Portada > Actualidad desde el día 17 de marzo de 2021
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
22 Grammy Latinos 2021

24/06/2021

El argentino Fito Páez y el español Joaquín Sabina son dos de los artistas que recibirán el Premio a la Excelencia Musical de este año en una ceremonia privada que se llevará a cabo el 17 de noviembre en el Four Seasons Hotel de Las Vegas, Estados Unidos, como parte de la semana de la vigésimo segunda entrega anual de los premios Grammy Latinos.

El argentino Fito Páez y el español Joaquín Sabina son dos de los artistas que recibirán el Premio a la Excelencia Musical de este año.

 

La Academia Latina de la Grabación anunció este jueves a través de un comunicado de prensa que también recibirán esa distinción Martinho da Vila, Emmanuel, Sheila E.


Novedad discográfica

25/06/2021

El cofundador del grupo Suburbano Bernardo Fuster acaba de lanzar el disco Que el tiempo no borre (Karonte 2021), en el que recupera algunas de las canciones que grabó clandestinamente en los años 70 con el seudónimo de Pedro Faura.

Bernardo Fuster tiene sus primeros contactos con la música en los años 70 cuando graba una cinta clandestina con canciones revolucionarias, que es distribuida de forma anónima en apoyo de huelgas y luchas sociales y políticas.

 

Posteriormente y debido a su actividad dentro de la resistencia antifranquista, tiene que abandonar España y establece su residencia en Francia y Alemania.

 

Bajo la identidad de Pedro Faura, graba dos discos y varias casetes y actúa por toda Europa apoyando mítines y actos políticos.


Novedad discográfica

26/06/2021

El cantautor uruguayo Fernando Cabrera presentará su nuevo disco Simple el 1 de agosto desde Montevideo para todo el mundo. El concierto se transmitirá en vivo por streaming desde el Auditorio Sodre, una de las salas más prestigiosas de la ciudad. Contará con la participación del multiinstrumentista y cantante Diego Cotelo. La realización audiovisual correrá por cuenta de Pablo Casacuberta y Pablo Dotta.

Fernando Cabrera se hace cargo de todo lo que suena en el álbum. "Simple es posiblemente el más extraño y particular de mis discos, porque por primera vez no hay banda, no hay músicos invitados, no hay camaradas… La única persona que entró al estudio desde el primero hasta el último día —además del técnico— fui yo", cuenta el músico uruguayo.

 

Simple contiene diez composiciones propias, 28 minutos de música en los que Cabrera canta, hace coros, toca guitarras, piano, armonio y percusión, dentro de una atmósfera de sencillez.


Entrevista

27/06/2021

A los 5 años Cecilia Todd ya se había enamorado de su cuatro. Le encontraron pronto un cuatrico del tamaño de sus dedos y armó un dúo con su hermano Carlos, con el que ensayaba diariamente y hacía parrandas y aguinaldos paseando dentro de la casa. Por vincular la música con la farándula, su familia, en especial su papá, aceptó tarde su carrera.

Sputnik | Mauricio Montes - "Un día mi sobrina estaba oyendo mi primer disco y él se paró así en la puerta del cuarto y dijo: '¿Y eso que cantan? ¡Ay qué bonito!' Y mi sobrina dijo: 'Esa es tu hija'. Bueno le dio como un ataque, lo descubrieron, que le gustaba, pasaron como 13 o 14 años antes que él fuera a un concierto mío, cuando ya no le quedaba otra", relata.

 

Cecilia Todd celebra su tenacidad de seguir adelante pese al impedimento familiar.


Novedad discográfica

27/06/2021

El trovador folclórico santiagueño Raly Barrionuevo lanzó este mediodía con un programa radial libre de alcance nacional, sudamericano y europeo su nuevo álbum 1972 donde pone su voz a un cancionero de clásicos de la música argentina desde su propia historia familiar y, fundamentalmente, reponiendo el lazo afectivo y sonoro con su padre.

Télam | Sergio Arboleya - A 11 años de Radio AM, otro álbum donde visitó un repertorio ligado a la tradición de la canción nativa, Raly Barrionuevo canta poniendo el foco en los sonidos que lo forjaron junto a un elenco estelar con arreglos, guitarras, guitarrón y dirección musical de Luis Chazarreta, el piano de Elvira Ceballos y el bombo legüero de Daniel Barrionuevo.


Museo Camarón

27/06/2021

El Centro de Interpretación Camarón de la Isla, un espacio que se sumerge en el universo del mítico cantaor a través de su propia voz, de su imagen y de sus recuerdos, desde su ropa a sus cuadernos, abrirá por fin sus puertas el próximo 2 de julio, cuando se cumplen 29 años de su muerte.

EFE | Isabel Laguna - San Fernando (Cádiz), su localidad natal, alcanza así el sueño de dar un "verdadero homenaje" a José Monje Cruz, Camarón de la Isla, y de preservar su memoria en un espacio a la altura del cantaor que revolucionó el flamenco y lo hizo universal y que aspira a unir el nombre de la ciudad de la misma forma que Graceland está unido al de Elvis Presley o Liverpool al de The Beatles.

Novedad discográfica

29/06/2021

Late el sol / Late la luna es el tercer disco de la cantautora Alicia Ciara, su primer trabajo discográfico con canciones de su autoría y el tercero en su carrera.

El hilo es intangible, invisible, y latiendo rítmicamente nos une a todos los seres de este universo. Gracias a él somos trama. Nada escapa de su pulsar: amor y miedo, vida y muerte, sombra y luz; todos aspectos de una sola energía vital.

 

Como síntesis de esto, es que Alicia Ciara había decidido llamar a este disco Late.

 

Con el correr del tiempo y a medida que se sumaban canciones fue sintiendo que se manifestaba claramente la coexistencia de al menos dos aspectos, opuestos y complementarios a la vez.


Novedad discográfica

30/06/2021

El cantautor barcelonés Daniel Cros acaba de lanzar Si los poetas gobernaran el mundo, un videoclip en el que se acompaña de la también cantautora aragonesa María José Hernández; el primer corte del que será su décimo disco Las Palmeras y el Viento.

A lo largo de este último año, el cantautor barcelonés Daniel Cros ha compuesto y grabado las once canciones que dan forma a su próximo disco —décimo en su carrera— que llevará por título Las Palmeras y el Viento y que se editará a primeros de noviembre.

 

¿Por qué las palmeras resisten los embistes de los huracanes? Son delgadas, esbeltas y a veces tan altas que se mantienen inalterables en medio del temporal.


Novedad discográfica

02/07/2021

La última entrega que completa el catálogo digital del músico Pablo Milanés ya está disponible desde este viernes, 2 de julio, en todas las plataformas digitales. El tercer bloque de canciones está compuesto por los álbumes de estudio propios del trovador cubano, que abarcan grabaciones desde mediados de los años 70, hasta hoy en día.

Universal Music Spain, que recientemente inició una colaboración con Pablo Milanés para distribuir la totalidad de su catálogo, hace entrega en esta ocasión de una veintena de discos disponibles que se pueden escuchar, por primera, vez en todas las plataformas digitales.

 

Cerca de 200 canciones conforman este grupo de discos que recoge los álbumes legendarios del trovador, quien decidió, en la mitad de los años 70, que la grabación de su primer disco de estudio fuese el dedicado a musicalizar los poemas del poeta y pensador fundamental de su país, José Martí (1975).


Novedad discográfica

02/07/2021

Después de 44 años en los escenarios, 2500 conciertos, 22 trabajos discográficos y más de 40 colaboraciones, Arturo Gaya presenta su primer trabajo en solitario, Bonaire 12.

Bonaire 12, el primer trabajo en solitario de Arturo Gaya, es un disco donde la voz y la palabra se sitúan en un plano primerísimo, acompañado de músicos dirigidos por el guitarrista y arreglista Sergi Trenzano.

 

El canto y la palabra sin distancia. Canciones de calle, nacidas en el barrio de nadie. Con temas de composición propia y musicando versos de Gerard Vergès, Enric Casasses, Zoraida Burgos, Jaume Rocamora, Carles Renau y Jon Gras.


10 11 12 1314 15 16 17 18 19

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM