El grupo chileno Congreso se presenta este miércoles a partir de las 20.30 horas sobre el escenario de la Sala SCD Bellavista, con el repertorio de La Pichanga... Antipoemas, que incluye textos que Nicanor Parra escribió especialmente para ellos.
El primer participante en este ciclo es el grupo Congreso que interpretará a partir de las 20:30 horas en la sala SCD de Bellavista, las canciones del que fuera su decimotercer disco, Pichanga, lanzado en 1992, que incluye textos que Nicanor Parra escribiera especialmente para el grupo, inspirándose en la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
El poeta chileno Nicanor Parra, hermano de Violeta, ha sido galardonado hoy con el Premio Cervantes 2011, un reconocimiento que le llega a los 97 años por "toda una vida dedicada a la poesía", en la que ha destacado por crear nuevos y diferentes lenguajes y la conocida como "antipoesía".
La de Parra es "una trayectoria muy amplia, toda una vida dedicada a la poesía", subrayó la presidenta del jurado, Margarita Salas, en rueda de prensa conjunta con la ministra.
La influencia de Nicanor, Violeta y Roberto Parra se ve hasta hoy en la música, el teatro y la literatura.
La condición de hermano mayor, en un familión que al poco andar se vio sin padre, fue la base de autoridad que Nicanor Parra tuvo desde 1929. Poco después, ya como alumno del Pedagógico (Matemáticas y Física), se convirtió en el sostén económico de Clarisa, su madre, y asumió que su juventud se vería interrumpida por las decisiones que debió tomar a nombre del clan, como la mudanza paulatina desde Chillán a Santiago o el lugar en el que habrían de continuar sus ocho hermanos menores los estudios.
El poeta chileno Nicanor Parra —hermano de Violeta— descartó ir a Cuba a pesar de ser uno de los invitados estelares de la Feria del Libro que se inaugura mañana en La Habana, de la cual Chile es el invitado de honor, según informó el diario La Tercera.
La Tercera recordó que Parra, de 95 años, fue condenado públicamente por la Casa de las Américas en mayo de 1970 por una visita que el vate realizó a la Casa Blanca, en Washington.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos