Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Clara Peya»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

23/08/2017

La cantautora catalana Anaïs Vila presenta Em perdo (Me pierdo) —acompañada por el piano de Clara Peya—, el primer corte del que será su segundo disco Fosc, cançons per veure-hi clar (Oscuro, canciones para ver claro, Temps Record 2017).

Anaïs Vila (Santpedor, Barcelona 1988) avanza una de las canciones de Fosc, cançons per veure-hi clar (Oscuro, canciones para ver claro, Temps Record 2017), su nuevo trabajo discográfico, acompañada de Clara Peya. La cantautora de Santpedor presenta Em perdo (Me pierdo) junto a la pianista y compositora, a través de un videoclip de Julia Sala.

 

Anaïs Vila presentará su segundo disco en el mes de septiembre en la Sala Pequeña del Teatro Kursaal de Manresa, espacio que llenó a rebosar hace dos años y medio con su debut discográfico Entre els dits (Entre los dedos, Temps Record 2015).


Novedad discográfica

29/05/2017

Oceanes (TempsRecords, 2017) es el séptimo disco de la pianista y compositora Clara Peya, un homenaje a las mujeres de su vida —madre, hermana, amigas y amores que ha dejado atrás— a través del agua.

Clara Peya es seguramente uno de los valores más interesantes, genuinos y singulares del panorama musical catalán. Dotada de un talento especial para el piano, que toca de una forma tan virtuosa como histriónica —un espectáculo en sí mismo—; una fuerza y originalidad compositiva única; y, especialmente, una visión muy personal y clara del camino a seguir.

 

Clara Peya acaba de publicar su séptimo trabajo, Oceanes, un homenaje a las mujeres de su vida —madre, hermana, amigas y amores que ha dejado atrás— y también a la feminidad y al feminismo.


En concierto

por Carles Gracia Escarp 02/06/2014

La autora y pianista catalana Clara Peya presenta su cuarto disco Tot aquest soroll (Todo este ruido) en Barcelona, acompañada por las voces de Judit Neddermann y Alessio Arena. 

Este ruido que nos ocupa: Tot aquest soroll (Todo este ruido) está lleno de vida, de música positiva, de emoción y de rebeldía, de amores en tránsito y  de la desnudez de una artista que se vacía para compartir su interior hecho canción, escuchamos música sentida en las grandes canciones de Clara Peya, como decíamos en el artículo previo al concierto la autora es un valor sólido a tener muy en cuenta en la escena musical catalana, ahora sale el sol.

Novedad discográfica

31/05/2014

La pianista y compositora Clara Peya presenta Tot aquest soroll (Todo este ruido), su cuarto disco en solitario en donde se consolida como uno de los valores más sólidos en el panorama cancionístico de la escena catalana.

Tot aquest soroll (Todo este ruido), el cuarto disco en solitario de la pianista y compositora Clara Peya, nace de la necesidad de romper con el silencio —su anterior disco se titulaba Tot aquest silenci (Todo este silencio)— y presenta un trabajo más extrovertido y arriesgado que la consolida como uno de los valores emergentes más a considerar en el panorama cancionístico de la escena catalana.

 

Un viaje conducido por Toni Pagès a la producción y a la percusión, Alessio Arena y Judit Neddermann a la voz y Vic Moliner al contrabajo.


12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM