Portada > Festivales/Ferias desde el día 25 de abril de 2015
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) 2015

29/08/2015

Un homenaje sinfónico a Gustavo Cerati, el show del bajista Pedro Aznar y la presentación de Chango Spasiuk septeto, son los conciertos principales que propone la edición 2015 del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), que se realizará desde el jueves 3 hasta el domingo 6 de septiembre.

Télam - Estos tres encuentros especiales se desarrollarán en la sala de La Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151), con entrada libre y gratuita que podrá ser reservada este lunes y martes a través de la página web del CCK.

 

De esta forma, el viernes 4, a las 21, el arreglador, compositor e instrumentista Alejandro Terán, quien fue director del disco de Gustavo Cerati 11 Episodios Sinfónicos —acompañado por su Orquesta Hypnofon— presentará La alfombra mágica de Gustavo Cerati-Travesías orquestales, una relectura de la obra del líder de Soda Stéreo.


VI festival de folk Pollogómez 2015

29/08/2015

El músico y folclorista zamorano Joaquín Díaz recibe hoy el Pollogómez de Honor en el festival folk que lleva el mismo nombre y que se celebra en la localidad burgalesa de Villangómez.

EFE - Rodrigo Barriuso, miembro de la organización del Pollogómez 2015, ha explicado a Efe que, con este galardón, se pretende reconocer la aportación de Joaquín Díaz a la puesta en valor del medio rural, su música y sus costumbres a través de su prolífico trabajo en el que ha grabado más de 60 discos y escrito más de medio centenar de libros, entre otras cosas.

 

La entrega de este premio se enmarca en la VI edición de este festival de folk que, como ha recordado Barriuso, tiene el "curioso y llamativo" nombre de Pollogómez porque se celebra en una de las localidades de Castilla y León que tiene una mayor producción de pollos.


Encuentro «La Música Interior»

02/09/2015

Los talleres de flauta y guitarra comenzaron el martes con la participación de niños y jóvenes. La música interior, esta iniciativa nacional y federal argentina tendrá lugar hasta el 13 de septiembre con talleres, clínicas, charlas abiertas, ensayos con público y recitales simultáneos en todo el país.

Télam - La flautista Aldana Bozzo (Buenos Aires) y el guitarrista Juan Martín Carballo (Entre Ríos), entre sus estilos de origen y la infaltable melodía andina, fueron los encargados de abrir los espacios de formación en la provincia, enmarcados en La Música Interior, este ciclo federal que posee la dirección artística de Liliana Herrero y Juan Falú.

IV Encuentro de Voces Populares La Habana 2015

07/09/2015

El uruguayo Jorge Drexler y la peruana Tania Libertad serán dos de los artistas que participarán en la cuarta edición del "Encuentro de Voces Populares", que tendrá lugar en La Habana del 28 de septiembre al 4 de octubre próximo.

EFE – El "Encuentro de Voces Populares" presidido por la cantante y compositora cubana Argelia Fragoso, que se celebra bajo el lema "Las voces que nos unen", cumplirá la promesa de llevar a los escenarios de Cuba lo mejor de la canción internacional, señaló hoy una nota prensa divulgada por sus organizadores.

 

El cantautor uruguayo Jorge Drexler, ganador de un Óscar en 2005 por la canción Al otro lado del río para la película Diarios de motocicleta, debutará el próximo 3 de octubre en Cuba con el espectáculo Bailar en la Cueva, que actualmente lo lleva de gira por el mundo.


Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) 2015

08/09/2015

El chamamé puro y de patio, el que cantaron y bailaron un par de generaciones, está vivito y coleando, y con una energía desbordante de acuerdo a la gran actuación que entregó Chango Spasiuk en el Centro Cultural Kirchner (Buenos Aires, Argentina), acompañado por su formación habitual y por invitados de lujo que aportaron a la fiesta.

Télam | Héctor Sánchez - El compositor e intérprete Chango Spasiuk nacido en Apóstoles, Misiones, preparó para la ocasión los temas de su repertorio que más lo vinculan con los temas clásicos y con los históricos compositores de esa música, pero también robusteció su formación con los hermanos Núñez (ex integrantes de su grupo) y con las hermanas Vera, una institución del canto chamamecero.


Día de la Música Chilena 2015

10/09/2015

El próximo 4 de octubre 40 bandas celebrarán el Día de la Música Chilena en La Granja, Concepción y La Serena. Un espectáculo gratuito, gestionado por la SCD, y que conmemora por primera vez el natalicio de Violeta Parra.

El 4 de octubre, día del natalicio de Violeta Parra, fue el que la Ley del 20% definió como el Día de la Música Chilena. Una festividad que desde el año 2004 es promovida por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor, pero que por primera vez se considera parte del calendario oficial. En su versión 2015, el DDMC vuelve a salir de Santiago, esta vez para realizarse también en las capitales de la VIII y IV región (Concepción y La Serena respectivamente).

Encuentro «La Música Interior»

10/09/2015

El encuentro nacional que comprende a 130 músicos de todo el país y finalizará el domingo en el Centro Cultural Kirchner, muestra "aquello que el mercado niega" y "rompe con los polos de festivales masivos —por un lado— y exclusivos pero con poco público —por el otro—", según afirmaron algunos de los instrumentistas, cantantes y compositores que forman parte del proyecto y que fueron reunidos por Télam.

Télam - El bandoneonista Pablo Jaurena, las pianistas Leda Torres, Paula Suárez y Matías Martino, los guitarristas Cecilia Zabala, Quique Sinesi y Nicolás Leiva, y la cantante y percusionista Mora Martínez reflexionaron hoy sobre el valor del encuentro La Música Interior, el mayor emprendimiento que haya organizado el Estado alrededor de la música de raíz folclórica.

 

Como parte del encuentro, 130 artistas fueron diseminados en las 24 provincias para dar talleres, seminarios, y crear repertorios y música nueva con artistas locales.


Nits d'Estiu a Calella (NEC) 2015

por Federico Francesch 11/09/2015

Teníamos muchas ganas de escuchar a Névoa en la presentación de un nuevo repertorio que nos había anunciado, dedicado, ¡cómo no!, a la música portuguesa, pero en este caso a la de algunos de los cantautores más importantes de aquel país.

Contaba para ello con un acompañamiento de verdadero lujo, pues además de su inseparable Vicenç Solsona a la guitarra, estaban con ella Ray Ferrer al contrabajo; Jordi Molina a la tenora, todo un acierto; y Ramón Ángel Rey a la batería. Y además el entorno, el Far de Calella —población costera cercana a Barcelona—, un faro junto al mar, era de lo más apropiado para una noche tan prometedora.

 

Inició su concierto con el tema de los años 70 que cantaba Zeca Afonso, Que amor não me engana; al que siguió, Ay!, vida, una melancólica canción de Jorge Fernando, esta vez traducida al catalán.


Ciclo «Cantades al Jamboree»

14/09/2015

El ciclo "Cantades al Jamboree" arranca mañana, 15 de septiembre, con la voz de Enric Hernàez y será la primera de las siete propuestas que hasta el 13 de octubre permitirá disfrutar, en sesión doble (20:00 y 22:00) y en la proximidad del mítico club de Jazz barcelonés Jamboree, de buena música de autor.

El ciclo "Cantades al Jamboree" abre este martes con una de las propuestas de espíritu más jazzístico paridas por uno de los autores más comprometidos con el calado poético y la originalidad musical de su obra. Se trata de Enric Hernàez, que con su nuevo disco Cançó per a Helena (Canción para Helena) ha dado un paso adelante en su carrera aportando la madurez y la serenidad que le conceden más de tres décadas de experiencia.

Festes de la Mercè de Barcelona 2015

15/09/2015

La Grela Quinteto de Tango, grupo estable del Café Tortoni de Buenos Aires durante dos años, participará en las Festes de la Mercè de Barcelona en un único concierto en la Sala Tinta Roja este jueves 17 de septiembre.

Las Festes de la Mercè de Barcelona tienen a Buenos Aires como ciudad invitada en esta edición 2015 y en este contexto, PlataFormArte presenta en la Sala Tinta Roja, un concierto imperdible, recibiendo a La Grela Quinteto de Tango, en su paso por la capital catalana.

 

Desde sus inicios realizó varias presentaciones en Buenos Aires, grabó su primer material discográfico La Grela y se consolida como grupo estable del Café Tortoni durante dos años.


3 4 5 67 8 9 10 11 12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM