Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Mercedes Sosa»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Balance anual

30/12/2013

El año pasado decidimos por primera vez elaborar una lista de los discos que, en nuestro falible criterio, eran imprescindibles para entender lo que había pasado en el mundo de la trova durante el 2012. Debido al éxito y a la repercusión internacional que tuvo esa iniciativa hemos decidido repetir con la lista de nuestros diez discos imprescindibles del 2013.

Como el año pasado hemos confeccionado una lista de nuestros diez discos imprescindibles del 2013. No quiere decir que sean los mejores —muchos grandes discos se habrán quedado fuera de esta lista—, pero sí podemos garantizar que la escucha de estos diez trabajos da una buena idea de la salud de la trova en este año que termina.

 

La lista se ha elaborado gracias a los colaboradores de CANCIONEROS que han querido participar a través de unas votaciones que luego hemos equilibrado territorialmente.


Novedad videográfica

01/12/2013

El documental Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, de Rodrigo Vila, se lanzará este miércoles 4 de diciembre en formato digipack con 2 DVD, uno con la película y otro con diversos materiales inéditos extras.

El documental Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, de Rodrigo Vila, se lanzará este miércoles 4 de diciembre en formato digipack con 2 DVD.

 

El primero contiene la película íntegra y el segundo con interesantes materiales inéditos extras.

 

Algunos de estos materiales provienen del archivo personal de Mercedes Sosa en forma de 5 mini-clips de su intimidad durante sus giras, como un diálogo con Shakira, un ensayo con Gustavo Santaolalla, una prueba de sonido en el teatro, o uno donde se la puede ver rezando en la capilla.


Con cine, conciertos y charlas

11/11/2013

Peteco Carabajal, Liliana Herrero, Guillermo Fernández y Coqui Ortiz serán algunos de los animadores del Festival que se desarrollará los días 18, 20 y 21 de noviembre en el porteño teatro IFT (Boulogne Sur Mer 564, Buenos Aires, Argentina).

Télam - El objetivo del festival es impulsar un nuevo espacio en donde no sólo artistas consagrados sino también artistas que están buscando su espacio puedan difundir sus creaciones.

 

El lunes 18 y como inicio del evento se exhibirá el filme Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, de Rodrigo Vila, a partir de las 21.

 

Luego continuará el miércoles 20 con las actuaciones de Marcapiel, con los bailarines Pamela Damia y John Galindo, Coqui Ortiz, Duende Garnica, Manuel Callau, Peteco Carabajal, Raúl Serrano, Ligia Piro y Liliana Herrero.


Encontrados documentos secretos de la dictadura

05/11/2013

El gobierno argentino anunció que encontraron documentos secretos de la última dictadura que sufrió el país desde 1976 a 1983. Estos documentos incluyen listas negras de artistas y personalidades que consideraban peligrosos como Mercedes Sosa, Víctor Heredia, María Elena Walsh y Joan Manuel Serrat.

Las actas fueron encontradas en el subsuelo de unos tres mil metros cuadrados del Edificio Cóndor de Buenos Aires, sede de la Fuerza Aérea argentina, así lo informó el ministro de defensa Agustín Rossi en una conferencia de prensa, de acuerdo con el diario Córdoba.

 

"Es la primera vez que tenemos acceso a una documentación que ocupa todo el período (de la dictadura), con la ventaja que tiene que está ordenada cronológicamente y con un índice temático", dijo Rossi.


Novedad televisiva

15/08/2013

El canal Encuentro de Argentina estrenará este viernes 16 de agosto a las 21 horas la serie mendocina en cuatro capítulos Nuevo Cancionero, el Movimiento, al conmemorarse el cincuenta aniversario de la publicación del manifiesto fundacional de este movimiento.

La serie Nuevo Cancionero, el Movimiento está compuesta por cuatro capítulos de 26 minutos creados por la productora local El Generador. Este viernes a las 21 horas canal Encuentro presenta el primer capítulo de la serie, un homenaje a los/as notables artistas que dieron origen al Movimiento Nuevo Cancionero en Mendoza.

 

A 50 años de la presentación del Manifiesto del Movimiento, creado y firmado por sus hacedores: Armando Tejada Gómez, Óscar Matus, Tito Francia y Mercedes Sosa, entre otros, esta serie nos adentra al corazón mismo del Movimiento.



Muestra fotográfica

22/07/2013

El Ente Autárquico Tucumán turismo junto a la Fundación Mercedes Sosa inauguraron una muestra fotográfica en Homenaje a la "Cantora del Pueblo".

"Si la cintura es un junco y la boca es colorada, si son los ojos retintos… esa moza es tucumana", recita el primer verso de la zamba Si llega a ser Tucumana, de Miguel Ángel Pérez y Gustavo "el Cuchi" Leguizamón y la que le da nombre a la muestra homenaje a la cantora de América: Mercedes Sosa, que se inauguró la semana pasada en la plaza principal de Tucumán.

«Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica»

15/06/2013

El documental Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, de Rodrigo Vila, que permanece en cartel tras su estreno del 6 de junio, "a Mercedes le hubiese gustado mucho porque en esta película está ella" resaltó su hijo, Fabián Matus.

Télam - Productor e impulsor del filme, Fabián Matus comentó a Télam que en la cinta "se aprecia un retrato documental donde descubrimos a una Mercedes luchadora desde siempre, con una niñez muy pobre y con necesidades, sensible, por momentos fuerte y con un firme ideal latinoamericanista".

 

"Cuando repaso las imágenes, percibo la dimensión de la mami.


Novedad discográfica

por Hugo Rodríguez Vilela 11/06/2013

A un mes de conmemorarse el nacimiento de Mercedes Sosa, la compañía Universal Music edita un nuevo volumen de la serie Edición definitiva, que había sido precedido por Censurada y Gravado ao vivo no Brasil.

En esta ocasión, el disco está compuesto por versiones muy poco conocidas por los seguidores de la artista tucumana de renombre mundial. La primera parte del programa contiene canciones publicadas en discos colectivos y en simples, además de importantes colaboraciones con artistas del mismo sello. Hermosas versiones del repertorio de proyección folklórica como Milonga para el domingo (Ismael Varela "Héctor Negro" y Osvaldo Avena), grabada en 1969, La diablera (Antonio Nella Castro e Hilda Herrera) y Vidala del último día (Raúl Galán y Rolando Valladares), las dos últimas pertenecientes a un simple de 1971, constituyen auténticos tesoros sonoros.

Novedad cinematográfica

04/06/2013

Ícono musical de América Latina y cantora de la memoria de Tucumán, Mercedes Sosa, tiene ya su propia película, en la que se retrata su lado público, marcado por su compromiso artístico y político, y el más íntimo y personal a través del recuerdo de grandes artistas y familiares de una de las mayores voces latinoamericanas. La película estrena el 6 de junio en Argentina.

El documental Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, que se estrenará en los cines de Argentina el próximo 6 de junio, plasma el legado de una fiel representante del pueblo argentino, que sufrió la censura y el exilio durante la última dictadura militar (1976-1983).

 

Ideado por el hijo de la cantante, Fabián Matus, y dirigido por Rodrigo Vila, el documental retrata de manera conmovedora la vida de Mercedes Sosa (1935-2009), a quien ambos definen como una persona "luchadora, pujante, sensible e idealista" y como "una mujer que supo ver la realidad posible de una América Latina unida".


A propósito de «Mercedes Sosa: la voz de Latinoamérica»

17/05/2013

Fabián Matus, hijo de Mercedes Sosa, es también el productor del documental Mercedes Sosa: la voz de Latinoamérica que se estrenará el próximo 6 de junio en los cines argentinos.

AP - Con el pesado tic tac de un antiguo reloj como metáfora del inexorable paso del tiempo, la voz en off de Mercedes Sosa narra con emoción el instante en que su madre, doña Emma, se despidió de ella a pesar de la distancia.

 

"Yo estaba en París, sola en el living de un departamento y me puse a cantar Vidala de la soledad'', se escucha decir a la recordada artista argentina.


2 3 4 56 7 8 9 10 11

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM