Portada > Giras/Conciertos desde el día 13 de febrero de 2016
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
«Wiñoy Tripantv»

17/06/2016

El cantor popular argentino Rubén Patagonia recreará a grandes autores del norte y del sur argentino junto a Tomás Lipán el próximo viernes en su espectáculo Wiñoy TripantvVuelve el sol—, un encuentro llamado a conmemorar el momento en el que los pueblos originarios celebran como su año nuevo.

Télam - "Wiñoy tripantv significa Vuelve el sol. La Madretierra, la Pachamama, renueva su ciclo, germinando la vida a su paso, fortaleciendo el presente desde la memoria y eso es lo que queremos reflejar desde nuestro mensaje que es sencillo y directo", explicó Rubén Patagonia en diálogo con Télam.

 

La velada en el Centro Cultural Torquato Tasso (Defensa 1575) del barrio porteño de San Telmo en Buenos Aires (Argentina) comenzará a las 21 con el cantautor jujeño Tomás Lipán como invitado y tendrá una nueva fecha el viernes 24 con la presencia del joven cantor y compositor Bruno Arias "El Changuito volador".


En el CCK (Buenos Aires, Argentina)

18/06/2016

El ambicioso trabajo Jairo canta Borges, que se plasmó en un disco de 1977 registrado en Madrid con textos del escritor musicalizados por Eduardo Falú, Ástor Piazzolla y Gustavo "Cuchi" Leguizamón, entre otros, tendrá su primera puesta en vivo el domingo a las 19 en la Sala Sinfónica del CCK (Buenos Aires, Argentina), donde el cantante estará acompañado por la Orquesta de la Universidad de Buenos Aires, Rector Ricardo Rojas.

Télam - El registro que también incluyó músicas de Facundo Cabral, Horacio Malvicino, Julián Plaza, Carlos Guastavino, Alberto Cortez, Daniel Piazzola, Rodolfo Mederos y el propio Jairo, recurrió a poemas de Jorge Luis Borges presentes en Fervor de Buenos Aires, Para las seis cuerdas, El otro, el mismo, El oro de los Ti y Elogio de las sombras y tuvo producción y arreglos de Ricard Miralles.

Gira «Europa Junio 2016»

18/06/2016

El cantautor argentino Raly Barrionuevo, que ha sabido revitalizar el folclore argentino acercándolo a las nuevas generaciones y reciente premio Gardel a mejor artista de folclore; inicia hoy en Madrid una gira que lo llevará a distintos países de Europa hasta el 3 de julio.

Raly Barrionuevo es un reconocido artista argentino nacido en Santiago del Estero. Con once discos grabados, Raly ha ganado varios premios, el último de ellos el premio Gardel a mejor artista de folclore.

 

En su obra, el pasado se vuelve futuro, el futuro del folclore, la identidad y la tradición. La chacarera es su rock. Heredero de la música folclórica de su país, Raly es un músico trashumante que escucha la voz del viento y sabe que siempre es anónimo el triunfo de la canción.


En el CCK de Buenos Aires

20/06/2016

El mágico universo cancionístico de Arnaldo Antunes se escuchó anoche en un luminoso concierto que se desarrolló en la sala Sinfónica del CCK de Buenos Aires, con el cual dejó inaugurado el ciclo Verde Amarelo, del que tomarán parte a lo largo del año distintos referentes de la música brasileña como Egberto Gismonti, Jacques Morelembaum y Moreno Veloso, entre otros.

Télam | Pedro Fernández Mouján – Arnaldo Antunes llegó a Buenos Aires acompañado por Chico Salem en guitarras y André Lima en acordeón, teclados y guitarra, con un formato reducido, de texturas y sonidos minimalistas con el que realizó un delicado y abarcativo recorrido por su obra, casi una visión panorámica de más de 30 años, que fue desde sus comienzos en el punk en la década del 80 con Titas a su último disco solista, JÀ È, del año pasado.

Gira «30 Aniversario Giros»

20/06/2016

El cantante argentino Fito Páez ofrecerá hoy en el Teatro Karl Marx de La Habana un gran concierto por los 30 años de su disco Giros como cierre de una gira latinoamericana.

PL | Yoel Suárez Fernández - La relación con la mayor de las Antillas se prolongó desde su primera visita al país al punto de que a partir de ese instante nada deja de emocionarlo, "incluso, cuando en los 90 a los pollos flacos los cubanos les llamaban Fito Páez".

 

Durante una conferencia de prensa a su llegada a La Habana, el autor de El amor después del amor contestó a Prensa Latina que Cuba es su casa, un lugar donde se siente amado, cuestionado, protegido, y por eso está seguro que "el concierto acá será una bomba".



Gira «30 Aniversario Giros»

21/06/2016

El cantautor argentino Fito Páez entregó otra vez su corazón a La Habana, ciudad a la cual agradece hoy el abrazo de amor ofrecido en 1987, cuando descubrió los encantos de la añeja urbe.

PL - A sala llena transcurrió el recital que cierra la gira de Fito Páez por América Latina con el objetivo de celebrar los 30 años del disco Giros, fonograma que marcó su carrera profesional al catapultarlo a la fama internacional.

 

Apoyado por la ovación unánime del público, el tema Giros inició la inolvidable noche en el teatro Karl Marx, que además reverenció piezas imprescindibles del argentino, entre ellas 11 y 6, Taquicardia, Cable a tierra y Alguna vez voy a ser libre.


98 cumpleaños

23/06/2016

Joe Vasconcellos, Nano Stern, Miguel Barriga, Los Churi-Churi, Los Chamullentos y Los Embajadores de la Isla, celebrarán el legado del cantante popular Eduardo "Lalo" Parra el 29 de junio —día en que cumpliría 98 años— en el Centro Cultural Tío Lalo Parra de Cerrillos, con entrada liberada.

Siete años van desde la muerte del Tío Lalo Parra y en la víspera de su centenario, uno de los creadores más entrañables de la historia popular chilena, volverá a celebrar su natalicio: Eduardo Parra Sandoval, el "Tío Lalo", estará al centro de un homenaje que busca saludar su legado y poner en justo lugar a una voz fundamental entre nuestro patrimonio musical.

 

"Es un hito y una deuda de nuestra música nacional celebrar al Tío Lalo Parra como mejor le gustaba: a través de una fiesta musical.


«Song & Son»

26/06/2016

El norteamericano Jackson Browne y el español Raúl Rodríguez se reúnen en Song & Son, un proyecto el inconfundible sonido folk/rock del primero con los ritmos flamencos y el son del Caribe afro-andaluz del segundo.

Jackson Browne y Raúl Rodríguez se reúnen en Song & Son, un proyecto que les embarca en un emocionante intercambio, un cruce cultural entre los sonidos americanos y los ritmos hispánicos.

 

Apoyado en años de amistad y colaboración, su encuentro nos trae una nueva música nacida en la frontera entre dos tradiciones.


Gira «50 años»

26/06/2016

La agrupación chilena Quilapayún-Carrasco iniciará el próximo martes 28 de junio en el Teatro Cervantes de Málaga que los llevará por varias ciudades de la península y que cerrarán el 14 de julio en Vigo; celebrando los 50 años de la creación del grupo.

La agrupación chilena Quilapayún-Carrasco inicia el próximo martes 28 de junio una gira que los llevará por varias ciudades peninsulares celebrando los 50 años de la creación del grupo.

 

En esta ocasión actuará el elenco europeo del grupo —o "lote europeo" como se autodenominan— formado por Carlos Quezada, Hernán Gómez, Hugo Lagos, Guillermo García y Sebastián Quezada —hijo de Carlos Quezada—; con el refuerzo de los miembros del elenco chileno Fernando Carrasco, Ismael Oddó —hijo de Willy Oddó— y Ricardo "Caíto" Venegas —hijo de Ricardo Venegas "Farsán"—.


Gira «Licencia para Cantar»

26/06/2016

Andrés Calamaro sedujo anoche al público que acudió a la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza con un concierto en el que brillaron temas propios y del cancionero latinoamericano en su versión más íntima y reposada.

EFE - El artista argentino Andrés Calamaro se metió de lleno en el papel de cantante, en su sentido más puro, desde que se subió al escenario y arrancó el recital, armónica en mano, con La Libertad, de su álbum El Cantante, acompañado del pianista Germán Wiedemer, el contrabajo zaragozano Antonio Miguel y Martín Bruhn a la percusión.

6 7 8 910 11 12 13 14 15

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM