Portada > Actualidad desde el día 11 de abril de 2021
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2021

11/04/2021

El trabajo de homenaje a Sílvio Rodríguez es una buena manera de adaptar la obra del cantautor cubano a la musicalidad de la llengua catalana.

Sílvia Comes y Joan Isaac ya estrenaron en el BarnaSants 2019 el disco y espectáculo Cita amb àngels (Picap, 2019), con la sencillez y la desnudez escénica de dos voces y una guitarra.

Un espectáculo de gran contenido emocional.

.

Programa BarnaSants 2021

11/04/2021

El espectáculo poético une al cantautor valenciano Pau Alabajos y a la poeta barcelonesa Aina Torres con el chelista ampurdanés Edgar Casellas.

Tinta i desordre es rapsodia, música en directo y videoproyecciones y está pensado como homenaje a grandes figuras de la poesía del siglo XX.

Desde Maria-Mercè Marçal hasta Salvador Espriu y de Carmelina Sánchez-Cutillas a Enric Casasses.

.

Novedad discográfica

13/04/2021

El joven trompetista y compositor catalán Gregori Hollis, lanza su segundo álbum solista Landing, un trabajo en donde el músico profundiza en el género afro-cubano, tamizado por la amplia paleta sonora del jazz.

Landing es el segundo trabajo discográfico de Gregori Hollis como líder tras el EP Kontimba(2020). Un álbum donde las melodías y los ritmos latinos toman forma mediante la amplia paleta sonora del jazz. A través de un repertorio que sólo incorpora composiciones originales, la sonoridad del grupo sorprende por su frescura y autenticidad, de tal modo que en ocasiones gira hacia un lenguaje más moderno o incluso exhibe aires reminiscentes del flamenco mediterráneo.

 

La música de Landing se ha registrado en forma de septeto, dando una especial importancia a los instrumentos de percusión como las congas, las maracas o el güiro.


Novedad discográfica

14/04/2021

El nuevo álbum de Giulia Valle Carlos Cano en Clave de Jazz presenta su particular visión de la obra del cantautor de Granada cuando se conmemoran los 75 años de su nacimiento. El jazz alimenta su llama improvisadora con la madera de la canción popular. El disco fue grabado en vivo el 6 de marzo de 2020 en el Teatre Joventut de L’Hospitalet del Llobregat dentro de la programación del festival BarnaSants.

Giulia Valle nos presenta su particular visión de la obra del cantautor de Granada. Este álbum le rinde homenaje cuando se conmemoran los 75 años de su nacimiento.

 

El jazz alimenta su llama improvisadora con la madera de la canción popular. Los improvisadores españoles se han ido dotando de un repertorio distinto al de los estándares de Broadway; afrolatino o propiamente ibero. Toda una generación de escuela independiente se acercó a la tradición flamenca.


Programa BarnaSants 2021

15/04/2021

El dúo isleño Imaràntia presenta un segundo disco, inspirado en Formentera, con temas que buscan llegar al corazón de la gente sin perder la esencia.

La fundadora del conjunto 4 de Copes, María José Cardona, formó hace unos años el dúo Imaràntia con el productor y músico Miquel Brunet para grabar un disco homónimo, editado por Onda Ediciones en 2013.

El violinista y percusionista Eduard Riera se ha unido ahora a unos directos que tienen la voluntad de difundir el alma isleña.

.


Novedad discográfica

16/04/2021

Memòria, el octavo trabajo del cantautor catalán Cesk Freixas es un retorno a las raíces y a la esencia de la canción de autor y de protesta.

Las nuevas canciones de Memòria, el octavo trabajo de Cesk Freixas evidencian un cambio de rumbo en su proyecto musical. En esta ocasión se aleja del formato banda para grabar un disco en dúo con Víctor Nin; el guitarrista que lo acompaña desde sus inicios.

 

Por este motivo, se trata de un trabajo que nace con la voluntad de aproximarse a las raíces y a la esencia de la canción de autor.


Novedad discográfica

16/04/2021

Tras la exitosa y premiada producción Un Canto por México vol. 1, Natalia Lafourcade anuncia la publicación del segundo volumen de su celebrado proyecto altruista en favor del Centro de documentación del son jarocho, y hoy estrena Cien años, un clásico del cancionero mexicano al que sumó la compañía del conocido músico y productor estadounidense Pepe Aguilar.

En nota de prensa la propia Natalia Lafourcade anuncia la publicación del segundo volumen de Un Canto por México y estrena el primer corte de su nuevo trabajo:

 

Amigos y amigas, me siento profundamente feliz de anunciar que aquí tenemos el primer sencillo de Un Canto Por México Vol. 2.

 

Ha pasado un buen tiempo desde aquel día en que compartimos con gente maravillosa en el Auditorio Nacional de la ciudad de México, un concierto que nació con la intención de recaudar fondos para la reconstrucción del Centro de documentación del son jarocho y que, en un intento por nunca olvidarlo y dejarlo registrado para siempre, nos empujó a grabar las canciones que con detalle y cariño preparamos y entregamos.


Programa BarnaSants 2021

16/04/2021

La veterana cantautora valenciana presenta en voz y guitarra una selección de su repertorio más destacado.

Desde Almenara, Eva Gómez lleva treinta años ofreciendo una visión filosófica y vital de la mujer y la tierra con una poesía social comprometida.

Temas universales que beben tanto de la raíz folk y mediterránea como de la canción de autor más pura.

.

Programa BarnaSants 2021

16/04/2021

El poemario erótico de Joan Salvat-Papasseit, La rosa als llavis, sonará adaptado por el cantautor Tomás de los Santos y la actriz Elsa Tronchoni.

El dúo formado por los valencianos De los Santos y Tronchoni ha recogido la música y la intensidad que salpican los versos del poeta de la Barceloneta.

La interpretación conjunta de su obra cálida y acogedora parte de la revisión poéticomusical de Papasseit, hijo de madre gitana y catalana, que rebosaba melodías a través de sus versos.

.

Programa BarnaSants 2021

17/04/2021

Después de tres décadas de trayectoria musical, Tomeu Penya no pierde el humor ni las ganas de continuar brindando canciones con aire country.

Natura (Blau, 2021) es un nuevo disco EP que respira naturalidad, no sólo por sus letras cercanas, ecologistas y reivindicativas, sino también por los arreglos simples y elegantes que dan más presencia en su voz y su personalidad.

Sobre el escenario se mostrará un Tomeu Penya inspiradísimo con su estilo tan particular.

.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM