Hace 5 años moría Luis Alberto Spinetta, un músico que, a partir de una carrera brillante, plagada de inspirados discos en donde combinó sutiles melodías y armonías con poéticas letras, influidas en muchos casos por filósofos, pensadores y poetas, y una postura intransigente ante los permanentes intentos del mercado por banalizar las expresiones artísticas, dejó un invaluable legado que sienta un precedente difícil de ignorar para sus colegas.
La obra de este artista se caracterizó fundamentalmente por la búsqueda musical incansable, con un alto valor estético como guía; y el alto nivel poético en sus letras, influenciadas por pensadores como Friedrich Nietzche, Michel Foucault, Carlos Castaneda y Carl Gustav Jung, y artistas de diferentes disciplinas como Vincent Van Gogh, Arthur Rimbaud y Antonin Artaud, entre otros.
El músico rosarino Fito Páez afirmó que el fallecimiento de Luis Alberto Spinetta "dejó un vacío dentro de todas las personas que lo amamos" durante un concierto para la emisora Vórterix en el marco de la gira mundial por los 20 años de El amor después del amor.
“En el momento que hice este disco no lo percibí como un hit, yo estaba poniéndole las tripas a algo, estaba haciéndolo con todo lo que tenía”, comentó Fito Páez a Pergolini poco antes del show sobre el material que tuvo a la actriz Cecilia Roth —por ese entonces pareja de Páez— como su absoluta musa inspiradora.
Luego de un día de estupor, conmoción y pena ante la noticia de su fallecimiento, el músico Luis Alberto Spinetta tuvo la última despedida en el Cementerio Memorial de la localidad bonaerense de Pilar, hasta donde fue acompañado por sus hijos, familiares, amigos y músicos cercanos.
La muerte del creador de bandas esenciales en la historia de la música argentina como Almendra e Invisible, que dejó este mundo a los 62 años aquejado por un cáncer de pulmón del que tuvo noticias en junio pasado, generó una instancia colectiva de pesar y desazón que se hizo palpable en mensajes de texto, comunicaciones, llantos, parálisis y silencios cruzados entre ciudadanos de a pie y que vivieron el aire pacificador de su música.
Luis Alberto Spinetta publicó una carta en la cuenta de Twitter de su hijo en la que confirmó que padece cáncer de pulmón pero que se encuentra bien y en pleno tratamiento.
En un escrito realizado desde Buenos Aires, el intérprete conocido como ‘El flaco’, indicó que está luchando contra la enfermedad.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos