Portada > Diario Digital desde el día 19 de enero de 2015
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
30 años de la muerte de Alí Primera

14/02/2015

El próximo jueves 19 de febrero, a las 7:00 de la noche, Daniel Viglietti, junto con otros artistas, rendirán homenaje al cantor del pueblo, Alí Primera, con un concierto en el Teatro Principal, espacio ubicado en el centro de Caracas.

AVN - El evento musical se realizará en conmemoración de los 30 años de la siembra de Alí Primera, quien murió el 16 de febrero de 1985.

 

La actividad está organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), y contará con la participación del uruguayo Daniel Viglietti, cantor popular que desde 1960 ha hecho de su música un instrumento a favor de las luchas sociales de su país y de América.


50 años no es nada»

14/02/2015

Dulce presentación con un puntito amargo la de Víctor Manuel hoy en Madrid, que ha echado mano de los 50 años de oficio que celebra en su gira y de una larga nómina de amigos para sobreponerse y doblegar unos contratiempos con el sonido que han provocado una sonora pitada del público al inicio del concierto.

EFE - Solventados los problemas que habían suscitado gritos insistentes de "¡No se oye nada!" del fondo superior del antiguo Palacio de Deportes, Víctor Manuel ha cumplido el guion, reeditando los conciertos que en septiembre protagonizó en Oviedo y que dieron origen tanto al CD DVD 50 años no es nada como a este "tour" que finalizará el 20 de febrero en Barcelona.

Programa BarnaSants 2015

14/02/2015

El Roger Mas más despojado defenderá con voz y guitarra una selección de canciones de todos sus discos, de las más conocidas en las más escondidas.

Roger Mas no para. Después de una temporada con la Cobla Sant Jordi, y habiendo presentado el proyecto con el pianista de São Paulo Benjamim Taubkin, está a punto de entrar en el estudio para grabar un nuevo disco. Ahora tenemos la oportunidad de adentrarnos en un repertorio formado por canciones de todos sus discos, las más conocidas y otras que no lo son tanto.

.

Programa BarnaSants 2015

14/02/2015

Pájaros Eternos (Timit, 2012) es el tercer disco de la cantante lisboeta Maria de Medeiros, y el primero en el que escribe y compone canciones.

Conocida por su labor como actriz y cineasta, Maria de Medeiros también tiene una interesante faceta como cantante. Grabado en los estudios Eureka de Córdoba con el músico y productor Fernando Vacas, Pájaros Eternos es su primer disco con canciones propias. Apasionada por la música brasileña, el jazz y el pop, Medeiros conjuga con gracia todos estos ingredientes.

.

Programa BarnaSants 2015

14/02/2015

Joan Dausà es básicamente un comunicador. Y los últimos años ha añadido a su ya conocida faceta de actor y presentador otra cara: la de músico.

Con su primer disco, Jo mai mai (Cameo, 2012), saltó la sorpresa: 80 conciertos que culminaron en un Palau lleno hasta la bandera. Ahora, Joan Dausà y los suyos vuelven con On seràs demà (RHRN, 2014), un disco de 10 canciones que sigue navegando en el terreno emocional con un grado más de crudeza e intensidad que los trabajos anteriores.

.


Nuevo Cancionero y discografía

por Fernando G. Lucini 15/02/2015

María José Hernández es, sin duda, una de las compositoras e intérpretes de mayor calidad con las que cuenta, en la actualidad, nuestra "canción de autor".

En María José Hernández se funden dos de las cualidades que, desde mi punto de vista, son imprescindibles en toda creación verdaderamente artística: Por una parte la "sensibilidad" —que en su caso es desbordante—; y, por otra, su permanente actitud de búsqueda, de trabajo y de autoexigencia para abrirle camino a la "belleza" a través de su canto y en su música; objetivo que consigue y que ha ido, y sigue, superando "in crecendo" en cada uno de sus discos y de sus conciertos.

Entrevista

por Federico Francesch 15/02/2015

Marta Casas es una cantante que a pesar de que acaba de presentar su primer proyecto personal, Soniando, lleva muchos años en el mundo de la música, y también unos cuantos preparando esta salida pública de su disco.

Un disco que se empezó a gestar, hace unos años, en una estancia, por estudios, en el Berklee College of Music de Boston, como ella nos comentaba: “Fui a estudiar allí durante un verano, para aprender más jazz, porque es como la meca del jazz allí en EE.UU.; y tuve la suerte de conocer a un pianista de Huelva que se llama Juan Pérez Rodríguez, que tocaba flamenco-jazz y nos hicimos amigos. Empezamos un día a probar canciones y probando precisamente la nana, Soniando, de José Lera, empezamos a rearmonizarla.”

Y así nació el proyecto que nos presentaba el otro día en la sala Jamboree de Barcelona.


Novedad discográfica

15/02/2015

El cantante y compositor dominicano Víctor Víctor presenta Bachata en la zona, un nuevo trabajo discográfico en la que se acompaña por su actual banda La Vellonera.

El cantante y compositor dominicano Víctor Víctor, reconocido creador de éxitos como Mesita de noche y El camino de los amantes, ha reunido ahora una colección de temas de nueva creación y algunos de sus mayores éxitos como Sólo Bachata o la propia Mesita de noche.

 

Bachata en la zona recopila también temas grabados anteriormente o popularizados por otros artistas, pero adaptados al formato de La Vellonera, que es la banda actual de Víctor Víctor.


XXVI Fiesta Nacional del Mate Paraná 2015

15/02/2015

Más de 10.000 personas participaron de la primera noche de la XXVI Fiesta Nacional del Mate en la ciudad entrerriana de Paraná (Argentina), que contó con los shows especiales de Víctor Heredia y Soledad Pastorutti.

Télam - La Fiesta Nacional del Mate se desarrolla en la costanera del Parque Urquiza con el escenario de espaldas al río Paraná, y es organizado por el Municipio local, la Asociación Civil Solidaridad, el Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos y el Ministerio de Cultura argentino.

 

Los espectáculos comenzaron alrededor de las 21.30, con la presencia en el escenario del folclorista Carlos Velázquez, y luego de la ganadora de tango del Premate, Johana Candia; Alma de Montiel; Las Voces de Montiel; Los Cumpas y el Ballet Oficial de la Fiesta.


Programa BarnaSants 2015

15/02/2015

El histórico cantautor Paco Ibáñez es el representante de los poetas, el humanista, el artista comprometido. En el BarnaSants llevará el espectáculo Vivencias.

El concierto es un viaje por las canciones que han marcado su trayectoria artística, un trayecto que se realiza a través de diálogos en el escenario con artistas con los que comparte complicidades: en el BarnaSants colaborará, por ejemplo, con el guitarrista Mario Mas. También es un viaje hacia nuevas canciones que, con su interpretación y voz, siguen abriendo la puerta misteriosa a la poesía.

.

7 8 9 1011 12 13 14 15 16

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM