Portada > Diario Digital desde el día 16 de febrero de 2016
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
En el Café Vinilo de Buenos Aires

05/04/2016

La cantante Amelita Baltar, quien regresa de una gira por Japón, presenta este fin de semana su espectáculo De mil amores, en el que, decidida a mostrar "una Amelita total", interpreta un repertorio que contempla piezas folclóricas, tangos clásicos y boleros.

Télam - Con 75 años de edad y una vitalidad arrolladora, Amelita disfruta de un gran momento y, regocijada por el cariño que recibió en Tokio donde fue ovacionada por más de 2.000 personas, decidió encarar sus conciertos en el reducto del barrio porteño de Palermo —uno el domingo pasado y otro el domingo próximo a las 21—, dándole menos espacio a la obra de stor Piazzolla.

 

"Le estoy dando plata a Piazzolla desde hace años y dije basta", disparó en charla la intérprete que trabajó con el genial compositor y bandoneonista a lo largo de siete años y que también fue su pareja.


Novedad discográfica

05/04/2016

La banda catalana Buhos acaba de lanzar Lluna plena, un trabajo lleno de canciones con discurso sin renunciar a los ritmos bailables y mestizos que se podrá descargar gratuitamente a partir del 22 de abril.

Después del notable éxito conseguido con su último trabajo Natura salvatge (Naturaleza salvaje Música Global 2014), el grupo catalán Buhos retorna con Lluna plena (Luna llena, Música Global 2016) un disco donde las letras son más punzantes, la crítica más aguda y los ritmos bailables y mestizos vuelven a combinar con ingenio y estilo propio.

 

Cuando la Luna está llena es cuando Buhos saca su naturaleza más salvaje y se encuentra a gusto, de noche y en plenitud.


Programa BarnaSants 2016

06/04/2016

La cantante y compositora venezolana Amaranta, una de las voces más bonitas y expresivas de su generación, presenta Agua salud.

Nacida en un ambiente musical, desde siempre ha sido amante de la tradición, y ahora su segundo disco la consolida y la sitúa a la vanguardia del panorama artístico. La cantautora fusiona diversos elementos musicopoéticos y consigue sintetizar su visión de la vida, el amor y la belleza en una propuesta ética y estética única.

.

Programa BarnaSants 2016

07/04/2016

Referente indiscutible de la música tradicional y popular de Venezuela, Cecilia Todd canta y toca el cuatro con la perfección de la sencillez.

Su objetivo ha sido dar a conocer la música de raíz de su país, hasta hace pocos años desconocida incluso en Venezuela y América Latina. Para ello, ha recorrido el territorio para recoger material musical de todas las regiones. Cecilia Todd es una de las voces más bellas y necesarias del continente americano.

.

Día Internacional del charango

07/04/2016

"El charango es ciento por ciento boliviano", defendió el cantante y músico Ernesto Cavour, a propósito de celebrarse hoy el Día Internacional de ese instrumento de cuerdas.

PL – "Hace 43 años se fundó la Sociedad Boliviana del Charango (SBC) bajo la iniciativa de tres charanguistas como William Centellas, Abdón Cameo y mi persona", rememoró el también autor de libros de enseñanza musical en diálogo con medios nacionales.

 

Según Ernesto Cavour, el propósito de agrupar a la familia de charanguistas, intérpretes y constructores de instrumentos fue defender el charango como un elemento distintivo de la cultura nacional.



Novedad discográfica

07/04/2016

El guitarrista argentino Juanjo Domínguez afirma que Zitarrosa es un artista que expresa con sus diferentes acompañamientos un canon del instrumento en la música popular y que "le impuso un sello especial a la milonga en el Río de la Plata".

Télam - El eximio guitarrista Juanjo Domínguez, presentará mañana un disco dedicado a la obra del uruguayo Alfredo Zitarrosa, un artista que expresa con sus diferentes acompañamientos un canon del instrumento en la música popular y que -asegura el argentino- "le impuso un sello especial a la milonga en el Río de la Plata".

 

A Zitarrosa se titula, sin sorpresa comercial, el álbum que presentará Domínguez a las 21 en el Centro Cultural Torquato Tasso, de la calle Defensa 1575 en el barrio porteño de San Telmo, y que lleva el inconfundible estilo del guitarrista argentino, que traslada en este trabajo la línea melódica de la voz a su guitarra y trabaja arreglos originales sobre una obra ya transitada, con éxito dispar, por numerosos artistas.


«Dos Amigos, un Siglo de Música»

07/04/2016

Dos de los más grandes cantautores brasileños, Caetano Veloso y Gilberto Gil, para muchos ya una leyenda, supieron la noche del martes encender con sus canciones una helada jornada de otoño en la capital chilena.

EFE - Es más, quince minutos antes de que arrancaran con su repertorio, una fuerte granizada se dejó caer en el centro de Santiago, quizás el preludio de lo que sería la presentación de estos colosos de la música que en la década del '70 se vieron obligados a exiliarse en Londres debido a la dictadura que asolaba Brasil.

 

Ay Amor, Corazón Vagabundo y Tropicália fue el inicio de un largo concierto en la que unas 30 canciones fueron interpretadas por estos genios, ganadores de varios Grammy.


Programa BarnaSants 2016

07/04/2016

La Otra escribe letras de crítica punzante, irónica y profunda. Una consigna personal y política que encaja a la perfección con sus canciones.

La propuesta de la cantautora madrileña Pa' fuera y pa' dentro (Fisura Producciones, 2014), es una canción de autor renovada, con pinceladas de música negra. En el BarnaSants se presentará como trío, acompañada de guitarra y percusión. Además, algunas invitadas aportarán colores al repertorio, y aprovechará para avanzar temas inéditos.

.

Programa BarnaSants 2016

07/04/2016

Matteo Fiorino es un joven cantautor italiano que en verano trabaja de marinero-cocinero en los barcos y el resto del año escribe canciones sobre exnovias.

Cargado de ironía, Il masochismo provoca dipendenza (Frivola Records, 2015) habla de amores y desamores, crisis y sueños. El disco se presenta como un espectáculo teatral durante el cual hace exorcismos de sus malestares. Después de pasar por varias bandas, Fiorino ha iniciado su trayectoria como solista.

.

Con el apoyo de Serrat

08/04/2016

Josep Mas 'Kitflus' y Ricard Miralles, dos de los músicos más habituales en la trayectoria artística de Serrat desde los años 80, presentan el lunes 18 de abril en la sala Luz de Gas de Barcelona la propuesta Serrat sin Serrat, donde los dos pianistas suben el escenario para ofrecer la versión más rica e instrumental de la música del intérprete catalán con dos pianos cara a cara.

Josep Mas 'Kitflus' y Ricard Miralles, buenos conocedores de la obra de Joan Manuel Serrat y responsables de la producción de algunos de sus trabajos, han hecho nuevos arreglos de los temas que han elegido para el espectáculo aunque, como buenos músicos de jazz, dejan una puerta abierta a la improvisación en directo para dar un nuevo tono a los temas de siempre.

 

Se trata de una oportunidad única —que cuenta con el apoyo de Joan Manuel Serrat— para degustar, reinterpretar y buscar nuevos matices a las melodías que ya son clásicos de la música popular.


14 15 16 1718 19 20 21 22 23

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM