El Ayuntamiento valenciano de Torrent, gobernado por el PP (derecha) y Vox (extrema derecha), ha cambiado el nombre al Auditorio municipal, al que ha retirado el nombre de "Vicent Torrent", fundador del grupo valenciano de folk Al Tall, para volver a la denominación original de "Auditori de Torrent".
En la propuesta de la alcaldesa, se destaca que la denominación Auditori Vicent Torrent "pone en evidencia y agravio comparativo respecto a otras personas del mundo de la cultura torrentina y valenciana, que han investigado nuestro legado musical y que son igualmente merecedoras de reconocimientos semejantes".
El veterano músico valenciano Vicent Torrent presenta Racons i cançons (Mico Entertainment, 2021), con piezas del recorrido dentro y fuera de Al Tall.
En colaboración con el Tradicionàrius.
.El músico valenciano Vicent Torrent, fundador entre otros de la mítica banda valenciana Al Tall, vuelve a los escenarios para presentar Racons i cançons (Rincones y canciones) su nuevo disco; un relato musical y la historia de toda una vida dedicada a la música tradicional valenciana.
Racons i cançons es un álbum fiel a su estilo popular, con letras que cantan a los sentimientos cotidianos sin olvidar su vertiente más política y social.
La semana pasada tuvo lugar en la sala 1 del Auditori de Barcelona —y con todo el papel vendido— el homenaje al general Moragues —coproducido por los festivales BarnaSants y Tradicionàrius—, un concierto reivindicativo que reunió a artistas catalanes, valencianos y mallorquines.
El 11 de septiembre de 1714 las tropas borbónicas entraban en Barcelona acabando así con la independencia de Cataluña que se formalizó el 16 de enero de 1716 con el Decreto de Nueva Planta. De estos hechos se cumplen ahora 300 años y en Cataluña se conmemorará con diversos actos en los que, lógicamente, la música no estará ausente.
En la conferencia de prensa, el propio Conseller (Ministro) de cultura, Ferran Mascarell destacó el hecho con satisfacción, seguramente por la tranquilidad de saber que los eventos musicales de esta conmemoración no serán tan poco lucidos como los del "Año Espriu".
El BarnaSants y el Tradicionàrius, en el marco del Tricentenario de la toma de Barcelona por las tropas borbónicas —lo cual supuso la pérdida de la independencia de Cataluña—, organizan un homenaje colectivo al General Moragues a base de canciones de lucha.
El grupo valenciano Al Tall, seguramente uno de los grupos más reconocidos de expresión catalana, ha decidido poner punto y final a su largo recorrido de 38 años.
Era el año 1975 cuando se dio a conocer Al Tall, que con el paso del tiempo sería uno de los grupos más importantes de la música de raíz los países de expresión catalana.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos