El cantante, músico, compositor y productor Èric Vinaixa acaba de lanzar La més bonica història, su cuarto trabajo en solitario, una propuesta de fusión de pop, rock y canción de autor.
La més bonica història es la base de su nuevo proyecto deja entrever ya una evolución y orientación hacia una atmosfera más luminosa y positiva, con sonoridades nuevas, pero sin perder la forma que define su estilo: elegancia, los arreglos preciosistas, la intensidad, unas letras más humanistas que nunca, con su carisma seductor de amplio espectro.
El cantante, músico, compositor y productor catalán Èric Vinaixa, oriundo de Miravet en las tierra que baña el río Ebro, ha lanzado su séptimo álbum, titulado Les mil cares de la nit. Este nuevo trabajo, el quinto en su carrera en solitario, reafirma el sello distintivo de Vinaixa en la escritura, producción e interpretación musical.
El álbum, que consta de 12 temas, va más allá del ya conocido preciosismo de Èric Vinaixa, explorando nuevas sonoridades tanto en la forma como en el contenido.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos