Portada > Actualidad
Vota: +0

La voz femenina más importante de la Nueva Trova Cubana

Fallece Sara González

REDACCIÓN el 02/02/2012 

Sara González murió este miércoles en horas de la tarde a los 60 años de edad, tras varios meses de estar convaleciente por una intervención quirúrgica en el colon.

Sara González en su última aparición pública el pasado 26 de diciembre de 2011 en «El jardín de la gorda». © Roberto Chile
Sara González en su última aparición pública el pasado 26 de diciembre de 2011 en «El jardín de la gorda».
© Roberto Chile

La última aparición pública de Sara González la hizo el pasado 26 de diciembre en El patio de la gorda, espacio localizado en un solar de La Habana donde se presentaba todos los fines de semana.

 

“Después de esta actuación, en esta tarde, lo que me queda es desearles muchísimas cosas lindas, muchísima felicidad, desearles salud, sobre todo salud, para lo que les queda por vivir a todos. Que sean felices, que sean tan felices como se sienten ustedes cada vez que vienen aquí. Todos los días tenemos que darle gracias a la vida por lo que estamos viviendo”, expresó González en esta presentación.

 

La artista había comentado también en una carta que escribió mientras se encontraba convaleciente que “estoy hospitalizada desde el día que ya olvidé porque quiero, fui operada del colon y ahora me corresponde la parte de recuperación con la ayuda de los maravillosos seres que habitan y me cuidan en el (Centro de Investigaciones Médico Quirúrgica) Cimeq”.

 

Sara González nació en Marianao, el 13 de julio de 1949, hija de padre tabaquero y madre costurera. Según sus propias palabras “para que dejara trabajar a sus padres”, su primera compañera de juegos fue una radio, lo que reafirmó su afición por la música. El excelente músico Nené Enrizo le impartió sus primeras clases de guitarra y él animó a los padres de Sara para que le permitieran a ésta continuar sus estudios musicales.

 

En la década de los 70 incursionó en el canto y formó parte de un grupo de cierta popularidad “Los Dimos” e hizo dúo con Pedro Luis Ferrer.

 

A partir de 1972 se incorporó al Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), dirigido por el afamado guitarrista, compositor y director Leo Brouwer.

 

A principios de los 80 fue parte, junto a Virulo, Carlos Ruiz de la Tejera, Jesús del Valle y otros, del Conjunto Nacional de Espectáculos, una vertiente satírica del teatro musical, que tuvo rotundo éxito local y foráneo y que la llenó de experiencia y madurez en su desenvolvimiento escénico.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM