La cantante cubana Omara Portuondo, diva del célebre Buena Vista Social Club, presentó en La Habana su nuevo disco Omara siempre, que incluye temas nuevos y versiones con el acompañamiento de reconocidas voces del país caribeño.
La conocida como "novia del feeling" por su estilo personal de interpretar la bossa nova y el jazz, recorre y fusiona en las once canciones de su nuevo álbum diversos estilos, desde el clásico son cubano hasta ritmos más modernos, como en Son al son, su dueto con la joven promesa Yulaisy Miranda, ganadora del concurso televisivo Sonando en Cuba.
El cantautor salvadoreño Álvaro Torres graba un nuevo disco en Cuba, en el que interpreta éxitos de su carrera junto a músicos locales, anunció hoy el artista en encuentro con la prensa.
A Álvaro Torres le acompañarán a lo largo de la grabación reconocidos cantantes como las estrellas Buena Vista Social Club Omara Portuondo y Eliades Ochoa, Pancho Céspedes, Issac Delgado, el Septeto Santiaguero, Leoni Torres y el dúo Buena Fe.
La reconocida intérprete cubana Omara Portuondo Peláez recibió hoy en el Aula Magna de la Universidad de las Artes (ISA) el título de Doctora Honoris Causa en Artes, por su aporte trascendental a la cultura cubana.
Marta Bonet de la Cruz, musicóloga y presidenta del Instituto Cubano de la Música (ICM), leyó las palabras de elogio, escritas por el presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Miguel Barnet, el cual caracterizó a la artista como irrepetible.
El próximo 5 de mayo saldrá a la venta en todo el mundo México & Amigos, el nuevo disco de duetos de Julio Iglesias donde compartirá rancheras con otros artistas como Juan Luis Guerra, Plácido Domingo, Joaquín Sabina, Pablo Alborán, Andrés Calamaro u Omara Portuondo.
El álbum, que incluirá doce canciones con sabor mexicano, está dedicado, según palabras de Iglesias recogidas por la discográfica, a los "grandísimos autores" que han llenado de "amor, nostalgia, recuerdos y momentos" la vida, y que "después de los años siguen vivos.
"Lo que me queda por hacer es seguir siendo cubana, es seguir cantando", afirma a Efe la artista Omara Portuondo, quien se declara agradecida "por haber tenido la oportunidad de representar a Cuba por todas las partes del mundo".
El prestigioso "cantaor" español nacionalizado dominicano Diego El Cigala disfruta hoy el lujo de compartir escenario con la cubana Omara Portuondo en su 85 Tour, que realizan este mes por escenarios de Europa.
"Omara es una lección para todo el mundo, me siento muy a gusto con ella, como dice, somos almas gemelas. Ya le he dicho a ella que cuando cumpla 95 lo celebramos con otra gira como esta", comentó al rotativo vía correo electrónico.
El cantaor flamenco Diego El Cigala prepara hoy en La Habana los detalles de su gira con la mítica cantante cubana Omara Portuondo, para celebrar juntos los 85 años de La Novia del Filin.
"Estamos cerca de vivir algo grande", adelantó.
La artista cubana Omara Portuondo celebra sus 85 años —70 de ellos dedicados a la música— con el #85Tour, una serie de conciertos por Europa en los que estará acompañada por Diego El Cigala.
A tan especial acontecimiento se une el cantaor flamenco Diego el Cigala.
Omara Portuondo se roba el show allí donde llegue, aunque ya no baila rumba como en aquellos primeros años, le bastan la cadencia de unos pocos pasos sobre el escenario y su inconfundible voz, lúcida y potente aún a sus 85 años.
Si bien muchos en el mundo la conocen como la Diva del Buena Vista Social Club, ella prefiere que la llamen Omara de Cuba, pues esa es su tierra querida.
El libro Eliades Ochoa, de la trova para el mundo, de Grisel Sande, fue presentado hoy, en la ciudad de Santiago de Cuba, durante la visita de ese músico junto a Omara Portuondo a esta urbe, donde se graba el documental Adiós Tour, del Buena Vista Social Club.
Luego de los conciertos en el Teatro Karl Marx, de La Habana, los pasados días 14 y 15, cierres de la gira Adiós Tour, Ochoa y Omara Portuondo son homenajeados por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y el público, que disfrutará hoy con sus presentaciones en la Casa de la Trova Pepe Sánchez.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos