Portada > Diario Digital desde el día 30 de junio de 2016
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

18/07/2016

El trovador Gaddafi Núñez presenta su nueva producción discográfica Galeano Encendido, basada en su espectáculo homónimo, que se nutre de los textos esenciales de Eduardo Galeano, a los que el cantautor peruano les puso música e interpretó.

Galeano Encendido es un espectáculo musical que se nutre de los textos esenciales de Eduardo Galeano y los devuelve a los paisajes y venas musicales de América Latina, canciones abiertas y encendidas con la poesía del narrador uruguayo y la música e interpretación del trovador peruano Gaddafi Núñez.

 

Con una propuesta visual especialmente cuidada y desarrollada por Xavier Erra, encargado de la dirección, escenografía y vestuario.


Alessio Arena cuenta las canciones de «La secreta danza» (5 de 12)

por Alessio Arena 19/07/2016

Quinta de las entregas en donde Alessio Arena nos cuenta en forma de cuentos las canciones de La secreta danza. Hoy, Cos.

Montserrat Rius i Domènech, reina del Circo gitano Rius, pronunció el siguiente discurso antes del último espectáculo de su agrupación, en la playa de Cavancha, Iquique, norte de Chile, antes del estallido del golpe militar en el país:

 

Cuidado con lo que os hagan ver los ojos de la gente.

 

Els ulls (los ojos), cariños, sí, una mirada ajena te despeina, te tuerce la barbilla, te inmoviliza la espalda, puede hacer hasta que un huevo te pese más que el otro y de repente vas por la calle y patapam, estás servido: te vuelves un bulto de carne, seccionado por diez, trescientas, dos mil miradas.


Memoria histórica

por Xavier Pintanel 19/07/2016

Ayer se cumplían 80 años del inicio de la Guerra Civil española que llevó a Franco al poder —con la inestimable ayuda de Hitler y Mussolini— y de un periodo que llevó a España a la barbarie y el oscurantismo del que parece no haber salido todavía. Recordamos hoy este hecho con canciones, de la mano de un gran disco —ya descatalogado— aparecido en 1997, ¡No pasarán! Canciones de guerra contra el fascismo.

Dijo Silvio Rodríguez que "no se puede hacer la revolución con canciones, pero no existen las revoluciones sin canciones", tomando un viejo lema de los tiempos de Allende que rezaba que "no hay revolución sin canciones". Muchos años antes, los milicianos que luchaban en contra del fascismo y a favor del gobierno legítima y democráticamente establecido en España, ya lo sabían.

 

No es de extrañar, por ello, que en los primeros años de la guerra aparecieran discos —aquellos de pasta de 78 rpm— con canciones revolucionarias, la mayor parte surgidas del folklore español.


85 Tour

20/07/2016

El prestigioso "cantaor" español nacionalizado dominicano Diego El Cigala disfruta hoy el lujo de compartir escenario con la cubana Omara Portuondo en su 85 Tour, que realizan este mes por escenarios de Europa.

PL - Según dijo Diego El Cigala al diario local Granma, compartir escenario y carretera con Omara Portuondo es una oportunidad que enseña mucho.

 

"Omara es una lección para todo el mundo, me siento muy a gusto con ella, como dice, somos almas gemelas. Ya le he dicho a ella que cuando cumpla 95 lo celebramos con otra gira como esta", comentó al rotativo vía correo electrónico.


Festival Grec Barcelona 2016

20/07/2016

Mayte Martín muestra su currículum sentimental y vivencial en Tempo rubato, un espectáculo que estrena en el Grec formado por canciones inéditas que la cantaora ha compuesto durante 20 años y en las que reafirma su compromiso con el arte que "abre las entrañas", ha indicado en una entrevista con Efe.

EFE - Con una concepción muy clara de la lógica que debe seguir la creación artística, Mayte Martín explica que no registrará en un disco el repertorio de Tempo rubato hasta que "sienta que me encuentre en mi momento máximo, musicalmente y emocionalmente", y que, cuando lo haga, lo financiará de forma colectiva vía "crowdfunding", tal como hizo con Cosas de dos.


Gira española

21/07/2016

El cantautor cubano Pablo Milanés, de 73 años, defiende que conserva "intacto" el espíritu revolucionario que le hizo mundialmente conocido gracias a composiciones comprometidas, pero también considera que "la música no debe intervenir, a estas alturas, en el tema político".

EFE – Pablo Milanés tiene previstas este mes varias actuaciones en España, entre las que se incluye el concierto que ofrecerá este viernes en el Palacio de Congresos de Fuerteventura.

 

En declaraciones a Efe, el músico cubano adelanta que será un concierto amplio, en el que interpretará temas "más o menos recientes", incluidos los de su último disco, Renacimiento (2013).


Novedad cinematográfica

21/07/2016

La del Chango es la ópera prima de Milton Rodríguez, y recorre la vida del recordado cantautor y músico. Se estrenará el próximo 25 de agosto en coincidencia con el quinto aniversario del fallecimiento del artista.

Télam - El documental y ópera prima de Milton Rodríguez, La del Chango, sobre la vida del recordado cantautor y músico Chango Farías Gómez, se estrenará el próximo 25 de agosto en coincidencia con el quinto aniversario del fallecimiento del artista (24 de agosto de 2011).

 

La película reconstruye la figura y personalidad de uno de los más importantes renovadores de la música popular argentina.


«Encuentro con»

21/07/2016

Con pánico a la poesía, sin creerse cantante, Israel Rojas, líder del grupo Buena Fe, se enfrentó hoy en esta capital al público asistente al espacio "Encuentro con".

PL - La tertulia auspiciada por la Asociación Hermanos Saiz y conducida por la periodista Magda Resik, recibió a Israel Rojas, vocalista de la popular banda cubana Buena Fe, en el Pabellón Cuba.

 

"Le tengo pánico a la poesía, me expreso mejor, me siento como pez en el agua con la música", confesó el Rojas, fundador de Buena fe, hace ya 16 años, entre los grupos más seguidos en el país, conocido por sus letras inteligentes, críticas, reflexivas.


XL Jornada de la Canción Política en Guantánamo (Cuba) 2016

22/07/2016

Augusto Blanca, Eduardo Sosa, Tony Ávila, Marta Campos y Heidi Igualada, representantes todos de diversas generaciones de trovadores, compartirán escenarios con músicos y artistas que asistirán del 1 al 4 de agosto próximo a la XL Jornada de la Canción Política en Guantánamo (Cuba).

PL - Trovadores cubanos de varias generaciones unirán sus voces durante la XL Jornada de la Canción Política que se celebrará en Guantánamo (Cuba) del 1 al 4 de agosto próximo, anunciaron hoy los organizadores.

 

La edición estará dedicada a los 20 años del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, los 30 de la Asociación Hermanos Saiz y a los fundadores del evento, el más antiguo de esa organización que aúna a la vanguardia artística de la isla.


50 años

23/07/2016

Medio siglo de actividad se apresta a cumplir Inti-Illimani, una de las instituciones de la música de raíz de Chile. Y fieles a su estilo de no parar nunca de trabajar, han tenido un mes de julio colmado de presentaciones a lo largo de Chile y preparan una gira latinoamericana.

Comenzaron el 1 de julio en la Feria Surmujer de Valdivia, siguieron el 2 en el Teatro Municipal de Valparaíso presentando su DVD Teoría de cuerdas, y después en Parral en el natalicio de Pablo Neruda. En estos últimos días, estuvieron en el GAM de Santiago en el acto por los 60 años del Colegio de Periodistas de Chile, y el 14 en la Biblioteca Nacional, en el homenaje a Ricardo García, fundador del sello Alerce.

1 2 34 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM