Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Montse Castellà»
21 Festival BarnaSants 2016
12/02/2016
Sílvia Comes, Montse Castellà, Meritxell Gené e Ivette Nadal unirán sus voces en un concierto singular tendrá lugar hoy viernes 12 de febrero en el Casinet de Hostafrancs para celebrar el cuarto de siglo de la librería Pròleg de Barcelona, uno de los puntos de referencia nacionales e internacionales del movimiento feminista.
El festival BarnaSants acoge un recital para celebrar el 25 aniversario de la mítica librería barcelonesa Pròleg, especializada en literatura feminista.
Sílvia Comes,
Montse Castellà,
Meritxell Gené e
Ivette Nadal unirán sus voces en una celebración musical para felicitar a esta librería rellena de obras de y sobre mujeres, un punto de referencia y de encuentro del movimiento y el pensamiento feminista que, tras un cuarto de siglo, se ha convertido en algo más que una librería especializada.
Programa BarnaSants 2016
12/02/2016
Las cuatro cantautoras protagonizan el recital del 25 aniversario de la barcelonesa librería Pròleg, especializada en literatura feminista.
21 Festival BarnaSants 2016
Este pasado domingo en el marco del Festival BarnaSants, se celebró en el Auditori Barradas de l'Hospitalet de Llobregat el concierto "Sota les cunetes. Justícia!", un ejercicio contra la desmemoria histórica impuesta a mayor gloria de la llamada "transición española".
"Sin cultura ganan ellos y sin memoria también", repite una y otra vez Pere Camps, alma mater del festival BarnaSants que este pasado domingo ofreció bajo el nombre
Bajo las cunetas. Justícia! un concierto con una fórmula tan simple como efectiva: valores de la trova catalana más joven como
Feliu Ventura,
Rusó Sala,
Meritxell Gené,
Cesk Freixas,
Montse Castellà y
Joanjo Bosk; cantando canciones de las generaciones anteriores como
Joan Manuel Serrat,
Maria del Mar Bonet,
Raimon,
Ovidi Montllor,
Lluís Llach,
Francesc Pi de la Serra,
Marina Rossell,
Joan Isaac,
Ramon Muntaner, Xavier Ribalta,
Joan-Pau Giné,
Guillem d'Efak y
Teresa Rebull; todo ello bajo la dirección de
Alfons Olmo (
VerdCel).
Programa BarnaSants 2016
07/02/2016
Una generación de nuevas voces, bajo la dirección de Alfons Olmo, versionan piezas escritas durante una larga y dolorosa etapa del franquismo.
VerdCel,
Feliu Ventura,
Rusó Sala,
Meritxell Gené,
Cesk Freixas,
Montse Castellà y
Joanjo Bosk cantarán
Maria del Mar Bonet,
Raimon,
Ovidi Montllor,
Lluís Llach,
Francesc Pi de la Serra,
Marina Rossell,
Joan Isaac,
Joan-Pau Giné,
Guillem d'Efak y
Teresa Rebull.
21 Festival BarnaSants 2016
02/02/2016
El Festival BarnaSants prepara para el próximo domingo un concierto especial, que ha denominado Sota les cunetes. Justícia!, en memoria de las víctimas republicanas del franquismo, en el que participarán siete artistas, que cantarán temas de autores como Joan Manuel Serrat, Raimon o Lluís Llach.
Programa BarnaSants 2016
28/01/2016
Con título optimista, tomado de un tratado moral de Séneca, Montse Castellà se muestra reivindicativa y cargada de lucha, paisaje y amor.
El filósofo romano Séneca afirmaba que el ser humano feliz vive de acuerdo con las reglas de la naturaleza, que todo lo abraza. Así, la cantautora de Tortosa (sur de Cataluña) cantará un nuevo repertorio en busca del equilibrio entre la virtud y el placer. Un juicio propio para avanzar algunas canciones de su próximo disco, que publicará este 2016..
Poesía y canción
Montse Castellà y Guiem Soldevila, dos de las más destacadas voces de la canción de autor actual en lengua catalana funden su talento artístico y su genio poético en un nuevo espectáculo en común: De Nura a Ilercavònia.
Un cartel obra de la ilustradora
Paula Bonet decoraba el fondo de la escena poética y musical en la Casa de Cultura de Sant Cugat del Vallès (Barcelona),
15 Festival nacional de poesía de Sant Cugat,
Montse Castellà y
Guiem Soldevila sumaron sus canciones al universo poético en lengua catalana que difunde esta gran celebración de la cultura año tras año. Más allá de sus recorridos artísticos personales y en solitario, en el escenario se iban a fusionar dos voces con carisma que estrenaban colaboración artística en este concierto especial, la voz de la tortosina Montse Castellà y la del menorquín Guiem Soldevila, la cançó en las Tierras del Ebro junto a la cançó en Menorca.
20 Festival BarnaSants 2015
22/05/2015
La fiesta Sis hores de Cançó a Sants reunió una quincena de músicos venidos de todos los países de habla catalana que todavía no habían iniciado su carrera artística cuando Ovidi Montllor — a quien se rindió especial homenaje en esta edición— no había iniciado sus "vacaciones".
Las
Sis hores de Cançó a Sants no sólo celebró el 20 aniversario del Festival BarnaSants, sino que también conmemoró los 20 años de la muerte de
Ovidi Montllor. Por ello se quiso organizar un concierto muy especial —con entrada gratuita—, en el espacio que vio nacer el festival (en la calle de Sants, a la altura de las Cotxeres) y en el que quince músicos venidos de todos los países de habla catalana y que todavía no habían iniciado su carrera artística hace veinte años, entonaron, además de sus propias canciones, versiones del valenciano.
Programa BarnaSants 2015
27/03/2015
La cantautora tortosina se rodea de sesenta jóvenes músicos para estrenar nuevas piezas que ha ido componiendo por todo el Mediterráneo.
Trompetas, saxos, clarinetes, tubas, trompas y flautas traveseras darán también un color especial a lo mejor de su repertorio editado hasta ahora. Ella, como siempre, combativa, guitarra en mano para labrar causas y ofrecer esperanza. La lucha hecha canción. Del Ebro hacia el mundo..
Programa BarnaSants 2014
13/04/2014
La cantautora de las tierra del Ebro presenta un recital basado en los artistas que han marcado su manera de pensar, crear y entender el compromiso artístico. IMPORTANTE: Concierto anulado por indisposición de la artista.
Es un poso que florece en forma de homenaje a todas aquellas personas que la han marcado: no sólo músicos, sino también escritores e intelectuales. su repertorio de agradecimiento incorporará temas de Violeta Parra, Víctor Jara, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Ismael Serrano, Silvio Rodríguez, Paco Ibáñez... También repasará piezas de su repertorio personal.