Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Jabier Muguruza»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Saldrá a finales de septiembre

04/09/2009

"Taxirik ez" es la décima entrega de una obra que Jabier Muguruza puso en marcha hace 15 años, cuando empezó su carrera en la canción de autor. Ya entonces, con "Boza barruan" -guitarra, contrabajo y acordeón acompañando a la voz-, impactó a la escena, recibiendo el elogio unánime de profesión y crítica.

Durante todos estos años, el cantautor vasco Jabier Muguruza ha ido entregando una serie de discos que, sin excepción, destilaban un concepto tremendamente personal: intimista, elegante, sensible y reposado, partiendo siempre de textos de un nivel extraordinario.

 

Muguruza consigue una propuesta musical que conjuga tintes jazzísticos, con textos poéticos, y melodías exigentes cantadas en una lengua minorizada —el euskera—, y aun así ha sido capaz de mantenerse en el tiempo.


Jaume Sisa se sincera con el músico Jabier Muguruza

16/04/2009

En esta entrevista en profundidad, el artista catalán repasa su infancia en el barrio barcelonés del Poble de Sec, relata sus peculiares inicios en el mundo de la canción, habla de los motivos que le llevaron a la retirada temporal de los escenarios hasta su regreso en el año 2000 y explica todo lo que rodea al misterioso Ricardo Solfa y a la autodenominación de "cantautor galáctico".

Por Jabier Muguruza para Noticias de Gipuzkoa

Mi primer encuentro con Jaume Sisa fue hace años, en Barcelona, en una mesa redonda sobre canción de autor que compartimos con Luis Pastor en la Universidad de esa ciudad. Debo decir que la idea previa que me había hecho sobre el artista se vio radicalmente modificada tras escucharlo aquel día (en la mesa redonda y en la de comer).


Programa BarnaSants 2008

21/02/2008

El apellido Muguruza está asociado a la renovación de la música basca. En el caso de Jabier, desde una radicalidad interior.

Konplizeak (Elkar, 2007) es el título del noveno disco en solitario de Jabier Muguruza; un trabajo que sigue la línea intimista de sus discos anteriores y donde colaboran Mireia Otzerinjauregi a los coros y Angel Unzu a la guitarra. Las canciones parten de textos de sus autores predilectos (Iñaki Irazu, Xabier Lete, etc.), a los cuales ha añadido de nuevos (Leire Bilbao, Angel Erro…). Musicalmente están las presencias invitadas de Martirio, Gorka Benítez y Duquende.

RETRATOS DE CANTANTES

Jabier Muguruza formó parte durante la década de los 80 de Les Mecaniciens, grupo euskalduna que practicaba un exquisito pop en un País Vasco dominado por el rock reivindicativo (Fermín e Íñigo, fundadores de Kortatu y Negu Gorriak, son sus hermanos). A partir del 94 comienza a grabar en solitario. Intimista, delicado -canta bajito-, arropándose con acordeón, saxos, guitarra jazzera y contrabajo, Muguruza hilvana melodías sencillas, a veces nostálgicas, sobre las que se deslizan historias reales, contadas y cantadas en euskera, llenas de dureza y sensibilidad al mismo tiempo.

Discos: "Boza Barruan" (Elkar, 94), "Kitarra bat nitzen" (Elkar, 96), "Aise" (Elkar, 97), "Fiordoan" (Esan Ozenki Records, 00).


1 23

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM