Por el mundo > Noticias de Costa Rica (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Gira «Escorpiano Tour»

02/03/2025

El cantautor español Pedro Pastor y Los Locos Descalzos se embarcan en una ambiciosa gira latinoamericana con Escorpiano, un tour que no solo representa una serie de conciertos, sino también un viaje de conexión cultural y musical.

Con un repertorio cargado de pasión, poesía y protesta, el cantautor español Pedro Pastor y Los Locos Descalzos recorrerán países como Guatemala, El Salvador, México, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Uruguay.

 

Escorpiano es el quinto álbum de Pedro Pastor y fue producido por Gustavo Guerrero, reconocido por su trabajo con artistas como Natalia Lafourcade.


Novedad discográfica

31/01/2025

Rozalén rinde tributo a la legendaria Chavela Vargas con el lanzamiento de Paloma Negra, primer adelanto de su nuevo proyecto Rozalén por Chavela, disponible en todas las plataformas a partir del 31 de enero.

Paloma Negra es el inicio de Rozalén por Chavela, un EP que verá la luz el 26 de febrero y que incluirá seis versiones de las canciones más emblemáticas de la artista mexicana de origen costarricense Chavela Vargas.

 

Este homenaje no se limita únicamente a la música, sino que coincide con el estreno de la obra teatral Chavela, escrita y dirigida por Carolina Román, donde Rozalén encarna a la icónica intérprete.


20 años «Pánico» 2024-2025

03/10/2024

Manuel García estrena La pena vuela, una colaboración con Rozalén como parte de la reedición de su álbum Pánico. Además, el cantautor chileno celebrará los 20 años de este emblemático disco con una extensa gira internacional que recorrerá América Latina, Europa y Australia.

El cantautor chileno Manuel García ha lanzado su nuevo single La pena vuela, una colaboración con la cantante española Rozalén. Esta canción es parte de la reedición especial del álbum Pánico, titulada Pánico VMG, que celebra el vigésimo aniversario de su debut en solitario. La colaboración entre García y Rozalén une dos voces de la canción de autor iberoamericana en una interpretación cargada de sensibilidad, abordando temas de nostalgia y memoria, con la fuerza poética que caracteriza a ambos artistas.

Gira «Hola y Adiós»

04/07/2024

Joaquín Sabina, el cantautor de Úbeda, ha anunciado su última gira, titulada Hola y Adiós, que comenzará en febrero de 2025 y recorrerá diversos países en América y Europa, y terminará en noviembre del mismo año, dando a sus seguidores la oportunidad de despedirse de una de las voces más influyentes de las últimas décadas.

La gira Hola y Adiós llega después de que Joaquín Sabina realizara una de las giras más exitosas de su carrera, desafiando las expectativas y mostrando una energía y sensibilidad que resonó profundamente con su audiencia. Más de 700.000 personas asistieron a casi 60 conciertos en una docena de países, un testimonio de la conexión especial entre el artista y su público.

Novedad discográfica

09/08/2023

Los costarricenses Barzo y Guadalupe Urbina unen sus fuerzas en Ranita Verde, una fusión de ritmos folclóricos con sonidos electrónicos.

La rana, símbolo ancestral vinculado al agua y a la fertilidad, es la inspiración para esta canción que habla sobre el derecho de los pueblos originarios a tener y administrar sus propios territorios.

 

La grabación fue producida con el apoyo del programa de fomento de las músicas iberoamericanas Ibermúsicas, mediante el VII Premio a la Creación de Canciones - Canciones de la cuarentena.

 

Barzo es DJ/productor costarricense con más de 10 años de experiencia en producción musical y presentaciones en vivo que ha colaborado recientemente con artistas como Nickodemus, Pahua, Lagartijeando, Eva de Marce y Hit La Rosa.



Gira «Contra todo pronóstico»

03/11/2022

Joaquín Sabina regresa a los escenarios con la gira Contra todo pronóstico, en la que recorrerá Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, España, México y Estados Unidos.

Joaquín Sabina vuelve a la carretera para presentar una nueva gira con la que recorrerá Latinoamérica, España y Centroamérica. Contra todo pronóstico arranca en febrero en Costa Rica y durante el mes de marzo ofrecerá conciertos en Colombia, Perú, Chile y Argentina.

 

El broche final de la primera tanda de la gira Latinoamericana será en Uruguay el 1 de abril. El 20 de abril, el de Úbeda inaugurará la gira en España con su primer concierto en Las Palmas de Gran Canaria.


Gira Americana

24/03/2022

El cantautor andaluz Javier Ruibal inicia hoy en Bogotá la gira Canciones al vuelo que le llevará a Colombia, Costa Rica, Bolivia, Paraguay y Argentina. Un idilio con Latinoamérica que dura más de veinte años.

El cantautor andaluz Javier Ruibal inicia hoy en el Colegio Reyes Católico de Bogotá (Colombia) una gira que le llevará por varios países en América Latina.

 

Así, mañana repetirá en Bogotá, pero esta vez en el Teatro El Ensueño, para seguir el 26 de marzo en la Casa Rojas de San José de Costa Rica.

 

El primero de abril llegará a La Paz (Bolivia) en el Teatro Doña Albina y el 6 saltará hacia Asunción (Paraguay) en el CC Juan de Salazar.


Óbito

20/10/2021

El cantautor e investigador cultural costarricense Dionisio Cabal Antillón falleció este miércoles 20 de octubre, a los 67 años de edad, luego de permanecer internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Calderón Guardia tras sufrir problemas de respiración a causa de la Covid-19.

Dionisio Cabal Antillón nació el 13 de agosto de 1954 en San José, hijo de los poetas Ana Antillón y Antidio Cabal. La formación que su padre le dio en casa lo ayudó a sensibilizarse desde niño y lo hizo entender "dónde está el verdadero valor de la vida".

 

Cabal fue cantautor, investigador de la cultura popular, director, guionista, productor de radio y televisión, estudiante de periodismo, historiador y filólogo autodidacta, y autor de libros de tradición costarricense.


Novedad discográfica

15/10/2021

El valenciano Alberto Montero y el estadounidense de ascendencia costarricense Dorian Wood presentan el doble-single Ecos de la Catedral, con dos canciones de la obra conceptual La Catedral Sumergida (BCore, 2018).

Hay algo mágico en todo lo que Alberto Montero hace. Lo demuestra en cada canción y en cada disco, no deja indiferente. La Catedral Sumergida (BCore, 2018), ha sido quizás su obra más compleja y diferente, pero que aún así, consiguió el mismo cometido que el resto de sus discos. Nos sorprendió y nos dejó conocer a un Alberto Montero totalmente oculto hasta ese momento.

 

Entre todas las personas a las que podía sorprender este disco, hubo una que por razones obvias destacó.


Nacida en plena pandemia

24/07/2020

El Susurro, iniciativa nacida nace en plena crisis del COVID-19 es una nueva plataforma de conciertos en streaming que permite a los músicos monetizar sus conciertos como una alternativa para ofrecer contenidos culturales de calidad al público y ser una herramienta útil para las artistas.

El Susurro es una plataforma especialmente creada para que los artistas puedan monetizar sus conciertos en streaming y los espectadores disfruten de una experiencia única.

 

Una plataforma diferente que ofrecerá conciertos exclusivos en espacios originales y con alma, donde los artistas mostrarán contenidos nuevos, colaboraciones, material que no se podrá ver en otros sitios.

 

Será también un espacio de conexión con artistas de Iberoamérica, al alcance del público en cualquier lugar donde se encuentre, con calidad profesional de imagen y sonido, una atención personalizada al espectador para que disfrute de una experiencia y un sistema de pago via paypal y tarjeta de crédito.


1 2 3 4 5 6 7 8 9

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM