinerancia musical liderada por el elenco europeo de Quilapayún-Carrasco, el grupo regional Lican Antay, el conocido artista Osvaldo Torres, dos coros polifónicos y uno de voces blancas.

Una itinerancia por las regiones de Coquimbo y Metropolitana, que los llevará a presentarse en las comunas de La Serena, Combarbalá y San Joaquín, realizará el elenco de músicos de la Cantata Por el Pueblo Andino, que será interpretada por el elenco europeo de Quilapayún-Carrasco —formado por Hugo Lagos, Carlos Quezada, Hernán Gómez, Guillermo García y Sebastián Quezada— y el conjunto Lican Antay, uno de los más importantes en la música andina de la región de Coquimbo.

«Quilapayún en grande»

03/06/2013

Aprovechando la visita a Chile de los miembros del elenco europeo para la Cantata por el Pueblo Andino de Osvaldo Torres y Luis Marcel Cassorla; el grupo Quilapayún-Carrasco reunirá por primera vez a los 11 miembros de los dos elencos en Quilapayún en Grande, un espectáculo único que se ofrecerá el 26 de junio.

La visita a Chile del elenco europeo del grupo Quilapayún-Carrasco los días 22, 28 y 29 de junio acompañando a la Cantata por el Pueblo Andino, obra de Osvaldo Torres y Luis Marcel Cassorla y en el que también participan Lican Antay, el Ensamble vocal Lavillanelle de Blanquefort de Francia, Ensamble Vocal Lengua Madre de La Serena y Coro de Voces Blancas de Coquimbo, ha propiciado el encuentro por primera vez de los 11 miembros de ambos elencos en un concierto único.


Concierto «¡Vamos, Quila!»

19/04/2013

Quilapayún-Carrasco ofrecerá un concierto el próximo 4 de mayo en el Teatro Nescafé de las Artes como acto de "desagravio y esperanza" después del robo acaecido en Ismael Oddó donde desaparecieron varios instrumentos musicales, algunos de incalculable valor sentimental.

El próximo sábado 4 de mayo Quilapayún-Carrasco realizará un concierto al que ha calificado de "ritual" y que en esas mismas palabras representa un "acto de desagravio y esperanza, consecuencia del vil robo de instrumentos que sufrió el grupo, por una inconsciente mano que poco sabe del alma que pueblan las cuerdas y maderas de las guitarras". El concierto lleva por nombre ¡Vamos, Quila!

 

El pasado 27 de marzo Ismael Oddó —hijo del fallecido miembro histórico del Quilapayún Willy Oddó—, sufrió un robo en su casa de Ñuñoa en el que le fueron sustraídas tres guitarras acústicas, una guitarra electroacústica, un cuatro venezolano, un tiple electroacústico, un teclado y un netbook con material del próximo material de la agrupación.


El grupo se presenta con formaciones distintas en América y Europa

por Xavier Pintanel 02/03/2013

Decía Santa Teresa de Jesús que la verdad padece, pero no perece. Vamos a darle la razón que para eso es una santa.

El pasado 15 de diciembre publiqué en este diario un artículo titulado Acerca de un disco «Absolutamente» Quilapayún, en donde pretendía dar mi opinión sobre el nuevo disco del grupo liderado por Rodolfo Parada y Patricio Wang.

 

En una de mis argumentaciones comentaba la existencia de dos elencos distintos—uno americano y otro europeo— dentro de la formación liderada por Eduardo Carrasco.


Entrevista

por Víctor Tapia 13/01/2013

El músico chileno, co-director del Quilapayún-Parada/Wang, hace un recorrido de sus proyectos independientes, de su relación con el escenario chileno, sobre la situación Europea y sus próximos planes, entre los que se encuentra un nuevo disco.

En una semana en que los termómetros se han alzado generosamente sobre los 30 grados en la zona central de Chile nos encontramos con el músico y compositor chileno Patricio Wang, que desde hace aproximadamente un mes está en Chile por motivos familiares y profesionales.

 

Cerca de la plaza Brasil, en el centro de Santiago, y caminando hacia un café el músico nos cuenta que durante estas semanas ha estado preocupado de dar entrevistas tanto por sus actividades musicales independientes como por la reciente edición en Chile del disco Absolutamente de Quilapayún, así como trabajando en el montaje de una obra suya que se presentará bajo el marco del XIII Festival de Música Contemporánea organizado por la Universidad de Chile.


Balance anual

24/12/2012

Termina el 2012 y llega el momento de la reflexión. ¿Qué recordaremos dentro de unos años de este 2012 que se va, en materia de creación? En CANCIONEROS hemos confeccionado una lista de nuestros diez discos imprescindibles del 2012.

Dice Silvio Rodríguez que "El fin de año huele a compras, enhorabuenas y postales" y debería añadir "y a listas de los diez mejores, los diez peores..."; eso que en la lengua del Imperio recibe el nombre de top ten.

 

En CANCIONEROS también nos hemos querido apuntar a la moda y hemos confeccionado una lista de los diez discos imprescindibles del 2012. No quiere decir que sean los mejores —no buscamos una competición—, muchos grandes discos se habrán quedado fuera de la lista, pero sí podemos asegurar que estos diez dan para una buena dosis de sensibilidad y buena canción de autor.


Novedad discográfica

por Xavier Pintanel 15/12/2012

El nuevo disco de la agrupación dirigida por Rodolfo Parada y Patricio Wang Absolutamente Quilapayún es más que un CD. Es la esperanza de que el Quilapayún todavía no está muerto.

Últimamente éramos muchos —o pocos, ya no sé— los que creíamos que el Quilapayún —sin apellidos— estaba agonizando. Las constantes disputas, litigios, boicots, declaraciones desafortunadas y desmañados trabajos en Photoshop intentando borrar lo que está escrito en la historia habían menoscabado la actividad creativa del grupo.

 

Por un lado la agrupación dirigida por Eduardo Carrasco que, al no estar profesionalizada —es decir, la mayoría de sus componentes no viven de la música—, tuvieron la ingeniosa idea de crear un "elenco chileno" y otro "elenco francés" para poder estar presentes en América y Europa rebajando costes, pero que, a cambio, dificultaban la cohesión musical al presentarse siempre con formaciones distintas que impedían además la búsqueda de nuevos caminos y obligaban a vivir de la renta de Luis Advis y Víctor Jara.


1 2 3 45 6 7 8 9

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM