Portada > Diario Digital desde el día 16 de febrero de 2016
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Asociación Paraguaya de Autores (APA)

10/04/2016

Músicos de diferentes estilos, coreógrafos, cineastas y escritores se han unido para exigir transparencia en la Asociación Paraguaya de Autores (APA), que esta semana fue intervenida y sus actividades suspendidas de forma temporal por presuntas irregularidades.

EFE - La protesta engloba a artistas paraguayos de renombre como la guitarrista Berta Rojas, el dúo de directores formado por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, artífices de la taquillera Siete cajas, los cantautores Rolando Chaparro y Ricardo Flecha y las bandas de rock Kchiporros y Salamandra.

 

Todos ellos tienen en el punto de mira a la APA, que gestiona los derechos de autor en Paraguay y que antes de la suspensión estatal estaba cuestionada por supuestas irregularidades en el ámbito de la recaudación de derechos de autor entre los socios.


Programa BarnaSants 2016

10/04/2016

El uruguayo Jorge Drexler ofrece en vivo el libro DVD Tres tiempos (MS2 Discos, 2015), sobre la parte desconocida de las composiciones.

El trovador uruguayo Daniel Drexler estará en el festival BarnaSants para ofrecer su concierto de la gira Tres Tiempos. Actuará el domingo 10 de abril en el Auditori Barradas de L'Hospitalet a las 19:00 y tocará los temas que han marcado su carrera y algunas canciones inéditas de su próximo trabajo.

 

Drexler se acompañará en vivo de Karen Martínez (clarinete) y Gonzalo Gutiérrez (bajo y guitarra).


Programa BarnaSants 2016

10/04/2016

La glosa improvisada se muestra en un recital basado en la ingeniosa poesía de Josep Pedrals y el acompañamiento del acordeón de Carlos Belda.

Cor de Carxofa es una entidad para el fomento de la glosa, el canto improvisado de los Países Catalanes en todas sus formas. La creación poética de Pedrals —también recitador, dramaturgo y músico de Els Nens Eutròfics— se combinará en vivo con el ingenio creativo de la glosa. Poesía y glosa, dos esquejes del mismo árbol.

.

Primavera Folk 2016 en el CAT

por Carles Gracia Escarp 11/04/2016

João Afonso, cantautor portugués de larga trayectoria nacido en Mozambique presentó su disco Sangue bom en el CAT (Centre Artesà Tradicionàrius) de Barcelona, después de cantar en Santiago de Compostela y en Madrid.

Hay músicos y tipos de músicas que encuentran altísimos muros para darse a conocer al público de lugares culturalmente muy próximos, no es fácil para un cantautor portugués que sus canciones se escuchen en los medios de comunicación españoles —lo cierto es que no lo es ni para un cantautor español— o que un joven andaluz pueda escuchar fácilmente a un cantautor catalán cantando en catalán, o que un joven catalán pueda escuchar naturalmente a un cantautor gallego cantando en gallego o uno francés a otro vasco y así indefinida y lamentablemente, así de raras son estas cosas en tiempos de mercadeos, así nos vamos perdiendo tantas propuestas de interés, especialmente las nuevas generaciones de aficionados a la música que viven ajenos a la canción de autor. 

En concierto que tuvo lugar en el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) del barrio de Gràcia de Barcelona, el cantautor portugués João Afonso repasó su anterior repertorio y presentó al tiempo su último disco Sangue Bom (Universal Music, 2014), dentro de la programación del ciclo “Primavera Folk 2016”. (10 de abril de 2016).


Novedad discográfica

11/04/2016

Los discos Kamikaze, Alma de diamante y Only love can sustain, de Luis Alberto Spinetta, que estaban fuera de catálogo desde hace varios años, fueron reeditados por Sony Music, en CD y en formato digital.

Télam - Se trata de tres trabajos realizados entre los años 1979 y 1982, que contienen algunas joyas del cancionero spinetteano y algunas rarezas, lo cual los convierten en material muy preciado por sus fans.

 

En efecto, el solista Kamikaze, editado en 1982, y Alma de diamante, de 1980, que significó el primer disco realizado con la formación Spinetta Jade, son dos de los discos más celebrados por los seguidores del recordado artista; en tanto que Only love can sustain, de 1979, consiste en una particular grabación llevada a cabo en Estados Unidos, que adquirió valor con el paso del tiempo.



Centenario

11/04/2016

Alberto Ginastera, uno de los músicos y compositores argentinos más trascendentes del siglo XX, de cuyo nacimiento este lunes se cumplen cien años, es una figura con la potencia y la complejidad suficiente para sintetizar el persistente tópico entre el nacionalismo y el universalismo en la música, entre los que fue jalonado su figura.

Télam - Encuadrado bajo el temperamento del nacionalismo, en especial en sus primeros años por su apelación a cadencias, ritmos y formas ya reconocidas en la cultura de su país (que llevaban implícita —en muchos casos— una cita a la cultura europea arrastrada por la inmigración), Alberto Ginastera fusionó ese universo con prácticas y técnicas modeladas en otras orillas.

Alessio Arena cuenta las canciones de «La secreta danza» (3 de 12)

por Alessio Arena 12/04/2016

Tercera de las entregas en donde Alessio Arena nos cuenta en forma de cuentos las canciones de La secreta danza. Hoy, Un nido en la garganta.

Cuando cumplió los treinta le apareció una pequeña mancha en la curva que se halla entre el meñique y el dedo anular de la mano derecha. Una pequeña mancha perfecta, redonda y encendida, casi un lunar, pero de otro color.

 

Alguien podría dudar de que un detalle tan minúsculo y sin importancia llamara su atención en un día tan señalado, pero hay una explicación.

 

Se ve que Juan, al despertar esa mañana, recordó haber soñado estar en un escenario, pongamos, por ejemplo, el del Théâtre du Gymnase de Marsella, donde tocaría de allí a poco, y que la mano derecha se le había inmovilizado justo al comenzar una pieza.


Gira ecuatoriana

por Sandra Martínez 12/04/2016

La lluvia de abril cayó generosa sobre Quito y con el frío por compañero danzaba entre los faros de los autos, que siempre ruidosos, siempre con prisa, transitaban por las calles. El norte para muchos era claro esa recién nacida noche, también para mí: llegar al concierto del cantautor catalán Joan Isaac.

La Pontificia nos abrió las puertas y luego de atravesar el amplio recibidor del Centro Cultural, el auditorio esperaba acogedor y azul. En el escenario vestido de luz esperaba un piano de cola, solemne… silencioso.

 

La canción de autor ecuatoriana dijo presente con la voz y el carácter de Fabián Jarrín. Guitarra en mano, fue develando su trabajo musical fresco, cubierto de metáforas e historias que hablaban de la lluvia, de la porfía del canto, de la llegada del trovador.


Novedad discográfica

12/04/2016

El cantautor norteamericano Paul Simon ha anunciado la publicación para el próximo 3 de junio de Stranger To Stranger, su decimotercer álbum en solitario, del que acaba de estrenar su primer single Wristband.

Stranger To Stranger es el decimotercer álbum en solitario de Paul Simon y está lleno de texturas emocionantes que suenan modernas, y que al tiempo, ofrecen alusiones sutiles al pasado musical. Es la oportunidad perfecta para conocer a Paul Simon de una forma nueva y donde las expectativas se ven sobrepasadas, como ocurrió hace 30 años con otra obra maestra, Graceland.

 

En este disco, Simon ha trabajado de nuevo con su viejo amigo, Roy Halee, un nombre familiar en numerosas grabaciones consideradas clásicas (Bridge Over Troubled Water y Graceland).


En el Caras y Caretas

12/04/2016

Este será el segundo paso de La Trovuntivitis por Argentina, cuando el colectivo de músicos se presente el 14 de abril en la sala porteña para iniciar una larga celebración de veinte años de actividad.

Télam - El colectivo de cantautores cubanos La Trovuntivitis llegará el jueves 14 de abril a la sala porteña Caras y Caretas para concretar su segundo paso por la Argentina y el inicio de una larga celebración por dos décadas de actividad que uno de sus integrantes, Raúl Marchena, presenta como un tránsito que se fue dando "ante la falta de opciones y que creó un imprevisto paradigma de espacio para la trova en Cuba".

16 17 18 1920 21 22 23 24 25

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM