Portada > Diario Digital desde el día 30 de abril de 2014
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Aniversario

31/05/2014

Con tan sólo 19 años de edad, el músico venezolano Pedro Elías Gutiérrez inauguró su primera obra musical titulada Sinfonía, en el imponente escenario del Teatro Municipal de Caracas. Su presentación generó la ovación de los espectadores quienes aplaudieron de pie el talento que este joven muchacho, que tiempo después fue merecedor de diferentes reconocimientos otorgados por el Estado venezolano.

AVN - Hijo del estado Vargas, tierra que lo vio nacer el 14 de marzo de 1870, Pedro Elías Gutiérrez nació en un hogar humilde. Sus padres fueron Sofía Ana Hart y Jacinto Gutiérrez, un hombre dedicado a la carrera de las armas y la política.

 

Su inquietud por la música comenzó a los primeros años de edad y aunque no contó con el consentimiento de sus padres, Gutiérrez comenzó a cursar estudios con la ayuda del maestro Trino Gil, mostrando gran talento en la ejecución del contrabajo e instrumentos de cuerdas.


Novedad discográfica

31/05/2014

La pianista y compositora Clara Peya presenta Tot aquest soroll (Todo este ruido), su cuarto disco en solitario en donde se consolida como uno de los valores más sólidos en el panorama cancionístico de la escena catalana.

Tot aquest soroll (Todo este ruido), el cuarto disco en solitario de la pianista y compositora Clara Peya, nace de la necesidad de romper con el silencio —su anterior disco se titulaba Tot aquest silenci (Todo este silencio)— y presenta un trabajo más extrovertido y arriesgado que la consolida como uno de los valores emergentes más a considerar en el panorama cancionístico de la escena catalana.

 

Un viaje conducido por Toni Pagès a la producción y a la percusión, Alessio Arena y Judit Neddermann a la voz y Vic Moliner al contrabajo.


Novedad discográfica

31/05/2014

El joven cantautor de Sabadell (población cercana a Barcelona) Hugo Arán regresa a su casa después de una década entre Brasil, Granada y Madrid con Anuario, un nuevo proyecto en solitario que mezcla estilos como la bossa nova, el baiâo, la zamba o el jazz.

El joven cantautor Hugo Arán (Sabadell, cerca de Barcelona 1980), después de una década entre Brasil, Granada y Madrid, presenta Anuario (2014), su segundo disco tras Sordo (2008), un nuevo proyecto en solitario que mezcla estilos como la bossa nova, el baiâo, la zamba o el jazz.

 

Anuario, un disco con la producción de Aure Ortega y Carlos Narea y la colaboración de músicos con diversas raíces, adopta un lenguaje íntimo y sencillo, esquivando tópicos y lugares comunes.


Novedad discográfica

31/05/2014

La pianista Fernanda Morello y el compositor y guitarrista Guillo Espel, ambos argentinos se ha unido en Once Mujeres, un disco de piano solo, compuesto por un guitarrista que versiona músicas de épocas y géneros musicales distintos, enlazados por un factor común: obras musicales que llevan nombres de mujeres como motivo de su composición.

Once mujeres es el resultado de un encuentro singular: la reunión de una pianista con un compositor y guitarrista sobre la base de una idea: Hacer un CD para piano solo, sobre músicas de distintas épocas y géneros, enlazados por un factor común: Mujeres llamadas por su nombre como título de las obras, y como motivo de composición de sus autores.

 

Este disparador que la dupla Fernanda Morello - Guillo Espel utilizó para rastrear en el universo de la canción -aún sin palabras-, es, si se quiere, tan caprichoso y obstinado como lo fue para los compositores que, en forma explícita, dieron nombre a sus mujeres reales o ficticias, madres, hijas, amantes, diosas, mutantes....toda construcción posible e imaginable.


Presenta su cuarto disco

01/06/2014

La cantante y compositora española Queyi actuó ayer en Asunción ampliando así su periplo artístico y vital por América Latina, donde está desarrollando una carrera que comenzó en España, pero que ha cobrado peso y se ha enriquecido desde que se afincó en Uruguay para colaborar con músicos como Diego Drexler.

EFE - Queyi, nacida en Palencia y dueña de un ecléctico universo musical marcado por el pop intimista, abandonó Madrid en 2007, justo cuando había sido apadrinada por una multinacional como la Warner y grabado su primer disco (Nada como un pez).

 

"Mi vida se fue a América tras muchos años en Madrid. Tenía que desarrollar un camino que no sabía cuál era y que estoy cumpliendo aquí.



Novedad discográfica

01/06/2014

Diego El Cigala presenta Vuelve el flamenco, un CD grabado en vivo grabado en el Palau de la Música de Barcelona en 2011.

Diego El Cigala, recién nacionalizado dominicano, lanza Vuelve el flamenco donde —después de sus incursiones en la música latinoamericana— retoma sus orígenes y bandera flamenca, para ofrecer como siempre una aventura musical de riesgo, una grabación en vivo realizado en 2011 en el Palau de la Música de Barcelona, con el acompañamiento del guitarrista Diego del Morao y las palmas de Juan Grande, Ane Carrasco y Tarotito, y el cajón de Sabú Porrina.

En el Palacio de Carondelet, sede del gobierno

01/06/2014

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, recibió en el Palacio de Carondelet al cantautor argentino Fito Páez, quien se encuentra en esta capital para ofrecer un concierto en la Casa de la Cultura.

De acuerdo con El Ciudadano, periódico oficial del gobierno ecuatoriano, el jefe de Estado se mostró orgulloso de dar la bienvenida a Fito Páez, uno de los principales exponentes de la música argentina, a quien expresó su admiración en la conversación acontecida el viernes.

 

Por su parte, el también compositor y pianista se mostró impresionado por el mural pintado por el maestro Oswaldo Guayasamín que se encuentra en el pretil de la casa gubernamental y manifestó el placer de visitar una vez más Ecuador luego de 10 años, país que dijo conocer "desde la selva hasta Galápagos".


En concierto

por Carles Gracia Escarp 02/06/2014

La autora y pianista catalana Clara Peya presenta su cuarto disco Tot aquest soroll (Todo este ruido) en Barcelona, acompañada por las voces de Judit Neddermann y Alessio Arena. 

Este ruido que nos ocupa: Tot aquest soroll (Todo este ruido) está lleno de vida, de música positiva, de emoción y de rebeldía, de amores en tránsito y  de la desnudez de una artista que se vacía para compartir su interior hecho canción, escuchamos música sentida en las grandes canciones de Clara Peya, como decíamos en el artículo previo al concierto la autora es un valor sólido a tener muy en cuenta en la escena musical catalana, ahora sale el sol.

NUEVO CANCIONERO Y DISCOGRAFÍA

por María Gracia Correa 02/06/2014

Con motivo del lanzamiento de su último trabajo Manual de instrucciones (2014), presentamos hoy el cancionero y la discografía del cantautor madrileño Fran Espinosa.

Nunca me olvidaré de la primera vez que vi en persona a Fran Espinosa; me llamó por teléfono un buen día y me dijo que estaba en Sevilla, había venido por temas relacionados con su trabajo, nos habíamos conocido por internet, nunca nos habíamos visto. Fue una sorpresa para mí porque no esperaba encontrarme con un "ejecutivo" vestido con traje y corbata. Aquello fue un espejismo, se me había presentado con su uniforme de buscarse la vida, pero al terminar la jornada laboral ya sí se convirtió en la persona que yo esperaba, se puso su atuendo de andar por la vida con el corazón por bandera, con su forma de ser tan auténtica, sin presunciones, con la verdad por delante.

«Terapia de murga»

02/06/2014

El cantante y percusionista uruguayo Rubén Rada festejó el sábado a la noche, con un recital a todo candombe, sus 30 años de unión con Argentina en el Teatro Opera de Buenos Aires, donde regaló un amplio repertorio que contempló un recorrido por todos los discos editados en el país.

Télam - Minutos pasadas las 21:30, y con la puntualidad como principal manía, el "Negro" Rada apareció sobre el escenario con coloridos atuendos, una sentida alegría y acompañado por diez músicos que hicieron de la noche una verdadera fiesta.

 

Con su hijo, Matías Rada (actual Illya Kuryaki and the Valderramas) y Federico Navarro en guitarras, Nelson Cedrez en batería, Gerardo Alonso en bajo, Andrés Arnicho en teclados, Fernando "Lobo" Núñez en tambor piano, José Luis Martínez en tambor chico, Noé Núñez en tambor repique y su hija, Lucila Rada y Laura González en coros, Rada inauguró la velada con Ayer te vi y algunos fragmentos de El día que me quieras de Carlos Gardel.


8 9 10 1112 13 14 15 16 17

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM