Por el mundo > Noticias de España desde el día 7 de mayo de 2022
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Reconocimiento

29/03/2023

Luis Eduardo Aute ha sido recordado en la ciudad de Alcobendas (Madrid), con la iniciativa de bautizar la plaza del Centro de Arte con su nombre. La decisión fue tomada en conmemoración al 40 aniversario de su histórico concierto en el municipio, realizado en 1983 junto a Hilario Camacho para inaugurar la Casa de la Cultura.

El 3 de mayo de 1983 Luis Eduardo Aute protagonizó, junto a Hilario Camacho, el concierto inaugural de la Casa de la Cultura de Alcobendas (Madrid). Ya había actuado en la ciudad anteriormente y volvería a hacerlo una tercera vez. Para conmemorar el 40 aniversario de este concierto que convirtió al cantautor en parte de la historia local, se ha nombrado hoy como "Plaza Luis Eduardo Aute" al espacio de entrada al Centro de Arte en la Calle Mariano Sebastán Izuel, 9.

Novedad discográfica

01/04/2023

Raúl Rodríguez culmina su trilogía creativa sobre los sones del Caribe Afro-Andaluz con La Razón Eléctrica. El tercer libro-disco del trabajo de investigación del músico y antropólogo, tras Razón de Son y La Raíz Eléctrica, profundiza en los mecanismos de la creatividad compartida en el mapa cultural que conecta al flamenco con las músicas de África y Latinoamérica.

El músico y antropólogo Raúl Rodríguez (Sevilla, 1974) acaba de lanzar La Razón Eléctrica, un nuevo trabajo con el que culmina su trilogía creativa sobre los sones del Caribe Afro-Andaluz. Este tercer disco-libro, que completa el trabajo de investigación iniciado con Razón de Son (2014) y continuado con La Raíz Eléctrica (2017), profundiza en los mecanismos de la creatividad compartida en ese mapa cultural que conecta al flamenco con las músicas de África y Latinoamérica.

XXVIII festival La Mar de Músicas de Cartagena 2023

08/04/2023

El festival de Cartagena otorga su premio este año al cantautor y actor panameño Rubén Blades, uno de los grandes cronistas de la realidad social y política de Latinoamérica. Gran referente de la música en español, cuyo estilo ha sido calificado como salsa intelectual. Blades, conocido como el poeta de la salsa, es uno de los cantautores más exitosos y prolíficos de toda Latinoamérica.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, que dio a conocer este martes, 4 de abril, el premio del festival, ha señalado que el Ayuntamiento de Cartagena otorga su premio a Rubén Blades: "Por haber afirmado el sentido social de la música popular bailable que llevó de lo marginal a lo político, convirtiéndose en el gran cronista de la realidad social y política de una Latinoamérica que se vio reflejada en una obra redonda y consecuente, con álbumes como Siembra junto a Willie Colón o Buscando América.

Novedad discográfica

11/04/2023

La poesía de Idea Vilariño y hasta cuatro saxos son los elementos fundamentales de Sin, cuarta entrega del que será el próximo trabajo de la cantautora catalana Sílvia Pérez Cruz.

La voz de la cantante y compositora catalana Sílvia Pérez Cruz se entrelaza con su saxo y el de otros tres grandes instrumentistas en Sin, con un resultado singular. Surge así el que será el último adelanto de su nuevo álbum, Toda la vida, un día, que estará en la calle el próximo 21 de abril.

 

Fue el dramaturgo Pablo Messiez quien enseñó a Sílvia el poema de la poeta uruguaya Idea Vilariño que acabaría en canción.


Derechos de autor

12/04/2023

Un tribunal mercantil de Madrid ha señalado en una sentencia que Paco de Lucía es el autor único de 37 canciones, entre ellas la mítica Entre dos aguas, un fallo que llega tras 14 años de litigios entre sus herederos y los del productor José Torregrosa, que aparecía como coautor.

EFE – José Torregrosa se aprovechó de la incapacidad del guitarrista para escribir partituras, según precisa la sentencia del magistrado Jorge Montull Urquijo, titular del Juzgado de lo Mercantil 3 de Madrid, que ha sido calificada de "impecable" en declaraciones a EFE por Lucía Sánchez Varela, hija de Paco de Lucía y abogada de la familia en este caso.


Novedad discográfica

14/04/2023

Lar es el quinto álbum en solitario Judit Neddermann que se publica este viernes y en donde la cantante y compositora catalana mezcla de nuevo el catalán, el castellano y el portugués al igual que combina diferentes estilos musicales.

Lar (Universal Music/Música Global, 2023) es un disco donde Judit Neddermann regresa a casa, honra las raíces, se rodea de músicos queridos y crea canciones que buscan el amor, la paz, la celebración y la luz.

 

Coproducido por Arnau Figueres y Pau Figueres, insisten en la sonoridad de la banda que se ha ido forjando con los años y suman diversas colaboraciones estelares; Noa (Israel), Eliseo Parra (España) y el cantautor brasileño Dani Black (Brasil).


Óbito

14/04/2023

El periodista y crítico musical Carlos Tena (Madrid, 1943) ha fallecido a los 79 años, según ha confirmado RTVE este viernes, corporación a la que estuvo vinculado desde los años 60.

EFE - Su primera experiencia en medios de comunicación la tuvo en Radio Juventud y Radio Peninsular, mientras que en Radio Nacional fue delegado en Bélgica, Holanda y Finlandia.

 

No obstante, durante su larga carrera se dedicó fundamentalmente a programas musicales, tanto en radio como en televisión.

 

Militante del Partido Comunista, su apoyo a esta formación, según él, le perjudicó en su carrera profesional y le hizo que tuviera que lidiar con numerosas querellas debido a los contenidos de sus programas.


Novedad discográfica

21/04/2023

La cantante y compositora catalana Sílvia Pérez Cruz lanza Toda la vida, un día, una obra en cinco movimientos que reflexiona sobre las etapas de la existencia. Será su séptimo trabajo en solitario y se estrena este 21 de abril. Con él llega también un nuevo tema, Mi última canción triste, en colaboración con Natalia Lafourcade.

21 canciones, 69 minutos, 90 músicos… Todo es grande en Toda la vida, un día, el último trabajo de Sílvia Pérez Cruz y todo se reduce al mismo tiempo a ese círculo que es la vida desde su mirada.

 

"Cada uno de los cinco movimientos representa una etapa: infancia, juventud, madurez, vejez y el renacimiento, porque quiero que sea circular, por eso la portada es un círculo y por eso me gustaba terminar con una nana", explica la cantante y compositora catalana.


Gira «Contra todo pronóstico»

21/04/2023

"Nada de adiós muchachos. Tan joven y tan viejo. Like a Rolling Stone", fueron quizás los versos que Sabina pronunció con más ahínco en su vuelta a los escenarios españoles este jueves en el Gran Canaria Arena ante más de 7.000 personas. Allí apareció ataviado con su inseparable bombín, que parece que lleva sus cejas incorporadas, y una chaqueta a rayas para ocasiones especiales.

EFE | Cristina Magdaleno Galdona - Joaquín Sabina (Úbeda, 1949) llegaba a Gran Canaria después de poner punto y final, a golpe de gira latinoamericana, a tres años raros: en su último concierto en España en febrero de 2020, en el Wizink Center de Madrid, sufrió una aparatosa caída que le llevó a la UCI.

Desde Valparaíso (Chile)

21/04/2023

El poeta español Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, advirtió del peligro que supone la sustitución de la cultura por el entretenimiento, que hace las sociedades más manipulables, y defendió el activismo político y el compromiso social desde la poesía como hizo Pablo Neruda, a quien considera un referente en vigor.

EFE | Javier Martín - En una entrevista concedida a EFE en La Sebastiana, la casa del poeta chileno en Valparaíso, Luis García Montero habló asimismo de la necesidad de luchar contra la xenofobia, de crear espacios de diálogo que integren las minorías, de unirse en el idioma español y de consolidar los gobiernos progresistas surgidos en Latinoamérica.

 

"Cuando la cultura está siendo sustituida por el entretenimiento, cuando la educación y la formación de las conciencias pasan a un segundo nivel, es mucho más fácil de manipular a una persona no educada que una persona educada.


7 8 9 1011 12 13 14 15 16

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM