Portada > Diario Digital desde el día 7 de octubre de 2015
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
«Chist!»

14/10/2015

Los nuevos miembros de Les Luthiers, Martín O'Connor y Horacio "Tato" Turano, presumen de un humor "que no pasa de moda" y "siempre funciona", en especial en Galicia, pese a que detectan "cierta decadencia" en el mundo musical desde los años 90, cuando empezó "un declive importante" en este sector.

EFE - El grupo argentino Les Luthiers visita por décima vez A Coruña, donde actuó en 2012, con su trigésimo cuarto espectáculo, ¡Chist!, una antología que representará desde mañana y hasta el domingo en el Coliseum, tras su paso por Oviedo, en una gira que continuará en Vigo la próxima semana y en Madrid y Barcelona en marzo.

 

En una entrevista con Efe, O'Connor confiesa su "ansiedad" por iniciar un espectáculo que para Tato Turano es "una de las mejores antologías que ha compuesto Les Luthiers, con obras de distintas épocas y con mucha actualidad".


En Valparaíso (Chile)

14/10/2015

Un emotivo homenaje a Violeta Parra tuvo lugar en Valparaíso durante la celebración del Día de la Música, evento que se desarrolló este domingo ante cerca de tres mil espectadores que repletaron la Plaza Justicia para disfrutar de un espectáculo con entrada liberada y en el que participaron entre otros Inti-Illimani e Isabel Parra.

El encargado de abrir la jornada fue el cantautor Tito Tapia acompañado de su guitarra, para abrir paso luego al rock proveniente de San Felipe con Dixon, cerrando esta primera parte del espectáculo el dúo de pop porteño Asteroide, recorrido musical que permitió conocer un variado abanico de los sonidos que son parte en la actualidad de los escenarios de la Región de Valparaíso.

 

En este Día de la Música, el Consejo Regional de la Cultura de Valparaíso quiso además reconocer a tres exponentes de la región, por lo que la directora de Cultura, Nélida Pozo, entregó galvanos a la cantante porteña Lucy Briceño, a la banda de Villa Alemana La Floripondio y al grupo Adelaida.


Novedad discográfica

14/10/2015

La cantante andaluza Niña Pastori se aproxima a los sonidos latinos en Ámame como soy, un álbum con nuevas joyas prestadas y tres temas inéditos que saldrá a la venta el 6 de noviembre.

Ámame como soy es el nuevo álbum de Niña Pastori que se pondrá a la venta el 6 de noviembre. La artista de San Fernando (Andalucía, España) vuelve a exhibirse con joyas prestadas y completa el trabajo con tres temas inéditos que llevan su firma.

 

Pero a diferencia de aquel Joyas prestadas con el que triunfó en 2006, en el que revisaba canciones de sobra conocidas en España, ahora vuelve la mirada a América para sumergirse en ritmos latinos y en composiciones no tan frecuentes, para mayor lucimiento de su siempre deslumbrante pureza vocal.


Gira «Qu'art de siècle. La abracadabrante aventura de un viajero fabuloso»

14/10/2015

El artista italiano Vinicio Capossela vuelve a España con un doble propósito, el de presentar su nuevo espectáculo musical y un libro titulado Tefteri. El libro de las cuentas pendientes, en el que ha condensado su reciente experiencia en "la Grecia de la crisis".

EFE - Según informa su oficina de prensa, el compositor, poeta y escritor italiano Vinicio Capossela presentará Tefteri. El libro de las cuentas pendientes el 26 de octubre en el Instituto Italiano di Cultura de Madrid y al día siguiente actuará en el Teatro Calderón de la ciudad.

 

Su nuevo espectáculo, que solo recalará en Madrid en este paso por España, recibe el título de Qu'art de siècle.


Festival «Les Voix Humaines» La Habana 2015

14/10/2015

La guitarrista y cantante brasileña Badi Assad ofrecerá hoy un concierto en esta capital junto a la joven percusionista cubana Yissy García, como parte del Festival Les Voix Humaines que concluirá el próximo domingo.

PL - El repertorio de la presentación de la guitarrista y cantante brasileña Badi Assad en el Teatro Mella estará conformado en gran parte por temas de su autoría como Noite de Sao João, Pega no coco, Mulheres e Cunhatas, Alimentados momentos y Waves.

 

También interpretará canciones de otros prestigiosos compositores brasileños como Chico Buarque, Vital Farias, Luiz Gonzaga y Humberto Teixeira.



Festival «Les Voix Humaines» La Habana 2015 y «Gira por los barrios»

15/10/2015

Los estudios Ojalá han anunciado que la cantaora Mayte Martín será la invitada de Silvio Rodríguez en su concierto 69 por los barrios que tendrá lugar el próximo domingo 18 de octubre en la Plaza Roja del municipio Diez de Octubre (Calle Carmen, entre Calzada de Diez de octubre y Párraga).

Los estudios Ojalá han anunciado que los invitados al próximo concierto de la gira de Silvio Rodríguez por los barrios serán Mayte Martín y el grupo vocal cubano Renacer, ganador del Certamen de voces a capella del Festival Les Voix Humaines.

 

La "cantaora" y guitarrista Mayte Martín se encuentra en La Habana donde hoy actuará en el Teatro Mella, como parte del Festival Les Voix Humaines, que concluye el próximo domingo tras más de 20 días de música de los más variados géneros.


I Feria Internacional de Música en Venezuela (FIMVEN) 2015

15/10/2015

"Sin falsas modestias, el resultado de la Feria Internacional de Música de Venezuela (FIMVEN) superó nuestras propias expectativas, una opinión nacida del intercambio con los protagonistas: artistas y programadores", expuso el ministro del Poder Popular para la Cultura venezolano, Reinaldo Iturriza, al iniciar el pasado 14 de octubre la conferencia de prensa donde se expuso el balance de la primera Feria de Música realizada en Venezuela.

MPPC | Marco Teruggi - El ministro del Poder Popular para la Cultura venezolano, Reinaldo Iturriza, brindó los números arrojados por los cinco días que duró la Feria: 30.000 asistentes, 35 programadores nacionales, 39 internacionales, 1220 entrevistas en las rondas de trabajo, 25 talleres de formación, 30 actividades en el pabellón infantil y 133 conciertos —un promedio de 26 diarios—.

 

Junto a él estuvieron presentes el director del Instituto de Artes Escénicos y Musicales, José Jesús Gómez; del Centro Nacional del Disco, Claudio Amico; Joel Pío Márquez, artista presente en la FIMVEN; y Pere Camps, programador venido desde Cataluña.


Cuarenta minutos ininterrumpidos

15/10/2015

La pianista y cantante Carmen Baliero presentará mañana y el viernes a las 21 en Hasta Trilce, de la calle Maza 177 del barrio porteño de Almagro (Buenos Aires, Argentina), su disco y espectáculo Centésimas del alma, en el que musicaliza con gracia y talento los 300 versos que integran el homónimo poema de Violeta Parra, al que la artista llegó atraída por "cierta catarsis poética, donde no hay propuesta ni respuesta".

Télam - Fiel a su espíritu audaz y a su inagotable búsqueda estética dentro de la música popular, Carmen Baliero asumió el desafío de ponerle sonido al inquietante texto de la artista chilena, toda una aventura a la que nadie antes se había animado.

 

En su espectáculo —ahora materializado en un álbum— la compositora interpreta sola, con su voz y su piano, los versos numerados que llegan hasta el 300, logrando mantener la atención durante cuarenta minutos, en un devenir de melodías circulares que se suceden casi sin pausa y que invitan al oyente a sumirse en el mundo íntimo de Violeta.


Novedad televisiva

15/10/2015

El músico y productor Gustavo Santaolalla es el cerebro creativo, responsable y protagonista de Qhapaq Ñan, desandando el camino, una miniserie en la que recorre el tramo argentino del camino inca de los Andes que unía el Tawantisuyu atravesando seis países y que se estrena por la Televisión Pública y Canal Encuentro.

Télam - La serie Qhapaq Ñan, desandando el camino, filmada con exquisitas texturas y que descubre imágenes insospechadas del país, atraviesa poblados y zonas de Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy, para finalizar en Bolivia, lugares donde el creador de Arco Iris descubre comidas, quehaceres, oficios y reflexiones de distintos pobladores.

 

La miniserie, con un notable trabajo de imagen y de sonido y que ofrece también una bellísima banda sonora, se verá a partir de mañana a las 21 por Canal Encuentro, con emisiones todos los viernes y repeticiones (sábados a las 15; domingos a las 20, lunes a las 15.30 y martes a las 11) y el martes 20 a las 19.30 tendrá su estreno por la Televisión Pública, donde se verá a lo largo de cuatro días sucesivos (miércoles 21, jueves 22 y viernes 23).


50 años de historia

15/10/2015

Los Sabandeños se convertirán en Fundación Canaria Los Sabandeños para garantizar la supervivencia del grupo, dijo hoy su director musical, Elfidio Alonso, quien añadió que además se elimina toda sospecha de afán de lucro o de especulación.

EFE - Elfidio Alonso opinó que con la conversión en fundación Los Sabandeños dan un paso de gigante para asegurar la supervivencia del grupo, y señaló que todo cuanto poseen pasará a ser del pueblo canario, que es su destinatario.

 

Según Los Sabandeños, la fundación se justifica en el interés general que tiene para los canarios preservar el patrimonio cultural inmaterial creado en los cincuenta años que han transcurrido desde la creación del grupo.


1 23 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM