El cantautor León Gieco junto a la banda D-Mente que lidera el guitarrista y vocalista Andrés Giménez y Abel Pintos hicieron delirar a la plaza "Próspero Molina" en su tercera luna que también contó con las destacadas actuaciones de Hugo Bistolfi, Baglietto-Vitale, Los Tekis y los payadores Nicolás Membriani y Samuel Garcilazo.
Ya desde el inicio fueron Los Tekis quienes trajeron todo el carnaval del norte con la alegría de su música y una cuidada selección de carnavalitos.
Juan Carlos Baglietto en guitarra y voz junto al teclado de Lito Vitale, revitalizaron esta unión de talentos y protagonizaron un concierto donde el tango fue el principal protagonista con temas como Preludio para del año 3001, Naranjo en flor, Como dos extraños, La última curda, En este barrio.
Las legendarias agrupaciones chilenas Inti-Illimani Histórico e Illapu, Víctor Heredia, Luis Salinas, Emiliano Del Río, Paola Bernal, Manseros Santiagueños, Rolando Goldman Trío y José Ceña fueron los protagonistas principales de la segunda noche del Festival Mayor de Folclore de Cosquín, en su 51 edición.
El cantautor y músico santiagueño Peteco Carabajal fue la gran figura de la primera noche de la 51 edición del Festival Mayor de Folclore de Cosquín, que contó con las actuaciones de Guitarreros, Franco Luciani, Claudia Pirán y un emotivo homenaje a Miguel Ángel Gutiérrez, conductor del festival durante mucho tiempo.
El momento se completó con la poesía en la voz en off de Atahualpa Yupanqui; el Himno a Cosquín, con la coreografía del Ballet Camín y la entonación del Himno Nacional Argentino, a cargo del Coro Toba Chela Lapi.
El 51 Festival Nacional de Folklore Cosquín 2011, posiblemente el más importante de América, ha confirmado su grilla definitiva.
El escenario será la histórica Plaza Próspero Molina, que tiene capacidad para albergar a 11 mil personas.
Ayer a la tarde, se hizo la presentación del 51º Festival Nacional de Folclore Cosquín 2011, que se realizará en esa ciudad cordobesa del 21 al 30 de enero del año próximo.
“Desde hace algunos años, queremos que Cosquín sea un festival latinoamericano de la canción". Así se expresaba Carlos Martino, responsable de la programación del Festival de Consquín, declaraciones que se contradicen con las enormes dificultades —y la ausencia total de facilidades— que encuentra la prensa no argentina en la difusión y promoción del Festival.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos