Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Salif Keïta»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

11/04/2025

El artista maliense Salif Keita presenta su nuevo álbum So Kono con un formato acústico minimalista, acompañado solo de ngoni y percusión, en un trabajo grabado tras una experiencia espiritual en un templo zen japonés. Su nueva gira incluye tres fechas en España.

So Kono es el título del nuevo trabajo discográfico de Salif Keita, uno de los cantautores más influyentes del continente africano. Publicado por el sello Nø Førmat!, este álbum marca un giro estético en la trayectoria del artista maliense, que opta en esta ocasión por un formato acústico y minimalista que pone en primer plano lo más poderoso de su arte: su voz.

 

El proyecto nace tras una actuación especial en el festival Kyotophonie de Japón en 2023, una cita impulsada por la fotógrafa Lucille Reyboz y el productor Laurent Bizot.


XXV festival La Mar de Músicas de Cartagena 2019

12/04/2019

Sílvia Pérez Cruz con Toquinho y Javier Colina, Pascuala Ilabaca y Fauna, Mon Laferte, Elza Soares, Salif Keita, Mariza o los hermanos Morente, son algunos de los artistas que estarán presentes en la 25 edición de La Mar de Músicas de Cartagena (Murcia, España).

La Mar de Músicas cumple 25 años. Se trata de una edición muy especial; más que por la edad cumplida que también, por ser el primer festival que no es programado por su creador, fallecido el pasado mes de agosto, Paco Martín. Una edición que va a mirar a Portugal como país invitado con 14 bandas, pero que hará un recorrido musical ecléctico por el mundo, con 43 grupos, entre ellos Kamasi Washington, Ólafur Arnalds, Salif Keita, Amaia, Snarky Puppy y Toquinho junto a Sílvia Pérez Cruz.

XXV festival La Mar de Músicas de Cartagena 2019

06/03/2019

El artista maliense Salif Keïta ha sido reconocido con el galardón del festival de Cartagena por "haber superado todo tipo de prejuicios dentro y fuera de África en su defensa de la población con albinismo y de quienes cantan sin pertenecer a la casta griot, y por la inspiración de su poderosa voz y haber sabido mezclar la profunda tradición de su región con los sonidos globales".

Salif Keïta, la voz dorada de África, ha decidido retirarse, al menos de los estudios de grabación. Hace unos meses lanzaba el que va a ser su último trabajo Un Autre Blanc, un canto a la diferencia de quien ha transformado la música del continente africano a través de sus discos. La Mar de Músicas, festival que lo ha acogido a lo largo de su carrera con diferentes proyectos, le va a entregar este año su premio por "haber superado todo tipo de prejuicios dentro y fuera de África en su defensa de la población con albinismo y de quienes cantan sin pertenecer a la casta griot, y por la inspiración de su poderosa voz y haber sabido mezclar la profunda tradición de su región con los sonidos globales".

Homenaje

18/06/2013

El gobierno uruguayo rendirá homenaje hoy al laureado artista malinense Salif Keita, también llamado "la voz dorada de África", quien se encuentra en el Uruguay, llegado de la Argentina, para presentar sus más recientes creaciones.

PL - Salif Keita de una mezcla de música tradicional africana con sonidos electrónicos en ritmo bailable, será reconocido en la cancillería uruguaya por personalidades del mundo político y cultural por su obra artística y por su denuncia de la discriminación.

 

Nacido en Mali y radicado en Francia, Keita declaró al llegar a Montevideo que no encerró su música en el estado tradicional: "siempre quise abrirla y buscar nuevos horizontes.


En Cartagena (España)

11/07/2010

Si hay una voz negra viva y con mensaje es la de Salif Keita, el cantante maliense albino que desde hace tres décadas es considerado una estrella en su tierra natal y en el mundo y que deleitó con un concierto esta noche en el Festival de La Mar de Músicas en Cartagena.

EFE - En un escenario al aire libre y refrescado por la brisa marina, Salif Keita estuvo acompañado de ocho músicos, con instrumentos de cuerda y percusión, y dos voces femeninas.

 

Keita cantó temas considerados clásicos por los críticos y otros de sus dos últimos álbumes: Ekolo d'Amour y La defférence.

 

En una noche, en la que las guitarras cobraron especial protagonismo e hicieron disfrutar al público del sonido de las cuerdas africanas y de los solos acústicos de los miembros de la orquesta.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira 2025

el 14/04/2025

El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 29/04/2025

La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM