Fue Chavela una noche de verano a Madrid en busca de su alma, 93 años de pura vida envuelta en su jorongo clásico, noche eterna en su casa de España en la Residencia de Estudiantes, con Martirio y con Miguel Poveda, a las guitarras Raúl Rodríguez, Jesús Guerrero, con Juan Carlos "Che" Allende y Miguel Peña, los dos "Macorinos", en su alma Federico.
Chavela Vargas está ingresada desde ayer en un hospital de Madrid a consecuencia del "gran esfuerzo" que ha hecho estos días en su visita a España, aunque afortunadamente ella misma ha podido comentar su estado de salud: "Estoy bien, corazones".
Según han explicado fuentes de su entorno, la artista se encuentra "bien y consciente" pero los médicos han querido hacerle "una revisión general" antes de regresar el próximo domingo, como tiene previsto, a México.
Chavela Vargas cumplirá su sueño de regresar a Madrid para rendir homenaje a Federico García Lorca en la Residencia de Estudiantes. Será el martes 10 de julio a partir de las diez de la noche, acompañada por sus amigos Martirio y Miguel Poveda.
El acto, que se celebrará en Madrid en la Residencia de Estudiantes, será grabado para incluir escenas en el documental El Ruiseñor y La Noche, Chavela Vargas canta a Lorca, una producción de Magoproduction (Madrid) y Monkey Head Films (México) que reseña desde una perspectiva poética la relación entre Federico García Lorca y la cantante.
El próximo mes de agosto se lanzará La Chamana - Un tributo a Chavela Vargas, un disco donde músicos de distintas generaciones rendirán homenaje a la eterna cantante.
¿Cuántas historias? ¿Cuántos desamores? ¿Cuántas leyendas ha creado la Vargas en nuestras vidas? Infinitas son las visiones que ha tentado la Chamana en casi cien años y es momento de rendirle tributo a esta mujer bronca que caminó descalza desde Costa Rica para postrarse en los árboles de México.
La cantante de origen costarricense Chavela Vargas actúo hoy en la capital mexicana en un concierto-recital cargado de emoción que resucitó por unas horas el espíritu de Federico García Lorca y sus sempiternos poemas.
Con una ovación cerrada y los asistentes en pie, Vargas salió al escenario del emblemático Palacio de Bellas Artes para presentar su más reciente trabajo, Luna Grande, un homenaje al poeta Federico García Lorca, fusilado durante la Guerra Civil española, a quien se dirigió en varias ocasiones.
La cantante mexicana de origen costarricense, Chavela Vargas, brindará un homenaje al poeta andaluz Federico García Lorca el 15 de abril en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México que llevará por nombre La luna grande.
Vargas se presentará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana el 15 de abril próximo.
La incansable cantante costarricense Chavela Vargas —de 93 años y quien radica en México desde los 17— está preparando un CD/libro en homenaje al poeta español Federico García Lorca (1898-1936), y que será lanzado posiblemente en febrero del próximo año
El disco que prepara, en realidad un libro/CD, llevará por título Luna Grande e incluye versos de Yerma, Doña Rosita la soltera y Amor de don Perlimplín y Belisa en su jardín, entre otras obras.
La veterana cantante Chavela Vargas reapareció en México para desmentir que esté secuestrada o retenida contra su voluntad, como afirmaron familiares, y dijo que a sus 91 años, trabaja en el proyecto de un nuevo disco, en entrevistas a varios medios publicadas este miércoles.
"Isabel Vargas Lizano, mejor conocida como Chavela Vargas, se encuentra secuestrada en tierras mexicanas", afirmó Juan Carlos Gutiérrez, abogado de una sobrina de la cantante, explicando que logró ingresar al lugar como huésped, pudiendo ver a la artista "en silla de ruedas, muy mal y con diversos problemas", además de "parecer siempre dopada o al menos bajos los efectos de medicamentos".
La cantante Chavela Vargas derrochó vitalidad en un concierto en México con la argentina la Negra Chagra en el que olvidó por más de hora y media los achaques de sus 91 años de edad y entonó nueve canciones como en sus días de gloria.
A los 91 años y en el marco de la Feria del Libro del Zócalo de la capital mexicana, la legendaria artista apareció a las 20:20 en el escenario del Teatro de la Ciudad de México, en el centro histórico, para brindar el espectáculo: "¡Viva Chavela Vargas en el Bicentenario!", junto a la cantante argentina La Negra Chagra.
La cantante Chavela Vargas, de 91 años y considerada como una de las voces legendarias de México, no teme a la muerte -aunque en ocasiones la ha sentido muy cerca- y sólo desea que no llegue en sábado ni en domingo para no fastidiarle el fin de semana a nadie.
En un encuentro con periodistas en su casa de Tepoztlán (Morelos, centro de México), la veterana artista se mostró completamente lúcida y bromeó en todo momento con los reporteros, aunque se desplazaba en silla de ruedas.
Tras las complicaciones de salud y la operación que sufrió hace unos meses Chavela dijo sentirse muy recuperada y añadió que, en cualquier caso, no le teme a la muerte.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos