La cantautora catalana Marina Rossell compartió temas propios y del gran Georges Moustaki en su concierto de BarnaSants, con las entradas agotadas, en una noche plena y emocionante.
Marina Rossell presenta un espectáculo lleno de ternura en el cual presenta una nueva remesa de versiones en catalán de Georges Moustaki.
La cantautora catalana sigue con su gira de presentación del disco "Marina Rossell canta Moustaki", cantó en el Teatro Plaza de Castelldefels.
El concierto tuvo lugar en el Teatro Plaza, un escenario de los que a uno le gustan, buena dimensión en cuanto a aforo y buen sonido, a gusto artista y público, estrenado a finales de 2009, seguramente será uno de los últimos equipamientos de este tipo que estrenaremos en este país durante los próximos años, pero démosle a los que tenemos el rendimiento que merecen estos espacios de arte y especialmente nuestros artistas.
Completando al artículo Antes de «Marina Rossell canta Moustaki», analizamos la obra tras su publicación.
Marina Rossell canta Moustaki. Así se titula el nuevo disco de la cantautora Marina Rossell que acaba de salir a al venta. En un anterior artículo explicábamos el por qué y la atmósfera que envuelve al disco, por lo que nos centraremos ahora en detallar lo que se puede encontrar en este largo.
El 6 de diciembre se pone a la venta el nuevo disco de Marina Rossell con adaptaciones en catalán de doce canciones de Georges Moustaki: Marina Rossell canta Moustaki, un disco que es el reflejo de un camino de amistad compartida, la artista nos descubre para este artículo algunas curiosidades inéditas de su relación a lo largo con Moustaki, próximamente le dedicaremos un artículo al disco en concreto, sirva éste como introducción y resumen de algunos detalles de interés alrededor de ambos artistas.
De la misma manera, Marina Rossell y Georges Moustaki un día se reconocieron el uno en el otro y de manera espontánea surgió entre ellos un lenguaje común en el que desde entonces dialogan sutilmente sus dos mundos de emociones paralelas, sus dos almas semejantes en amistad creciente.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos