Portada > Actualidad desde el día 23 de octubre de 2015
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

11/11/2015

Ana Moura, encumbrada como la más reciente diva del fado portugués, lanzará el próximo día 27 su sexto álbum de estudio, Moura, en el que tiene un dueto con la legendaria cubana Omara Portuondo, informó hoy Universal Music.

EFE - Ana Moura (Santarém, 1979) canta a dúo con Omara Portuondo el tema Eu Entrego en Moura, un disco grabado en Los Ángeles (EEUU) que cuenta además con letras del escritor angoleño José Eduardo Agualusa y la música del también angoleño Toty Sa'Med.

 

Vida na Mao (2003), Aconteceu (2005), Para Além da Saudade (2007), Leva-me aos fados (2009) y el celebrado Desfado (2012) son sus anteriores trabajos de estudio.


II Ciclo SonARA Caracas

11/11/2015

Este martes 10 de noviembre, la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño se llenó de música venezolana, de la más profunda fibra vernácula, gracias al Ciclo SonAra, de Caraota, Ñema y Tajá y de Serenata Guayanesa.

AVN | Javier Bastardo - Este ciclo de conciertos de artistas venezolanos ha sido escenario de expresión de las más diversas manifestaciones musicales, siempre haciendo énfasis en la venezolanidad y su expresión en cada uno de los ritmos. Nada mejor para refrendar ese espíritu que estas dos agrupaciones, clásicos dentro del imaginario artístico musical del país.

 

"Caraota Ñema y Tajá me encanta.


Novedad discográfica

11/11/2015

Daniel Anglès y Marc Sambola unen para crear Punto de Rocío un proyecto musical con los grandes éxitos de la cantante Rocío Jurado desnudos de artificios y clichés que presentarán en el Auditori de Barcelona el próximo 14 de diciembre.

Punto de Rocío es el nuevo proyecto musical de Daniel Anglès y Marc Sambola, un trabajo en el que han adaptado los grandes éxitos de la desaparecida cantante Rocío Jurado.

 

Daniel Anglès, conocido en el mundo de las artes escénicas por su trayectoria en el género de los musicales y director de la compañía "El musical més petit", ha dirigido grandes espectáculos como Mamma Mia!, Hair o La Bella y la Bestia; y ha protagonizado otros como Rent, Notre Dame de Paris y Hedwing & el centímetro cabreado.


Novedad editorial

12/11/2015

El cantautor catalán Albert Pla publica a finales de noviembre España de mierda, su primera novela, una road trip que habla de una forma surrealista de una España en descomposición en la que no se salva nadie.

Enfant terrible, provocador innato, genio, figura, artista inmoral, amoral, obsceno... Albert Pla nos escupe en la cara su primera novela España de mierda (Roca Editorial 2015) —Espanya de merda en su versión catalana traducida por Martí Sales y publicada por Ara Llibres—, una road trip por una España surrealista, corrupta y en decadencia.

 

En España de mierda Raúl es un joven músico uruguayo de veintidós dos años que ha llegado a España para hacer una gira, recorriendo las grandes ciudades del país para hacer sus conciertos.


Novedad discográfica

12/11/2015

La trovadora colombiana Marta Gómez vuelve con un nuevo Trabajo, Al alba, un disco de villancicos que recoge la tradición decembrina de cantar ante el nacimiento del niño Jesús, pero a su manera, recogiendo versiones tradicionales de Colombia y Latinoamérica. Lo presentará en Bogotá el 13 de diciembre y en Cali (Colombia) el 17 de diciembre.

Marta Gómez no para de trabajar. En ella se da una disposición innata para componer y armonizar letras y llegar al corazón de su público. Y con su nuevo trabajo discográfico titulado Al alba, trae unos sonidos propios de la música latinoamericana que con suaves armonías, parecen acariciar las letras con todo el sentimiento de la Navidad. Ella sabe que esa época es de encuentros y para eso, las familias tendrán en su trabajo una grata compañía.


Novedad discográfica

13/11/2015

En mayo de 2014 fallecía Juan Formell, fundador de Los Van Van. A su memoria está dedicada La fantasía, primer álbum de la legendaria orquesta cubana desde que lanzaron La maquinaria en 2011, ahora bajo la dirección de su hijo Samuel que sale hoy al mercado.

La fantasía, el regreso de Los Van Van, es un alegato de las tradiciones cubanas que sigue la ruta del peculiar Songo, el ritmo afrocubano derivado del son así bautizado por Juan Formell y el percusionista Changuito. Entre violines y trompetas, y con sus coros de pequeña estructura pero gran impacto, la orquesta nacida en La Habana en 1969 completa un álbum repleto de sonoridad y dinamismo.

En México

16/11/2015

El cantautor español Luis Eduardo Aute reveló este jueves que a los 72 años su verdadero disfrute está en ver que la gente sea feliz, aunque reconoció tener algunas aficiones con las cuales aumenta su alegría.

EFE - "Mi mayor disfrute es que la gente sea feliz, esa es mi máxima felicidad", dijo Luis Eduardo Aute en una conferencia de prensa en el Auditorio Nacional de la capital mexicana para hablar de su concierto Giraluna el próximo 7 de diciembre.

 

Aute reconoció que aparte de su concepto filosófico sobre la felicidad, sí disfruta placeres de la vida como un buen libro, una comida con amigos, escuchar música y conciliar el sueño, algo que cada vez le está costando más trabajo.


Novedad discográfica

22/11/2015

El trovador Francesc Pi de la Serra, el más veterano de los cantautores catalanes, lanza Dues tasses (Dos tazas, Temps Record 2015), su trabajo número 22, que incluye nuevas canciones y alguna que otra revisitación de temas emblemáticos de diferentes épocas.

Dues tasses (Dos tazas, Temps Record 2015), el álbum número 22 de la discografía de Francesc Pi de la Serra, uno de los históricos del movimiento de la Nova Cançó catalana, que incluye nuevas canciones y temas instrumentales — Quan un es torna gran, Virginia Slims, Flor de clavell, S’ha de parlar per més dir, A una jove, Recordant Chet Atkins, Ukulele Blue…— y alguna referencia de otros autores como es el caso de L'escola de Ribera de Ovidi Montllor.

Novedad discográfica

25/11/2015

Enrique Morente contaba socarrón que debajo de su cama guardaba "cassetes" casi "bíblicos" de sus comienzos en la música, un "tesoro" que ahora Warner Music ha desenterrado y regrabado para ...Y al volver la vista atrás, las grabaciones que realizó para Emi/Hispavox entre 1966 y 1977.

EFE - ...Y al volver la vista atrás de Enrique Morente, que sale a la venta el día 20, está compuesto por los cinco álbumes originales, grabados en cintas, que el granadino (1942-2010) hizo para la desaparecida discográfica, restaurados y remezclados, más un CD extra con temas inéditos y rarezas, según ha adelantado hoy a Efe Warner.

 

La caja incluye un libreto de 40 páginas con la "Guía de Escucha" que ha elaborado el productor, José Manuel Gamboa, notas de José Luis Ortiz y Pedro G.Romero y fotos históricas.


Feria Internacional del Libro de Quito

28/11/2015

Contestataria, rebelde, feminista, la rapera chilena Ana Tijoux desafió la altura de Quito, a más de 2.800 metros sobre el nivel del mar, sin perder el ritmo y la voz potente, clamorosa de libertad.

PL - Valga aclarar que la altura de esta ciudad propicia falta de oxígeno al menor esfuerzo y algunos artistas requieren suplir la carencia hasta con equipos, pero la Tijoux es una voz que no se apaga, que emana de un pecho de fogata, y cantó una veintena de temas sin pausa.

 

Solo un instante y no de silencio, para expresar el orgullo de encontrarse en una Feria del Libro donde comparten tantos pueblos latinoamericanos y afirmar que vivir del arte hoy es un privilegio.


1 2 3 45 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM