Por el mundo > Noticias de Chile desde el día 5 de diciembre de 2015
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Violeta Parra 100 años

03/10/2016

La programación oficial para conmemorar los 100 años del natalicio de Violeta Parra comienza este martes 4 de octubre con el primer aniversario del Museo Violeta Parra, el estreno del Canto para una semilla, a cargo del Ballet Folclórico Nacional (BAFONA) en la Plaza de la Constitución, y la celebración simultánea del Día de la música y los músicos chilenos de Arica a Magallanes.

Difundir ampliamente en la ciudadanía la figura, obra y el legado de Violeta Parra es el gran objetivo de la celebración de los 100 años del nacimiento de esta potente creadora chilena. Este desafío ha sido coordinado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) en conjunto con la Fundación Violeta Parra y su familia, quienes han articulado además el trabajo de las distintas carteras convocadas para este propósito: Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Energía, Ministerio de Educación, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio de Obras Públicas y Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.

13 Día de la Música Chilena 2016

05/10/2016

Desde Arica y Parinacota hasta Magallanes. Desde las 9:00 de la mañana hasta casi cerrar el día. Desde Los Jaivas, un grupo con medio siglo de trayectoria, hasta orquestas juveniles e infantiles. Más de 500 músicos coparon el medio centenar de escenarios con que este martes 4 de octubre se celebró el Día de la Música y los Músicos Chilenos: una fecha instaurada por ley desde 2015 y que coincide con el natalicio de la creadora más relevante de la música nacional, Violeta Parra.

Por primera vez, el Día de la Música y los Músicos Chilenos abarcó a todas las regiones de Chile y en simultáneo, incluyendo los tres géneros musicales —música popular, docta y de raíz folklórica— a partir de una coordinación de todas las direcciones regionales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Consejo de Fomento de la Música Nacional. En total, la jornada reunió a 65 mil personas en los más de 40 escenarios a lo largo de todo el país.

Novedad literaria

08/10/2016

El guitarrista chileno Eulogio Dávalos acaba de lanzar su libro de memorias Una leyenda hecha guitarra, una autobiografía con prólogo de Joan Manuel Serrat de uno de los grandes nombres de la cultura chilena, de una persona que abrazó la guitarra hace ya más de sesenta años hasta convertirla en leyenda.

El guitarrista chileno Eulogio Dávalos (Santiago, 1944) considerado por muchos expertos como el concertista de guitarra clásica más importante que ha dado Chile, acaba de lanzar sus memorias en un libro editado por Ediciones B titulado Una leyenda hecha guitarra.

 

El libro, prologado por Joan Manuel Serrat, cuenta en primera persona la vida de uno de los grandes nombres de la cultura chilena, de una persona que abrazó la guitarra hace ya más de sesenta años hasta convertirla en leyenda.


Tras 50 años de carrera

09/10/2016

Transcurridas ya cuatro décadas desde su partida al exilio, Tiemponuevo, uno de los grupos emblemáticos de la Nueva Canción Chilena (NCCh), regresará en octubre para actuar en Santiago y Valparaíso en una gira de despedida del país que siempre estuvo al centro de sus motivaciones y afectos.

La Nueva Canción Chilena perpetuó en el inconsciente colectivo canciones que han atravesado generaciones y que siguen siendo escuchadas, sean o no sus contenidos plenamente insertables en las actuales luchas del pueblo chileno.

 

El pueblo unido jamás será vencido, Venceremos, La batea y Ni chicha ni limoná son algunos de esos temas de poderoso simbolismo en Chile y el exterior.


X Entrecuecas 2016

11/10/2016

Los chilenos Horacio Salinas, director del Inti Illimani Histórico y Pedro Gajardo director del BAFOCHI han recibido en el marco del Entrecuecas 2016 el Sello de Excelencia, distinción que el Consejo de la Cultura otorga desde el año 2010, exclusivamente a los máximos exponentes de cada disciplina artística.

En la jornada de clausura del encuentro realizado en el Centro Cultural Chimkowe de Peñalolén, el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, entregó el Sello de Excelencia en su categoría de Folclore Nacional a Pedro Gajardo, director de BAFOCHI, y al músico Horacio Salinas del Inti-Illimani Histórico, por sus aportes a la disciplina y al reconocimiento internacional del folclore chileno.

 

El Centro Cultural Chimkowe de Peñalolén fue el escenario que albergó el Entrecuecas 2016, actividad regional de dos días, que reunió distintas expresiones del folclore nacional como cueca urbana y rural, artesanías y personajes típicos, en una programación que tuvo como protagonistas al Ballet Folclórico Chileno (BAFOCHI), Los Patiperros de la Cueca, Los canallas de la Cueca, Inti-Illimani Histórico, entre otras agrupaciones.



Novedad discográfica

14/10/2016

La cantautora chilena Paula Herrera acaba de lanzar Dame un besito, el primer clip de De la Rosa y el Espino, el tercer disco de la trilogía, compuesta también por Verde y Celeste y La discreción del Caracol. El video muestra cómo el amor se apodera de distintos lugares de la capital.

De la Rosa y el Espino, el nuevo disco de la chilena Paula Herrera es una mezcla ecléctica de sonidos sudamericanos con música electrónica. El single, Dame un besito refleja perfectamente las letras profundas que componen el disco, composiciones de raíz folk, procesadas y actualizadas desde la ciudad.

 

Hace pocos días llegó la primavera al hemisferio sur y el video de este single muestra un Santiago diverso, invadido por el amor en todas sus formas.


Año Violeta

22/10/2016

Músicos de la talla de Isabel Parra, Tita Parra, Pascuala Ilabaca, Pancho Sazo, Evelyn Cornejo, Benjamín Berenjena y HentrenamientoH, acompañados por la Orquesta de Cámara de Chile, darán vida a este homenaje por los 100 años de Violeta Parra, este lunes 24, a las 20:00 horas, en el Teatro Regional del Maule.

Para continuar los festejos por los 100 años de Violeta Parra en la Región del Maule se estrenará Violeta, después de vivir un siglo, homenaje musical preparado por la Orquesta de Cámara de Chile (OCCH) —elenco estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA)— y Escuelas de Rock y Música Popular, también del CNCA.

 

El espectáculo, que cuenta con la dirección de la maestra Alejandra Urrutia, directora titular de la OCCH con los arreglos musicales de Sergio Tilo González.


58 Festival Internacional de Viña del Mar 2017

24/10/2016

Violeta Parra recibirá un homenaje en la apertura de la 58 edición del Festival de Viña de Mar en donde las cantantes chilenas Camila Gallardo, Consuelo Schuster y Claudia Acuña serán las encargadas de interpretar cinco canciones de la universal cantautora.

El próximo año se cumplen 100 años del nacimiento de Violeta Parra, uno de los iconos culturales más importantes de Chile.

 

Es por esto que el certamen musical más importante de Chile, el Festival Internacional de Viña del Mar, le rendirá sentido homenaje durante la obertura de su versión 2017.

 

"Pudimos haber pensado en Juan Gabriel para la obertura, habría sido lo ideal o lo que muchos esperarían.


Año Violeta

25/10/2016

Violeta, después de vivir un siglo, el espectáculo a cargo de la Orquesta de Cámara de Chile y Escuelas de Rock y Música Popular reunió en Maule (Chile) a artistas de la talla de Isabel Parra, Tita Parra, Pascuala Ilabaca, Pancho Sazo y Evelyn Cornejo, entre otros.

Más de mil maulinos y maulinas fueron parte del estreno del homenaje musical Violeta, después de vivir un siglo, desplegado por la Orquesta de Cámara de Chile (OCCH) —elenco estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA)— y Escuelas de Rock y Música Popular, también del CNCA. La jornada se vivió anoche en el Teatro Regional del Maule a sala llena.

 

El espectáculo reunió a Isabel Parra, Tita Parra, Pascuala Ilabaca, Pancho Sazo, Evelyn Cornejo, Benjamín Berenjena y HentrenamientoH, entre otros, bajo la dirección de la maestra Alejandra Urrutia, directora titular de la OCCH.


En su «Gira de despedida»

26/10/2016

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se reunió hoy durante más de una hora con el cantante, actor y político panameño Rubén Blades, quien ofrecerá un concierto en la capital chilena el próximo sábado, según informaron fuentes oficiales.

EFE - La mandataria y el también exministro de Turismo de Panamá se conocen desde el primer Gobierno de Michelle Bachelet, cuando lo condecoró con la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda por el respaldo que Rubén Blades dio al proceso de recuperación de la democracia en Chile y a su defensa de los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet.

 

Según fuentes de La Moneda, el creador de Pedro Navaja había invitado a Bachelet a asistir a su concierto del próximo sábado en el Movistar Arena de Santiago, pero ella se excusó por tener otros compromisos y, a cambio, lo invitó a La Moneda, sede del Ejecutivo chileno.


4 5 6 78 9 10 11 12 13

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM