La grasa de las capitales, el segundo álbum de la banda que integraban Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro, cumple 40 años. En diciembre saldrá una edición remasterizada en vinilo en homenaje al legendario grupo nacido en 1978.
La nueva edición de La grasa de las capitales es posible en el marco de la recuperación del catálogo del sello Music Hall que realizó el Instituto Nacional de la Música (Inamu), que consiguió a través de acciones legales la recuperación de un catálogo de 2500 discos de artistas nacionales de rock, folclore y tango que se encontraban imposibilitados de circulación y que ahora volvieron a sus autores originarios.
Charly García volvió esta noche a encaramarse en La Torre de Tesla con un recital en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires colmado que atravesó los vaivenes del viaje entre una música maravillosa y el frágil estado del artista que debió suspender la actuación durante casi 15 minutos antes de cerrar el show tres canciones después.
Y para conseguir lo mejor de la velada que con la interrupción y todo se extendió por 65 minutos, hay que remitirse la obra de Charly García y al impecable y poderoso ensamble que sostienen Kiuge Hayashida en guitarra, Toño Silva en batería, Carlos González en bajo y Fabián Quintiero en teclados.
Charly García, que editó el álbum Random, obtuvo siete nominaciones en los premios Carlos Gardel 2018, incluida la categoría "Mejor disco del año" en la que competirá con Luciano Pereyra (también siete nominaciones) y Axel (cuatro).
En el centro de la escena de las nominaciones quedaron Charly García y Luciano Pereyra, disímiles artistas, casi imposibles de comparar, en una confrontación que es propia de un premio bajo criterios industriales.
Se trata de la emisión del primer single de su próximo disco Random a publicarse el viernes 24 de febrero. Charly García muestra las señales del estilo con el que se convirtió en una de las leyendas del rock iberoamericano.
Con 65 años cumplidos en octubre pasado y a siete de su anterior placa, Kill Gil, el músico grabó la mayoría de los instrumentos de La máquina de ser feliz, que fue mezclada en Nueva York por Joe Blaney, un experimentado y asiduo colaborador de García.
El álbum se llamaría Random y se tratará del primer trabajo con canciones originales tras Kill Gill. El artista estuvo acompañado por Ramón "Palito" Ortega a la hora de rubricar el acuerdo que determina que el disco será publicado en todos los formatos.
El álbum se llamaría Random y se tratará del primer trabajo con canciones originales desde la publicación del controvertido Kill Gill, de 2010.
La figura más popular del rock argentino, llega este domingo a sus 65 en plena vigencia, con un nuevo disco de estudio en preparación y muestras de cariño de varias generaciones de fans y artistas a los que influenció.
El Instituto Nacional de la Música (Inamu) recuperó el catálogo de la quebrada compañía discográfica Music Hall, compuesto por más de 1.500 álbumes, y devolvió los derechos a sus autores, quienes a partir de ahora podrán administrar futuras reediciones.
El músico argentino Charly García está internado en el Sanatorio Fleni de Buenos Aires tras sufrir una hemorragia digestiva como consecuencia del consumo de analgésicos por un dolor en su cintura a raíz de un golpe, informaron allegados al artista.
En la semana Charly sufrió un golpe muy fuerte en la cintura, en la zona del hueso sacro, y le fueron recetados analgésicos muy fuertes, que le provocaron una hemorragia digestiva, por la que comenzaron a tratarlo.
La figura de Charly García fue el eje del masivo festival de rock consumado en el barrio porteño de Palermo con la presencia protagónica de Fito Páez —que acaba de editar un disco con referencias explícitas al ex Serú Girán— y alusiones al fallecimiento de Carlos Alberto "Negro" García López, guitarrista histórico de las formaciones del homenajeado.
"Quiero intoxicarme de Charly", lanzó Fito apenas se subió al escenario minutos después de las 21 y cuando el festival llevaba más de seis horas de música.
Fito Páez acaba de editar su nuevo disco Rock and roll Revolution, con once canciones en las que vuelve a un rock and roll con guitarras al frente, mucha rabia y enojo, y donde la influencia de Charly Garcia está omnipresente, pero en la que además atraviesa todas las facetas del amor.
Para el sobre interno del CD, García y Fito volvieron a juntarse a escuchar el disco y allí se tomaron nuevas fotos, mientras disfrutaban unas copas de vino.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos